Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis comparativo de costos para el manejo y uso de suelo en la cuenca alta del río Cacaluta en Oaxaca, México Agrociencia
Kido-Cruz,Ma. Teresa; Kido,Antonio.
Resumen En este estudio se analiza la implementación de sistemas de pago por servicios ambientales que generan las zonas forestales en México. La racionalidad para estos mecanismos de protección ambiental es que la conservación de estas áreas puede encontrar demandantes potenciales de los servicios ambientales forestales. La propuesta específica de este trabajo es que el sistema actual de pagos por servicios ambientales en México no sólo incluya un pago por conservar, sino que también incluya esquemas de pago para la reforestación, cómo lo muestra la experiencia internacional. El estudio de caso que se presenta calcula el costo de reconversión forestal de una hectárea dedicada a la producción de maíz en la zona alta de la cuenca Cacaluta en el Estado de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Costo de oportunidad; Análisis de costo eficiente; Servicios ambientales.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000300355
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis comparativo de costos del uso de la tierra en la Sierra Norte de Puebla. Colegio de Postgraduados
Rojas López, Odilia.
En México, los mecanismos de pago por servicios ambientales (PSA) son relativamente recientes por lo que todavía existen algunos aspectos a mejorar en su aplicación. Un componente crucial en el PSA Hidrológico (PSAH) es la determinación de los montos de pago adecuados a los productores forestales por la renta de sus terrenos. La presente investigación estimó la renta de la tierra bajo los usos agrícola, pecuario y forestal, a través del método costo de oportunidad, en la Sierra Norte de Puebla. Además, determinó cómo las características físico-químicas de los suelos de aptitud forestal se modifican ante un cambio de uso de la tierra limitando la provisión de servicios ambientales. El estudio se integró y desarrolló en cuatro capítulos: (I) Introducción...
Palavras-chave: Cambios de uso de la tierra; Características químicas; Costo de oportunidad; Servicios ambientales; Renta de la tierra; Land use change; Chemical characteristics; Opportunity cost; Environmental services; Land rent; Maestría; Forestal.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis comparativo de costos del uso de la tierra en la Sierra Norte de Puebla. Colegio de Postgraduados
Rojas López, Odilia.
En México, los mecanismos de pago por servicios ambientales (PSA) son relativamente recientes por lo que todavía existen algunos aspectos a mejorar en su aplicación. Un componente crucial en el PSA Hidrológico (PSAH) es la determinación de los montos de pago adecuados a los productores forestales por la renta de sus terrenos. La presente investigación estimó la renta de la tierra bajo los usos agrícola, pecuario y forestal, a través del método costo de oportunidad, en la Sierra Norte de Puebla. Además, determinó cómo las características físico-químicas de los suelos de aptitud forestal se modifican ante un cambio de uso de la tierra limitando la provisión de servicios ambientales. El estudio se integró y desarrolló en cuatro capítulos: (I) Introducción...
Palavras-chave: Cambios de uso de la tierra; Características químicas; Costo de oportunidad; Servicios ambientales; Renta de la tierra; Land use change; Chemical characteristics; Opportunity cost; Environmental services; Land rent; Maestría; Forestal.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de mercado del servicio ambiental hidrológico en la cuenca de Tapalpa, Jalisco Colegio de Postgraduados
López Paniagua, Cristopher.
Se realizó un estudio de mercado de los servicios ambientales hidrológicos (SAH) en la cuenca de Tapalpa, Jalisco, México, cuya superficie es de 21,000 ha, donde el 44% es de uso forestal. Para determinar la oferta hidrológica se utilizó el modelo hidrológico SWAT (soil and water assesment tool, herramienta de valoración de suelo y agua) que presentó un buen ajuste (R2 = 0.85) al ser calibrado con la producción de agua en una de las cinco subcuencas que integran el área de estudio. El análisis de demanda indica que existe un superávit del recurso hídrico (19,792,015 m3/año), ya que solamente se aprovecha el 54% (23,171,885 m3/ha) de la oferta total (42,963,900 m3/ha). De ésta, el 93% seutiliza en el sector agrícola, principalmente en la producción de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Disponibilidad a pagar; Servicios ambientales; Costo de oportunidad; Uso del suelo; Oferta de agua; Maestría; Forestal; Willingness to paid; Environmental services; Opportunity cost; Land use; Supply of water.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1606
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional