Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura espacial y demográfica de plántulas de Pachycereus weberi (Coult.) Backeb. en la Cañada del Zopilote, Guerrero Colegio de Postgraduados
Linzaga Román, Blanca Estela.
El propósito de este trabajo fue evaluar la estructura espacial y demografía de plántulas de Pachycereus weberi en la Cañada del Zopilote, Guerrero. Se establecieron cuatro parcelas de observación de 50 × 50 m (2500 m2). Todos los individuos de P. weberi con altura ≥0.10 m se etiquetaron, se les registró la altura y diámetro, y se ubicaron por sus coordenadas x, y. Se determinó la distribución espacial y correlación espacial de la población de juveniles (0.1 ≤altura<2.0 m) y adultos (altura ≥2.0 m) a través del índice de Ripley. Se registraron un total de 18 especies asociada a P. weberi. El mayor del índice de Valor Importancia Relativo fue para P. weberi con 41.1%, seguida de Acacia tenuifolia con 22.6 %. Se registraron individuos de P. weberi con...
Palavras-chave: Composición de especies; Demografía de plántulas; Índice de distribución espacial; Índice de correlación espacial; Índice de Valor de Importancia Relativo; Maestría; Forestal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/147
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura espacial y demográfica de plántulas de Pachycereus weberi (Coult.) Backeb. en la Cañada del Zopilote, Guerrero Colegio de Postgraduados
Linzaga Román, Blanca Estela.
El propósito de este trabajo fue evaluar la estructura espacial y demografía de plántulas de Pachycereus weberi en la Cañada del Zopilote, Guerrero. Se establecieron cuatro parcelas de observación de 50 × 50 m (2500 m2). Todos los individuos de P. weberi con altura ≥0.10 m se etiquetaron, se les registró la altura y diámetro, y se ubicaron por sus coordenadas x, y. Se determinó la distribución espacial y correlación espacial de la población de juveniles (0.1 ≤altura<2.0 m) y adultos (altura ≥2.0 m) a través del índice de Ripley. Se registraron un total de 18 especies asociada a P. weberi. El mayor del índice de Valor Importancia Relativo fue para P. weberi con 41.1%, seguida de Acacia tenuifolia con 22.6 %. Se registraron individuos de P. weberi con...
Palavras-chave: Composición de especies; Demografía de plántulas; Índice de distribución espacial; Índice de correlación espacial; Índice de Valor de Importancia Relativo; Maestría; Forestal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/147
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura comunitaria de diatomeas presentes en los sedimentos superficiales de ocho lagos andinos de Chile central RChHN
ALVIAL,INGRID E; CRUCES,FABIOLA J; ARANEDA,ALBERTO E; GROSJEAN,; URRUTIA,ROBERTO E.
En este trabajo se analizó la estructura comunitaria de diatomeas depositadas en los sedimentos superficiales de ocho lagos andinos chilenos ubicados entre los 32°49' y 38°48' S. Se encontró un total de 99 taxa de diatomeas, distribuidos en 48 géneros. Del total de taxa, 74 fueron identificados a nivel de especie siendo todos ellos cosmopolitas a excepción de Eunotia andinofrequens, Gomphonema punae, Pinnularia araucanensis y Pinnularia acidicola, entre otras, que están descritos solo para el Hemisferio Sur. Por otro lado, las muestras analizadas presentaron distinta composición florística de diatomeas. De esta manera, en los ensambles diatomológicos depositados en los sedimentos de las lagunas de altura Ocho, Huifa, Ensueño y Negra ubicadas sobre los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Composición de especies; Bacillariophyceae; Sedimento superficial; Lagos andinos; Chile.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios florísticos inducidos por la frecuencia de fuego en el Chaco Serrano Boletín de la Sociedad
Carbone,Lucas M; Aguirre-Acosta,Natalia; Tavella,Julia; Aguilar,Ramiro.
Las Sierras Chicas de Córdoba son el cordón montañoso con mayor frecuencia de fuego del centro de Argentina. Sin embargo, hasta el momento no se ha evaluado cuál es la respuesta de las comunidades de plantas del Chaco Serrano a los efectos de la frecuencia de fuego. En base a 23 años de historia de fuego, evaluamos la fisonomía de la vegetación, la riqueza y la composición de la comunidad de plantas vasculares en sitios no quemados, con baja y alta frecuencia de fuego en el distrito Chaqueño Serrano localizado en las Sierras Chicas de Córdoba. Encontramos que la frecuencia de fuego produce cambios en la estructura de la vegetación, en la riqueza y en la composición florística. Específicamente, observamos una disminución de la riqueza total de especies en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Régimen de fuego; Riqueza de plantas; Composición de especies; Especies indicadoras; Sierras Chicas.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722017000400011
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional