Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Qué es el hábitat? Ambigüedad en el uso de jerga técnica Ecología austral
Di Bitetti,Mario S.
El vocabulario científico y técnico puede prestar a confusiones si el significado de los términos no es claro para la audiencia. El término hábitat es parte de la jerga de los ecólogos y varios autores han llamado la atención sobre su uso confuso o ambiguo en publicaciones científicas. Realicé una encuesta entre ecólogos y otros profesionales de las ciencias ambientales para conocer cuál es el significado que asignan al término hábitat. Comparé estos resultados con los de un análisis del uso que hacen los ecólogos y otros profesionales de las ciencias ambientales del término hábitat en artículos científicos publicados en Ecología Austral. La mayoría de estos profesionales consideran que hay una sola definición adecuada del término hábitat: "El hábitat de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Ambiente; Comunicación; Definición de hábitat; Jerga ecológica; Terminología científica.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etno-ornitología maya tojolabal: orígenes, cantos y presagios de las aves Hornero
Guerrero Martínez,Fernando.
Las aves representan uno de los grupos faunísticos más relevantes en la cosmovisión maya, desde la época precolombina hasta el presente. Este trabajo tiene por objetivo analizar diversas concepciones mayas tojolabales sobre los mitos de creación de algunas aves, los conocimientos respecto de sus cantos y su vinculación con señales y presagios como una forma de adivinación y relación con el entorno. El trabajo de campo se desarrolló en el municipio de Las Margaritas, Chiapas, México. Se utilizaron métodos etnográficos y etnobiológicos que incluyeron observaciones participantes, entrevistas abiertas y semiestructuradas, así como caminatas etnobiológicas. Algunos mitos de origen de especies de aves están relacionados estrechamente con sus características...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chiapas; Comunicación; Etno-ornitología; Mitología; Ontología; Señales; Sonidos; Tojolabales.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072017000100016
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional