Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gonadotrofina coriónica humana y su relación con la función luteal y la respuesta reproductiva en ovinos InVet
Catalano,R; Teruel,M; Callejas,S.
En este trabajo se describen los diferentes procesos fisiológicos de la función luteal en relación al mantenimiento de la gestación. Se presenta una revisión de los resultados que evalúan los efectos de la aplicación de la gonadotrofina coriónica humana (hCG) con la finalidad de reducir las pérdidas embrionarias. A partir de dicho análisis se sugiere que la hCG podría ser aplicada en ovinos con el objetivo de estimular la síntesis de progesterona luteal, la formación de cuerpos lúteos accesorios, la función uterina y/o placentaria, el crecimiento fetal, la fertilidad y la prolificidad.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: HCG; Ovino; Cuerpo lúteo; Interferón tau; Preñez.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982016000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niveles de progesterona sérica en ovejas Pelibuey y Suffolk sometidas a estrés térmico Veterinaria México
Rodríguez Mendoza,Mario; H. Montaldo,Hugo; Balcázar Sánchez,Juan Alberto; Hernández Cerón,Joel.
En este trabajo se probó si la alta temperatura ambiental afecta los niveles séricos de progesterona y si este efecto es menor en las ovejas (Pelibuey) adaptadas al clima cálido que en las no adaptadas (Suffolk). Se utilizaron 32 ovejas, 16 de la raza Pelibuey y 16 de la raza Suffolk, sincronizadas con esponjas intravaginales con FGA. El día dos del ciclo estral (día del estro = día 0), las ovejas fueron asignadas a dos tratamientos: a) estrés térmico [n = 16 (ocho Pelibuey y ocho Suffolk)], desde el día dos y hasta el retorno al estro las ovejas permanecieron durante seis horas al día en una cámara climática a > 32°C (35 ± 1.4°C) y 31% de humedad relativa (HR); b) testigo [n = 16 (ocho Pelibuey y ocho Suffolk)], se alojaron a temperatura ambiente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Cuerpo lúteo; Estrés térmico; Ovejas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Frecuencia, morfología y concentración de progesterona in vitro de cuerpos lúteos cavitarios de ovejas Agrociencia
Tolentino-Castro,Cristina; Miranda-Jiménez,Leonor; Quero-Carrillo,Adrián R.; Pescador-Salas,Nazario.
El cuerpo lúteo (CL) puede desarrollarse como una estructura compacta o cavitaria. Pero no se conoce si hay diferencias en las características morfofisiológicas entre los cuerpos lúteos compactos (CLsCom) y los cuerpos lúteos cavitarios (CLsCav), ni si estas características están determinadas por el tipo, ovejas de lana (OL) versus ovejas de pelo (OP). Por lo tanto, en este estudio ovarios de ovejas se recolectaron después del sacrificio, y se obtuvieron 81 cuerpos lúteos OL y 81 OP. El diseño experimental fue completamente al azar con un arreglo factorial 2x2 de tratamientos. Las variables evaluadas fueron frecuencia, morfología macroscópica y microscópica y producción de progesterona (P4) in vitro, en 0.1 g de tejido lúteo, con o sin adición de 350 UI de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cuerpo lúteo; Ovejas; Progesterona.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo embrionario en ovejas Pelibuey y Suffolk en condiciones de estrés calórico Agrociencia
Tabarez-Rojas,Abigail; Porras-Almeraya,Antonio; Vaquera-Huerta,Humberto; Hernández-Ignacio,Javier; Valencia,Javier; Rojas-Maya,Susana; Hernández-Cerón,Joel.
El estrés calórico antes y después de la ovulación afecta el desarrollo embrionario en la oveja y se han observado diferencias genéticas en termotolerancia. En el presente trabajo se evaluó si el estrés calórico durante el periodo posovulatorio reduce la proporción de embriones transferibles y de blastocistos en ovejas, y si el efecto es menor en ovejas adaptadas a climas cálidos (Pelibuey) que en las no adaptadas (Suffolk). Se superovularon 32 ovejas. El día 2 del ciclo (estro=día 0), las ovejas se asignaron aleatoriamente a dos tratamientos: 1) estrés calórico (n=16; 8 Pelibuey y 8 Suffolk), del día 2 al 6 permanecieron 6 h al día en una cámara climática a 37±2.5 °C y 25 % de humedad relativa (HR); 2) testigo (n=16; 8 Pelibuey y 8 Suffolk), se alojaron a...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cuerpo lúteo; Embriones; Estrés calórico; Ovejas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000700002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional