Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DETERMINACION DE LA COMPOSICION DEL FITOPLANCTON EN LAGUNAS COSTERAS DE DIFERENTES ESTADOS TROFICOS EN EL NORTE DE COLOMBIA; A TRAVES DE ANÁLISIS MICROSCOPICOS Y ANÁLISIS DE PIGMENTOS POR HPLC Boletín de Investigaciones
Gocke¹,Klaus; Meyerhöfer¹,Michael; Mancera-Pineda²,José Ernesto; Vidal³,Luis Alfonso.
Las diferencias regionales en la composición de las agregaciones de fitoplancton en varias lagunas costeras del Delta Exterior del Río Magdalena (costa caribeña colombiana) fueron determinadas utilizando el conteo microscópico y mediciones de pigmentos por HPLC. Los sitios de estudio pueden ser clasificados como 1) un grupo de lagunas límnicas con concentraciones de chl a relativamente bajas (5.5-19 µg/l) y una alta carga de materia inorgánica, 2) un grupo de lagunas salobres con una alta concentración de clorofila a (chl a) (62-90 µg/l) y una gran cantidad de seston orgánico, (dos lagunas en transición entre el grupo 1 y 2, y 3) una bahía completamente marina con una muy baja concentración de chl a (0.3 µg/l) y de seston. Las variaciones regionales en la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fitoplancton; Análisis de pigmentos; Estado trofico; Lagunas costeras; Costa Caribe.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612003000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA Y RESPIRACIÓN DE LA COMUNIDAD PLANCTÓNICA EN VARIAS LAGUNAS COSTERAS DEL DELTA EXTERIOR DEL RÍO MAGDALENA, COLOMBIA Boletín de Investigaciones
Gocke¹,Klaus; Mancera Pineda²,José Ernesto; Vidal³,Luis Alfonso; Fonseca³,Diana.
Para entender las respuestas de los organismos planctónicos a los impactos humanos negativos a gran escala en un complejo costero lagunar tropical, se llevó acabo un estudio regional sobre productividad primaria (PP), respiración de la comunidad planctónica (RC), y contribución de diferentes tamaños de fitoplancton a la productividad total. Este estudio comparativo fue realizado en varias lagunas costeras del Delta Exterior del Río Magdalena durante la estación seca (febrero/marzo). La PP fue medida usando el método 14C con incubaciones in situ y la RC fue determinada por demanda de oxígeno usando la técnica Winkler. De acuerdo con las salinidades, las lagunas fueron separadas en el grupo de agua salobre (rango de salinidad entre 5.9 - 21.8) y en el grupo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Producción primaria; Respiración planctónica; Lagunas costeras; Costa Caribe; Río Magdalena.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612003000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FECUNDIDAD DEL JUREL ALETA AMARILLA, CARANX HIPPOS (LINNAEUS) EN EL CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Alfaro-Martínez,Sandra; Bustos-Montes,Diana; Salas-Castro,Sarith; Gómez-León,Javier; Rueda,Mario.
Caranx hippos es uno de los recursos ícticos marinos más importantes en Colombia, especialmente en la pesca artesanal. Con el propósito de profundizar en su conocimiento biológico, se estimó la fecundidad parcial y el diámetro de los ovocitos. Las muestras provenían de faenas artesanales comerciales. A cada individuo se le midió longitud total, el peso total y el peso gonadal. La fecundidad se estimó combinando el método gravimétrico con análisis de imágenes, usando el software de libre acceso Image J®. A partir de la medición de 149523 ovocitos se obtuvo un diámetro promedio de 0.32 ± 1.24E-4 mm, y valores de fecundidad variables con un ámbito entre 291439 y 4380480 ovocitos/gónada. No se evidenció una relación directa entre la cantidad y el diámetro de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caranx hippos; Histología; Método gravimétrico; Diámetro ovocitario; Costa Caribe.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612016000100007
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional