Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel de Ácaro Aceria magniferae (Sayed) en deformación del Mango o "Escoba de Bruja" Colegio de Postgraduados
López Estrada, Martha Elena.
La deformación del mango o “escoba de bruja” es una enfermedad de importancia económica que se encuentra presente en México y en otros países productores. Como agentes causales se ha propuesto a hongos del genero Fusarium y se ha sugerido que el ácaro Aceria mangiferae es portador de dicho hongo. Sin embargo, la discusión persiste respecto a la etiología de la enfermedad y no está claramente definido el papel del ácaro; de igual forma, los síntomas en brotes vegetativos e inflorescencias tienen importantes variaciones, por lo que el presente trabajo se realizó con el objetivo de generar información sobre el papel del ácaro en la deformación del mango en su etapa floral y vegetativa. Para ello, plantas de mango sembradas in vitro en condiciones de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Cultivo de embriones; In vitro; Mangifera indica; Fusarium subglutinans; Eriophyidae Embryo culture; In vitro; Mangifera indica; Fusarium subglutinans; Eriophyidae.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel de Ácaro Aceria magniferae (Sayed) en la deformación del Mango o "Escoba de Bruja" Colegio de Postgraduados
López Estrada, Martha Elena.
La deformación del mango o “escoba de bruja” es una enfermedad de importancia económica que se encuentra presente en México y en otros países productores. Como agentes causales se ha propuesto a hongos del genero Fusarium y se ha sugerido que el ácaro Aceria mangiferae es portador de dicho hongo. Sin embargo, la discusión persiste respecto a la etiología de la enfermedad y no está claramente definido el papel del ácaro; de igual forma, los síntomas en brotes vegetativos e inflorescencias tienen importantes variaciones, por lo que el presente trabajo se realizó con el objetivo de generar información sobre el papel del ácaro en la deformación del mango en su etapa floral y vegetativa. Para ello, plantas de mango sembradas in vitro en condiciones de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Cultivo de embriones; In vitro; Mangifera indica; Fusarium subglutinans; Eriophyidae; Doctorado; Entomología y Acarología; Embryo culture.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1362
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rescate y germinación in vitro de embriones inmaduros de cedro negro (Juglans neotropica Diels) Acta Agron. (Palmira)
Quintero-García,Oscar Darío; Jaramillo-Villegas,Sonia.
Embriones inmaduros de cedro negro (Juglans neotropica) (Juglandaceae) con 16 y 20 semanas de desarrollo fueron removidos asépticamente de los frutos y sembrados durante 60 días en los medios de cultivo MS (Murashige y Skoog, 1962), WPM (Lloyd y McCown, 1980) y DKW (Driver y Kuniyuki, 1984), sin reguladores de crecimiento. Se observó que embriones con 16 semanas de desarrollo no germinaron en los tres medios de cultivo; por el contrario, los embriones con 20 semanas de desarrollo presentaron una germinación de 100%. Se encontró un marcado efecto del medio en el crecimiento de los embriones, siendo el medio MS mejor (P < 0.05) que los medios DKW y WPM, debido a que en él los embriones presentaron mayor altura y proporción tallo/raíz para la obtención de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cedro negro; Cultivo de embriones; Cultivo in vitro; Embriones vegetales; Germinación; Juglans neotropica; Medio de cultivo; Nogal; Rescate.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000100007
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional