Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DINÁMICA ESPACIAL DE CRUSTÁCEOS DECÁPODOS ASOCIADOS A CÉSPEDES ALGALES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO Acta biol.Colomb.
QUIRÓS R.,JORGE ALEXANDER; CAMPOS C.,NÉSTOR HERNANDO.
Se realizó un estudio de la dinámica espacial de los crustáceos decápodos asociados a céspedes algales en los municipios de Moñitos, Puerto Escondido y Los Córdobas, Caribe colombiano. Se efectuaron cuatro muestreos trimestrales entre agosto de 2006 y julio de 2007 en cinco puntos de muestreo; dos en Moñitos, dos en Puerto Escondido y uno en Los Córdobas. Para la recolección de los especímenes se delimitó un cuadrante de 625 cm² con cinco repeticiones dispuestas al azar en cada punto de muestreo. Las macroalgas fueron separadas desde su disco de fijación al sustrato y conservadas en bolsas plásticas. Los crustáceos decápodos se conservaron en alcohol al 70%. Se identificó un total de 27 especies de crustáceos decápodos asociadas a los céspedes algales,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dinámica espacial; Crustáceos decápodos; Céspedes algales; Litoral rocoso; Caribe colombiano.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2010000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Afinidades paleobiogeográficas de los invertebrados cretácicos de la Cuenca Neuquina Ameghiniana
Aguirre-Urreta,M. Beatriz; Casadío,Silvio; Cichowolski,Marcela; Lazo,Darío G.; Rodríguez,Débora L..
Sobre la base del conocimiento sistemático de las faunas de invertebrados marinos de la Cuenca Neuquina se analizan sus afinidades paleobiogeográficas durante los dos intervalos marinos del Cretácico. El primero corresponde al Berriasiano-Barremiano temprano, durante el cual la cuenca estuvo conectada con el océano Pacífico a través de un arco volcánico. El segundo, más acotado, corresponde al Maastrichtiano, momento en el cual la cuenca estuvo conectada con el océano Atlántico. Durante el primer intervalo los nautílidos son monoespecíficos y muestran afinidades puramente andinas a este nivel, mientras que los amonoideos están representados por seis familias de afinidades tethyanas. Se encuentran 20 géneros y subgéneros que van reemplazándose a través del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Moluscos; Crustáceos decápodos; Equinoideos; Tethyano; Wedelliano; Andino; Endémico.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TAXONOMÍA DE LARVAS ZOEA DE CRUSTÁCEOS DECÁPODOS DEL ÁREA NORORIENTAL DEL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Medellín-Mora,Johanna; Campos,Néstor H.; Franco-Herrera,Andrés; Jaimes,Juan C..
Se estudió la composición de las larvas zoea de crustáceos decápodos de la región nororiental del Caribe colombiano mediante arrastres oblicuos de zooplancton realizados con un sistema de red bongo durante julio-agosto, noviembre-diciembre de 1997 y marzo-abril de 1998. De las muestras colectadas, se separaron las zoeas y con base en bibliografía especializada se identificaron hasta el nivel taxonómico de familia. Se describieron 30 familias de decápodos con base en caracteres externos como la forma del cuerpo, ojos, antenas, anténulas, caparazón, abdomen, telson, número de apéndices toráxicos y segmentos del abdomen, así como la presencia, ausencia y conteo de espinas en cada uno de éstos. De esta forma, se elaboraron claves taxonómicas, con el fin de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zooplancton; Crustáceos decápodos; Composición; Clave taxonómica.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612009000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD EPIFAUNAL ASOCIADA A COLONIAS DE VIDA LIBRE DEL HIDROCORAL MILLEPORA ALCICORNIS LINNAEUS 1758 EN BAHÍA PORTETE, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Castro S.,Carolina; Monroy L.,Mario; Solano,Oscar David.
La epifauna asociada a colonias de vida libre de Millepora alcicornis, especie coralina dominante de Bahía Portete, fue caracterizada para 20 colonias vivas colectadas al azar dentro de una pradera somera de Thalassia testudinum. Las colonias de crecimiento tridimensional albergaron 15 familias, 15 géneros y 18 especies de invertebrados móviles. El 97% de los individuos estuvo representado por crustáceos decápodos especialmente adaptados para vivir con su huésped. Entre ellos, el porcelánido Petrolisthes armatus que representó el 79% de la epifauna (961 individuos) se encontró exclusivamente en estadio juvenil sugiriendo que M. alcicornis es utilizada por esta especie principalmente como zona de reclutamiento. La composición epifaunal se relaciona...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Epifauna asociada; Millepora alcicornis; Colonias de vida libre; Bahía Portete; Crustáceos decápodos.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612006000100011
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional