Especímenes de Craspedostauros indubitabilis (Lange-Bertalot & Genkal) E.J. Cox provenientes de una muestra recolectada en Bahía Salada, Caldera, Chile (27°38'S-71°00'W) fueron oxidados y examinados mediante técnicas de microscopía fotónica y electrónica. El género y la especie son señalados por primera vez para las aguas marinas costeras de Chile. Craspedostauros fue descrito por Cox en 1999 para reunir algunas diatomeas marinas birrafidales, ubicadas hasta esa fecha en los géneros Stauroneis Ehrenberg y Stauronella Mereschkowsky. El género puede ser reconocido por sus aréolas provistas de cribra, un estauro angosto, numerosas bandas en el cingulum y dos cloroplastos en forma de H con una peculiar disposición en la zona central. De acuerdo con el... |