Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenasdel Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX Mundo agrario
Solano D.,Sergio Paolo; Flórez Bolívar,Roicer.
Este artículo analiza la población indígena del Bolívar Grande (Colombia) en el tercer cuarto del siglo XIX, en el contexto de formación de la nación y la expansión de la ganadería. Mostramos cómo los elementos discursivos sobre la nación mestiza y la identidad política ciudadana, más el fraccionamiento interno de las comunidades indígenas, facilitaron las acciones de ganaderos y poblaciones mestizas para intentar disolver la propiedad comunal de las tierras de los resguardos. También analizamos las formas de resistencia desplegadas por los indígenas, en especial la instrumentalización que realizaron del discurso liberal, y las negociaciones que establecieron con otros sectores sociales y políticos para defender sus intereses.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Nación; Resguardos indígenas; Ganadería; Conflictos sociales.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942012000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Minería y economía de los hogares en la sierra peruana: impactos y espacios de conflicto AgEcon
Zegarra Mendez, Eduardo; Orihuela, Jose Carlos; Paredes, Maritza.
Este estudio es una exploración cuantitativa del impacto de la actividad minero-metálica en los hogares de la sierra peruana, en el que hemos empleado métodos estándares de evaluación de impactos. Sobre la base de datos de la ENAHO 2003/04, realizamos un análisis separado por hogares rurales y urbanos. Encontramos una asociación positiva entre la minería y los ingresos y gastos de las familias urbanas, pero no de las familias rurales. En este último caso, sin embargo, sí encontramos evidencia de una menor tasa de pobreza relacionada con la presencia minera. Además, hallamos correlaciones negativas entre minería y acceso a servicios de agua y desagüe y una mayor incidencia potencial de enfermedades crónicas y agudas, especialmente en los hogares urbanos....
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Minería; Ingresos de hogares; Conflictos sociales; Sierra; Perú; Mining; Household income; Social conflicts; Highland; Peru; Community/Rural/Urban Development; Industrial Organization; L71; R1; R2.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/37703
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional