Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación y caracterización de corredores y conectividad para el jaguar (Panthera onca) entre las sierras del Abra-Tanchipa y Cerro Alto, San Luis Potosí. Colegio de Postgraduados
Flores Barrera, César Iván.
El jaguar es el felino más grande del continente Americano, por lo que tiene demandas alimenticias de grandes presas y hábitats extensos, esto propicia conflictos con los humanos debido a la fragmentación de su hábitat. En México se encuentra enlistado como en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Por lo que es importante determinar si hay parches de hábitat que sean utilizados por el jaguar como corredores dentro de la Sierra Madre Oriental; específicamente, en la región que hay entre la Sierra del Abra-Tanchipa y la Sierra de Cerro Alto. El objetivo de este estudio fue determinar la existencia de un corredor para jaguar (Panthera onca) entre las Sierras del Abra-Tanchipa y Cerro Alto, del municipio de Ciudad Valles, San Luis Potosí. El...
Palavras-chave: Jaguar; Corredores; Conectividad; Hábitat; Fragmentación; Corridors; Connectivity; Habitat; Fragmentation; Ganadería; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2385
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de áreas favorables para la riqueza de fauna vertebrada en la zona urbana y periurbana de la Región Metropolitana, Chile RChHN
FLORES-MEZA,SOFÍA; KATUNARIC-NUÑEZ,MARIANNE; ROVIRA-SOTO,JAIME; REBOLLEDO-GONZÁLEZ,MATÍAS.
Diversos estudios señalan que la riqueza de fauna disminuye con la urbanización, siendo capaces de habitar en zonas urbanas aves, micromamíferos, y herpetofauna. La presente investigación pretende ser la primera en estimar indirectamente la riqueza potencial de fauna urbana en Santiago. Para ello se realizó un análisis multicriterio, basado en cinco factores contribuyentes a la riqueza de fauna (perturbaciones antrópicas, energía presente en el sistema, heterogeneidad de los usos de suelo, complejidad de los usos de suelo, y áreas naturales) y sus correspondientes pesos relativos, y generando un índice de riqueza potencial de fauna (IRPF), cuya expresión cartográfica permitió la identificación de áreas favorables para la riqueza de fauna (AFRF). Además, se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Áreas verdes; Biodiversidad urbana; Conectividad; Gradiente de urbanización.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2013000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición y abundancia taxonómica del zooplancton desde el Pacífico Sur hasta la Península Antártica 2016-2017 Boletín de Investigaciones
Mojica López,Luz Helena; Franco-Herrera,Andrés.
RESUMEN Con el propósito de contribuir al conocimiento del zooplancton asociado a las masas de agua presentes a lo largo de un gradiente latitudinal desde Perú hasta la Península Antártica, se obtuvieron 14 muestras con una red cónica de ojo de malla de 250ptm y 60 cm de diámetro de boca, desde 0 a 200 m de profundidad, en el marco de la III Expedición Científica de Colombia a la Antartica "Almirante Padilla" (Verano Austral 2016-2017). Los resultados permitieron determinar un total de 75 familia/morfotipos (f/m), pertenecientes a 32 órdenes. Los órdenes Calanoida (20%) y Perciformes (12%) predominaron en este estudio, mientras que los huevos y larvas de peces, junto con bivalvos, cipris, salpas, entre otros organismos gelatinosos, aportaron 54% de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zooplancton; Antártica; Pacífico sur; Conectividad.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612019000200119
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional