Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de propiedad intelectual y el maíz criollo mexicano: el caso de la gestión del conocimiento en la comunidad de Yaxcabá, Yucatán, México 32
Bárcenas Argüello, Rosa Josefina.
La situación de los Derechos de Propiedad Intelectual y su relación con el Conocimiento Tradicional en México es un tema complicado, ya que el consenso generalizado es que el conocimiento tradicional no posee las características del conocimiento formal tales como la sistematización, experimentación, comprobación y registro escrito. En este documento, con un estudio de caso, se muestra que el Conocimiento Tradicional se integra por procesos que generan productos, productos diferenciados, y subproductos. El sujeto de estudio es el maíz criollo cultivado bajo el sistema de milpa roza-tumba- quema en Yaxcabá, Yucatán, México. Con recorridos de campo, entrevistas con guía semiestructurada, y observación participante, se identificó que en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Conocimientos tradicionales; Derechos de Propiedad Intelectual; Maíz criollo; Milpa en roza-tumba-quema; Productos diferenciados; Maestría; Desarrollo Rural; Traditional knowledges; Intellectual property rights; Mative corn; Milpa in roza- knock down- burn; Distinction products.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnoecología de insectos comestibles y su manejo tradicional por la comunidad indígena de los Reyes Metzontla, Municipio de Zapotitlán Salinas, Puebla. 32
Acuña Cors, Ana María.
Los Sistemas Tradicionales de Alimentación (STA) incluyen una gran variedad de especies que representan suplementos nutritivos para las dietas de muchos grupos indígenas alrededor del mundo. Los insectos comestibles forman parte de estos alimentos tradicionales, principalmente entre los grupos indígenas de México. Este estudio documenta los conocimientos tradicionales asociados a la recolección, preparación, consumo y clasificación “frío-caliente” de los insectos comestibles del pueblo popoloca de Los Reyes Metzontla, y como éstos forman parte integral de su STA. También se analiza como el STA está a su vez relacionado con tres actividades principales: la agricultura de subsistencia, la recolección de leña y el pastoreo extensivo de chivos, las cuales...
Palavras-chave: Insectos comestibles; Sistemas tradicionales de alimentación; Conocimientos tradicionales; Los Reyes Metzontla; Edible insects; Traditional food systems; Traditional knowledge; Maestría; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; EDAR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/300
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional