Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡De empleada a ministra! : despatriarcalización en Bolivia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Díaz Carrasco, Marianela Agar.
Este artículo analiza el proceso de interpelación a los imaginarios de servilismo establecidos como horizontes de posibilidad para las mujeres indígenas aymaras y quechuas, a partir de la ocupación de cargos jerárquicos en los órganos del Estado Plurinacional de Bolivia. Espacios que han sido históricamente restringidos para las mujeres indígenas debido al colonialismo interno y a las relaciones de subalternización existentes. Se contextualiza dicho proceso en la historia reciente, desde el proceso constituyente que deviene en la propuesta de despatriarcalización, la misma que genera diversas, aunque aún iniciales, discusiones teóricas en torno al tema.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES INDÍGENAS; DESCOLONIZACIÓN DEL GÉNERO; DESPATRIARCALIZACIÓN; SUBALTERNIZACIÓN; FEMINISMO DESCOLONIAL; BOLIVIA; INDIGENOUS WOMEN; DECOLONIZING GENDER; DE-PATRIARCHALIZATION; SUBALTERNATION; DECOLONIZED FEMINISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4717
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡De empleada a ministra! : despatriarcalización en Bolivia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Díaz Carrasco, Marianela Agar.
Este artículo analiza el proceso de interpelación a los imaginarios de servilismo establecidos como horizontes de posibilidad para las mujeres indígenas aymaras y quechuas, a partir de la ocupación de cargos jerárquicos en los órganos del Estado Plurinacional de Bolivia. Espacios que han sido históricamente restringidos para las mujeres indígenas debido al colonialismo interno y a las relaciones de subalternización existentes. Se contextualiza dicho proceso en la historia reciente, desde el proceso constituyente que deviene en la propuesta de despatriarcalización, la misma que genera diversas, aunque aún iniciales, discusiones teóricas en torno al tema.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES INDÍGENAS; DESCOLONIZACIÓN DEL GÉNERO; DESPATRIARCALIZACIÓN; SUBALTERNIZACIÓN; FEMINISMO DESCOLONIAL; BOLIVIA; INDIGENOUS WOMEN; DECOLONIZING GENDER; DE-PATRIARCHALIZATION; SUBALTERNATION; DECOLONIZED FEMINISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4717
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional