|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
Calvo,J; Elhordoy,D; Modernel,A; Tavares,E; Aragunde,R; Rohrer,V; Robert,D; Viqueira,M; Lombide,P. |
La criopreservación de semen es una importante biotecnología reproductiva que viene siendo utilizada con éxito desde hace casi 50 años que busca promover la conservación del germoplasma masculino. Si bien en la actualidad se han desarrollado sistemas electrónicos automatizados portátiles, muchos técnicos continúan utilizando el método convencional de congelación por su practicidad, bajo costo y su buena eficiencia. En este trabajo, utilizando protocolos estandarizados para la evaluación reproductiva de machos de otras especies se presentan datos preliminares sobre obtención, evaluación y congelación de gameto masculino de antílopes adultos (Addax nasomaculatus). Se obtuvo el semen de tres antílopes machos adultos, registrándose volumen, color, motilidad,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Semen; Criopreservación; Antílope. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000100039 |
| |
|
| |
|
|
Deppe,Mariana; Pezo,Felipe; Reyes-Díaz,Marjorie; Risopatrón,Jennie. |
La criopreservación espermática induce daño por estrés oxidativo en las células, lo que conlleva a un deterioro de la calidad del semen descongelado. Los espermatozoides pueden ser protegidos de este daño, por la adición de antioxidantes al medio de congelación. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la adición de extracto de hojas de arándano (EHA) al medio de congelación, sobre la calidad de espermatozoides de canino criopreservados. Espermatozoides desprovistos del plasma seminal fueron congelados con diferentes concentraciones de EHA (0 %, control; 1 %, EHA1; 2 %, EHA2; 4 %, EHA4 y 6 %, EHA6) adicionadas al medio de congelación. Post descongelación se evalúo la motilidad progresiva; la viabilidad e integridad de la membrana plasmática... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Canino; Espermatozoides; Criopreservación; Antioxidantes; Arándano. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000200037 |
| |
|
| |
|
|
Hernández,P.J.E; Fernández,R.F; Rodríguez,S.J.L; Negrete,R.M; Soto,M.Y.G; García,R.A.D. |
El objetivo del estudio fue investigar el efecto de la criopreservación sobre la viabilidad y estado acrosomal de espermatozoides de conejo de la raza Nueva Zelanda (Oryctolagus cuniculus). Se utilizaron 46 eyaculados, obtenidos mediante vagina artificial, evaluándose las siguientes características en semen fresco y post-descongelado: % de viabilidad sin y con reacción acrosomal (VsRA y VcRA, respectivamente), y % de mortalidad sin y con reacción acrosomal (MsRA y McRA, respectivamente), mediante la tinción de Isotiocianato de fluoresceína conjugada con la lectina de Arachis Hypogaea y Ioduro de Propidio (FITC-PNA/IP). Se obtuvieron los siguientes valores en semen fresco: 73.6+4.9%, 5.5+2.4%, 15.2+3.7% y 5.6+2.3%, respectivamente; y para semen... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Criopreservación; Viabilidad; Reacción acrosomal; FITC-PNA/IP; Oryctolagus cuniculus. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000300009 |
| |
|
|
González Santos,Jorge Antonio; Tadeo Rosas,Juan Carlos; Ortega Camarillo,Clara; Toledano Olivares,Angel; Vergara Onofre,Marcela; Ávalos Rodríguez,Alejandro. |
Con el objetivo de evaluar la calidad de espermatozoides obtenidos de cola de epidídimo de caninos, antes y después de ser criopreservados, a 3, 24, 48 y 72 horas postmortem, se obtuvieron los mismos, mediante orquiectomía de caninos sacrificados, a los cuales se les realizó la disección del epidídimo y mediante flujo retrogrado con el diluyente Andersen se recolectaron los espermatozoides. A las muestras obtenidas se les evaluó la movilidad progresiva, viabilidad e integridad acrosomal antes y después de ser criopreservadas a -196°C en nitrógeno líquido. Los resultados muestran que el promedio de espermatozoides con movilidad progresiva va decreciendo significativamente (p<0.05) después de las 48 horas donde se obtiene un 70.45±5.88, 25.85±4.04... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Espermatozoides caninos; Cola de epidídimo; Postmortem; Criopreservación; Movilidad progresiva; Viabilidad e integridad acrosomal. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2013000200010 |
| |
|
|
|