|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Guerra García, Minerva. |
La influencia de la nutrición en la función ovárica se clasifica como “efecto estático”, “efecto dinámico” (Meza-Herrera et al., 2004) y “efecto agudo” (Scaramuzzi et al., 2006). Dichos efectos son mediados por cambios en los niveles de hormonas metabólicas y de la superfamilia de factores de crecimiento (Meza-Herrera et al., 2006), pero su importancia relativa y rutas de acción necesitan ser dilucidados (Martin et al., 2004). Se utilizaron 32 cabras de 19 meses de edad, F1 (AlpinoxNubia), sometidas a un periodo de adaptación de 40 días, registrando los pesos corporales y la condición corporal (Russel et al., 1969), al inicio y cada quince días en ayunas. A partir del día 40, la dieta consistió de heno de alfalfa molido y dos niveles de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Actividad ovárica; Cabras; Condición corporal; IGF-I; Proteína no degradable en rumen; Maestría; Ganadería; Ovaric activity; Goats; Body condition; Non-degradable protein in rumen. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1439 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|