Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación entre Índice Facial Superior e Índice Nasal en Cráneos Chilenos Adultos International Journal of Morphology
Bustamante,María Fabiola; Fuentes,Ramón; Flores,Tania; Sanhueza,Antonio.
La cara es el sello principal de la identidad, lo que nos define como individuos en los contactos interpersonales. Las características métricas aportadas por la craneometría nos permiten caracterizar cráneos y caras por medio de los índices. Se realizó un estudio craneométrico en 32 cráneos de individuos adultos de ambos sexos. En ellos se midieron diámetros faciales y se determinaron sus índices según Bidegain & Carvalho de Mello. La altura facial superior (n-pr) promedio fue de 66,20mm (DE ±5,26), con límite máximo de 76,68mm y mínimo de 51,22mm. El ancho facial máximo (zy-zy) promedio fue de 127,05mm (DE ±6,85), con límite máximo 139,08mm y mínimo de 112,77mm. El ancho nasal (al-al) promedio fue de 23,99 mm (DE ±2,81), con límite máximo de un...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Craneometría; Índice facial superior; Índice Nasal.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la variabilidad craneométrica en Ctenomys talarum (Rodentia, Ctenomyidae) Mastozool. neotrop.
García Esponda,César M.; Moreira,Germán J.; Justo,Enrique R.; De Santis,Luciano J. M..
Se llevó a cabo un análisis morfométrico craneano en cinco poblaciones de Ctenomys talarum, las cuales representan a las tres subespecies nominales reconocidas para esta especie de tuco-tuco (i.e., C. t. talarum, C. t. recesus y C. t. occidentalis). Se analizaron la variación geográfica craneana y el dimorfismo sexual. Para el estudio de variación geográfica, se llevaron a cabo dos análisis discriminantes, uno a partir de los datos originales y otro a partir de datos a los que se les eliminó previamente el efecto del tamaño, es decir, los cambios en las proporciones del cráneo debidos a la variación en el tamaño de los especímenes. Los resultados obtenidos indicaron que en esta especie existe un dimorfismo sexual significativo, por lo que los análisis de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ctenomys talarum; Craneometría; Variación geográfica; Dimorfismo sexual; Argentina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832009000100007
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional