Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Huevos de Toxocara en suelos destinados a la recreación en una ciudad argentina ABCL
Alonso,José Mario; Luna,Andrea Carolina; Fernández,Gustavo Javier; Bojanich,María Viviana; Alonso,María Eugenia.
A fin de evaluar la contaminación con huevos de Toxocara de los suelos de espacios públicos destinados a recreación y relacionarla con las características urbanas y geográficas de la ciudad, se recolectaron 612 muestras de suelo de las áreas destinadas al juego infantil de 6 plazas, 4 parques y 34 plazoletas de la ciudad de Resistencia (Provincia del Chaco, Argentina) que se procesaron por triplicado por el método de flotación en una solución saturada de ClNa. Se encontraron huevos de Toxocara spp. en el 33,3% de las plazas, en el 25,0% de los parques y en el 20,6% de las plazoletas. En el 61,5% de las muestras positivas los huevos estaban embrionados o en proceso de división, correspondiendo a 5 muestras procedentes de las plazas, 3 de los parques y 8 de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Toxocara canis; Contaminación de suelos; Geohelmintos; Zoonosis; Nematodes.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consideraciones ambientales de la intensificación en producción animal Ecología austral
Herrero,María A; Gil,Susana B.
Este trabajo presenta la situación actual, a escala global y local, de los problemas ambientales que derivan de la intensificación de los sistemas de producción animal. Los residuos generados, fundamentalmente excretas, resultan los principales responsables de los impactos sobre el aire, el suelo y el agua porque se concentran en áreas reducidas y son la fuente principal de nutrientes, metales pesados, antibióticos y otras drogas veterinarias y patógenos. Como consecuencia de la intensificación, en Argentina se ha detectado una acumulación en suelos de más de 220 kg/ha de nitratos, de 2500 ppm de fósforo y de 261 kg/ha de cinc. Es frecuente que en el agua subterránea se detecte un exceso de nitratos (180 ppm) y contaminación microbiológica. De manera...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Excretas; Nutrientes; Metales pesados; Drogas veterinarias; Contaminación de suelos; Contaminación del agua; Gases efecto invernadero; Balance de nutrientes; Manejo de efluentes; Regulaciones.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2008000300003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional