Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica de uso del suelo y su efecto en el escurrimiento superficial en la cuenca del río grande, Tlalchapa, Guerrero Colegio de Postgraduados
Miranda Aragón, Liliana.
Esta tesis presenta los resultados obtenidos en la investigación sobre la dinámica de uso del suelo y su efecto en el escurrimiento en la cuenca del Río Grande, Tlalchapa, Guerrero. La metodología consistió en obtener los usos del suelo mediante: (1) técnicas de clasificación supervisada en imágenes de satélite Landsat (1973, 1986, 2001) y (2) digitalización en monitor sobre una imagen de muy alta resolución espacial QuickBird (2006). El proceso lluvia-escurrimiento se modeló con el sistema HEC-HMS (Hydrologic Engineering Center – Hydrologic Modeling System) para los escenarios: 1973, 1986, 2001 y 2006. Entre los principales parámetros empleados en el modelo fueron: (1) la tormenta sintética tipo II (SCS) y (2) la curva numérica ponderada por subcuenca...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Landsat; QuickBird.; Curva numérica; QuickBird; HEC-HMS; Curve number.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1189
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación precipitación-escurrimiento para diferentes sistemas de manejo del suelo Colegio de Postgraduados
Canaca Calderón, Ramón León.
Se evaluó la relación precipitación-escurrimiento en diferentes sistemas de manejo del suelo en el cultivo de maíz en dos regiones de la República Mexicana: la localidad de Ajuno, municipio de Pátzcuaro, Michoacán y la localidad Vistahermosa, municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz. Se utilizaron bases de datos de precipitación y escurrimiento para los meses de junio a octubre del periodo de 1996-2001, cuyos datos fueron obtenidos en lotes de escurrimiento de 22.9 m x 4 m con pendiente de 10% para Ajuno y de 25 m x 2 m con 16% de pendiente para Vistahermosa. Se analizaron los factores que inciden en los escurrimientos superficiales como son las propiedades hidrológicas del suelo, condición hidrológica asociada a la cobertura vegetal, uso de suelo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Propiedades hidrológicas; Multitemporal; Coeficiente; Curva numérica; Abstracción inicial; Maestría; Hidrociencias; Hydrologic properties; Multitemporal; Coefficient; Curve number; Initial abstraction.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1312
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional