Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extractos de vermicomposta en la producción de lechuga en hidroponía Colegio de Postgraduados
Jiménez Morales, Victorino Damián.
En este estudio se evaluó el efecto de la aplicación simple y combinada de extractos de vermicomposta y solución de Steiner a cinco concentraciones (0, 25, 50, 75 y 100% v/v, respectivamente para cada factor), sobre la concentración nutrimental en hojas, producción de biomasa seca, crecimiento vegetativo y calidad postcosecha de lechuga (Lactuca sativa var. longifolia cv. Parris Island) en un sistema hidropónico. Los resultados mostraron que la aplicación individual de dosis bajas de extractos de vermicomposta incrementaron los valores de todas las variables medidas. Sin embargo, este efecto se tornó negativo conforme se incrementó la concentración de extractos de vermicomposta. Se observaron también efectos positivos de bajas concentraciones de extractos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Lactuca sativa; Fertilización órgano-mineral; Concentración nutrimental; Crecimiento vegetativo; Calidad postcosecha; Maestría; Edafología; Organo-mineral fertilization; Nutrient concentration; Vegetative growth; Postharvest quality.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1612
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustrato, soluciones nutritivas y concentración nutrimental de las orquídeas epifitas amenazadas Paphiopedilum insigne y Laelia autumnalis. Colegio de Postgraduados
Jiménez Peña, Nadia.
Debido a que las orquídeas se desarrollan en una gran variedad de climas y condiciones ambientales, las diferentes especies tienen requerimientos específicos. La información disponible sobre sustratos y fertilizantes en orquídeas sugiere que muchos materiales son útiles para su cultivo, pero la mayoría de estos conocimientos se basan en experiencias personales y no en estudios científicos. Por lo se ha sugerido la necesidad de estudiar los diversos medios de cultivo. En los últimos años se ha demostrado que el tipo de sustrato y la fertilización es fundamental en la respuesta de las orquídeas. Además, la familia Orchidaceae establece el tipo de micorriza orquideoide, generalmente hongos de la clase Basidiomycotina. Estos hongos son endófitos y se...
Palavras-chave: Paphiopedilum insigne; Laelia autumnalis; Sustrato; Concentración nutrimental; Soluciones nutritivas; Colonización micorrízica; Substrate; Nutrient concentration; Nutrient solutions; Mycorrhizal colonization; Edafología; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2088
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta fisiológica de lineas de frijol tolerante y susceptible a clorosis férrica Colegio de Postgraduados
Zavala Estrada, Fabiola.
La clorosis por deficiencia de hierro (Fe) es un estrés abiótico encontrado principalmente en cultivos que crecen en suelos calcáreos o alcalinos (Rombolà y Tagliavini, 2007). Como resultado de la deficiencia de Fe se altera la morfología y fisiología de las plantas (Bertamini y Nedunchezhian, 2005). Se determinaron algunos cambios anatómicos en hojas jóvenes y fisiológicos en la raíz de plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) tolerante y susceptible a clorosis férrica que ocurren cuando éstas se someten a estrés de hierro para identificar la respuesta diferencial de las dos líneas en estas condiciones. En la hoja clorótica de la línea tolerante la estructura del mesófilo se mostró organizada pero, con el parénquima esponjoso más compactado y con...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Phaseolus vulgaris; Deficiencia de hierro; Cloroplastos; Fotosíntesis; Concentración nutrimental; Maestría; Phaseolus vulgaris; Iron deficiency; Chloroplasts; Photosynthesis; Nutrimental concentration.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1314
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación carbono nitrógeno en el proceso de lombricompostaje y su potencial nutrimental en jitomate y menta. Colegio de Postgraduados
Romero Figueroa, José Cruz.
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la relación carbono/nitrógeno (C/N) inicial de los materiales orgánicos a compostar sobre el monitoreo de los grados de descomposición y la calidad nutrimental del vermicompost, para la producción de jitomate y menta. La elaboración de los compost se utilizó paja de maíz (PM) y estiércol de bovino (E B), a los que se les determinó materia orgánica y nitrógeno total. Los cálculos se hicieron en base a las fórmulas propuestas por Comité Técnico de Normalización Nacional de Productos Agrícolas y Pecuarios (2007), la rel C/N de PM y EB fueron 90.84 y 26.32, respectivamente. La relación C/N de 45 se utilizó 670 kg y 1,330 kg: 35; 320 kg y 1,680 kg y rel C/N 26; 2,000 kg y 0 kg, de PM y EB...
Palavras-chave: Vermicompost; Micromorfología; Sustrato; Concentración nutrimental; Firmas espectrales; Micromorphology; Substratum; Nutrient concentration; Spectral signatures; Edafología; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2024
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional