Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Peces registrados en ambientes mesofóticos de Bajo Frijol, la porción más somera del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, usando buceo técnico CCR Boletín de Investigaciones
Chasqui Velasco,Luis Hernán; González,Juan David.
RESUMEN Para aportar al conocimiento de la biodiversidad del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad se presenta una lista comentada de 80 especies de peces registrados en ambientes mesofóticos en el Bajo Frijol. Las observaciones se realizaron mediante buceo técnico con equipo de circuito cerrado O2ptima Rebreather y mezclas de gases Trimix. El área protegida se destaca como un importante reservorio de biodiversidad marina del Caribe continental colombiano.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Corales de profundidad; Ictiofauna del Caribe; Ecosistemas mesofóticos; Buceo con rebreather; Caribe continental colombiano.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612019000100089
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FORMACIONES CORALINAS DE PROFUNDIDAD: CRITERIOS BIOLÓGICOS PARA LA CONFORMACIÓN DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DEL MARGEN CONTINENTAL (100-300 m) EN EL CARIBE COLOMBIANO* Boletín de Investigaciones
Urriago,Juan Diego; Santodomingo,Nadiezhda; Reyes,Javier.
Esta investigación se realizó con el fin de establecer criterios biológicos evaluables, que sirvan de herramienta para incluir a las comunidades de corales azooxantelados de profundidad como ecosistemas estratégicos a conservar en el marco de los sistemas de Áreas Marinas Protegidas (AMP) en Colombia. Se hace énfasis en la recientemente creada AMP de los Archipiélagos del Rosario y de San Bernardo (ARSB). La información utilizada en este análisis fue extraída de los proyectos MACROFAUNA I-II (1998-2001). A través de análisis ecológicos se pudo establecer que los corales profundos formadores de hábitat Anomocora fecunda, Eguchipsammia cornucopia, Madracis asperula, M. myriaster y Madrepora carolina favorecen el desarrollo de una alta biodiversidad de fauna...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversidad; Corales de profundidad; Criterios biológicos; Áreas Marinas Protegidas; Archipiélagos del Rosario y de San Bernardo.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Geomorfología de los fondos submarinos del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, mar Caribe colombiano Boletín de Investigaciones
Giraldo,David Fernando Morales; Gutiérrez,Venus Lorena Rocha; Posada,Blanca Oliva Posada.
RESUMEN La cartografía geomorfológica detallada permite entender cómo los procesos ecológicos claves se ven influenciados por el relieve submarino, además sirve para identificar sitios de interés particular donde se desarrollan hábitats bentónicos en áreas tropicales como la del Caribe central. El Parque Nacional Natural Corales de Profundidad fue declarado en 2013 como un área marina protegida en el mar Caribe colombiano. Se encuentra en el terreno tectónico Cinturón Plegado del Sinú, formado por la interacción entre la placa oceánica Caribe y la continental suramericana. Las características geológicas contribuyen a la comprensión del origen de las geoformas de fondo asociadas a diferentes ecosistemas en los que se encuentran corales de profundidad que,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Geomorfología submarina; Batimetría multihaz; Mapeo de hábitat; Corales de profundidad; Mar Caribe.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612017000200073
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional