|
|
|
|
|
Selles van Sch,Gabriel; Ferreyra E,Raúl; Selles M,Iván; Lemus S,Gamalier. |
Con el objetivo de determinar el efecto de diferentes estrategias de riego deficitario controlado (RDC) en olivos (Olea europaea L.), se aplicaron cuatro tratamientos de riego, en tres temporadas, a un huerto de ocho años de edad, del cv. Sevillana, ubicado en la localidad de Tierras Blancas, San Felipe, V Región (32º47 lat. Sur, 70º42 long. Oeste, 800 m.s.n.m). Los tratamientos fueron: T1, regado con el equivalente al 100% de la evapotranspiración del cultivo (ETc) durante toda la temporada; T2, 100% de la ETc desde brotación hasta el término de la fase II de crecimiento del fruto y 40% durante la fase III; T3, 100% de la ETc desde brotación hasta el término de la fase II de crecimiento del fruto y 25% durante la fase III; y T4, 60% de la ETc durante... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Potencial hídrico xilemático; Conductancia estomática; Riego deficitario controlado. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000100006 |
| |
|
| |
|
|
Ferreyra,Raúl; Selles,Gabriel; Silva,Hermán; Ahumada,Rodrigo; Muñoz,Iván; Muñoz,Verónica. |
Este estudio fue dirigido para evaluar la relación agua-rendimiento en vid de mesa cv. Crimson y establecer valores críticos para las mediciones del estado hídrico de las plantas. Los estudios de campo se desarrollaron durante tres años, en el Valle de Aconcagua, Chile, a 32º47'S y 70º42'O, en un suelo de textura franco arcillosa. Se proporcionaron a las plantas diferentes cantidades de agua de riego entre 40 y 100% de la evapotranspiración del cultivo (Etc). El potencial hídrico xilemático medido a mediodía (psixmin) y la conductancia estomática estuvieron estrechamente relacionados con el déficit de agua impuesto y el rendimiento obtenido. Los rendimientos de la vid disminuyeron respecto al agua aplicada en el rango de los tratamientos estudiados.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Potencial hídrico xilemático; Conductancia estomática; Uva de mesa. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2006000700006 |
| |
|
|
|