Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Límites máximos de residuos e intervalos de seguridad de plaguicidas en tuna, Opuntia ficus-indica Colegio de Postgraduados
Aldama Aguilera, Cristóbal.
Dado que no existen plaguicidas registrados para el manejo fitosanitario de las plagas que afectan la producción de tuna, Opuntia ficus-indica (L) Miller 1768, se propusieron límites máximos de residuos (LMRs) de siete plaguicidas en esta fruta. En la evaluación del riesgo dietético crónico se estimaron los niveles de exposición con los métodos de Ingesta Diaria Teórica Máxima (IDTM) e Ingesta Diaria Estimada (IDE). En 2006, se realizaron dos aplicaciones de los plaguicidas malatión, clorpirifos, permetrina, diazinón y dimetoato a la dosis máxima recomendada en las etiquetas. A partir de la segunda aplicación, se realizaron muestreos a los 0, 3, 7, 14, 21 y 28 días después de la aplicación (DDA) y la determinación de sus residuos se hizo por...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Evaluación del riesgo; Análisis de residuos de plaguicidas; Curvas de disipación; Intervalo precosecha risk assessment; Pesticide residue analysis; Decline curves; Preharvest intervals.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1072
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Límites máximos de residuos e intervalos de seguridad de plaguicidas en tuna, Opuntia ficus-indica Colegio de Postgraduados
Aldama Aguilera, Cristóbal.
Dado que no existen plaguicidas registrados para el manejo fitosanitario de las plagas que afectan la producción de tuna, Opuntia ficus-indica (L) Miller 1768, se propusieron límites máximos de residuos (LMRs) de siete plaguicidas en esta fruta. En la evaluación del riesgo dietético crónico se estimaron los niveles de exposición con los métodos de Ingesta Diaria Teórica Máxima (IDTM) e Ingesta Diaria Estimada (IDE). En 2006, se realizaron dos aplicaciones de los plaguicidas malatión, clorpirifos, permetrina, diazinón y dimetoato a la dosis máxima recomendada en las etiquetas. A partir de la segunda aplicación, se realizaron muestreos a los 0, 3, 7, 14, 21 y 28 días después de la aplicación (DDA) y la determinación de sus residuos se hizo por...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Evaluación del riesgo; Análisis de residuos de plaguicidas; Curvas de disipación; Intervalo precosecha; Doctorado; Entomología y Acarología; Risk assessment; Pesticide residue analysis; Decline curves; Preharvest intervals.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1378
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional