Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una propuesta a la asamblea desde las mujeres autoridades locales (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Carranco, Margarita.
Uno de los objetivos prioritarios de la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME) es lograr que las mujeres autoridades locales consoliden y utilicen su poder para transformar positivamente la vida de los ciudadanos y ciudadanas de este país, aportando en la implementación de políticas públicas que permitan construir una sociedad igualitaria, en pleno ejercicio y goce de derechos. Es imperioso gestar procesos que permitan construir y ejecutar políticas y estrategias bajo una mirada de corresponsabilidad y correspondencia entre el gobierno nacional y los gobiernos locales, que promuevan una sociedad con equidad y justicia social a partir de la concertación, coordinación y amplia participación ciudadana. Bajo la orientación de estos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROPUESTA; ASAMBLEA; MUJERES; AUTORIDADES; TERRITORIALIZACIÓN; DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA; PARIDAD POLÍTICA; SISTEMA POLÍTICO; FEMINIZACIÓN; POBREZA; VIOLENCIA DE GÉNERO; DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; AUTONOMÍA; RECONOCIMIENTO; TRABAJO; REMUNERACIÓN; ECUADOR; PROPOSAL; ASSEMBLY; WOMEN; AUTHORITIES; TERRITORIALISATION; EQUITABLE DISTRIBUTION; POLITICAL PARITY; POLITICAL SYSTEM; FEMINIZATION; POVERTY; GENDER VIOLENCE; SEXUAL RIGHTS; REPRODUCTIVE RIGHTS; AUTONOMY; RECOGNITION; WORK; REMUNERATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4962
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una propuesta a la asamblea desde las mujeres autoridades locales (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Carranco, Margarita.
Uno de los objetivos prioritarios de la Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME) es lograr que las mujeres autoridades locales consoliden y utilicen su poder para transformar positivamente la vida de los ciudadanos y ciudadanas de este país, aportando en la implementación de políticas públicas que permitan construir una sociedad igualitaria, en pleno ejercicio y goce de derechos. Es imperioso gestar procesos que permitan construir y ejecutar políticas y estrategias bajo una mirada de corresponsabilidad y correspondencia entre el gobierno nacional y los gobiernos locales, que promuevan una sociedad con equidad y justicia social a partir de la concertación, coordinación y amplia participación ciudadana. Bajo la orientación de estos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROPUESTA; ASAMBLEA; MUJERES; AUTORIDADES; TERRITORIALIZACIÓN; DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA; PARIDAD POLÍTICA; SISTEMA POLÍTICO; FEMINIZACIÓN; POBREZA; VIOLENCIA DE GÉNERO; DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; AUTONOMÍA; RECONOCIMIENTO; TRABAJO; REMUNERACIÓN; ECUADOR; PROPOSAL; ASSEMBLY; WOMEN; AUTHORITIES; TERRITORIALISATION; EQUITABLE DISTRIBUTION; POLITICAL PARITY; POLITICAL SYSTEM; FEMINIZATION; POVERTY; GENDER VIOLENCE; SEXUAL RIGHTS; REPRODUCTIVE RIGHTS; AUTONOMY; RECOGNITION; WORK; REMUNERATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4962
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de las mujeres en la constitución del 2008 (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Rosero Garcés, Rocío; Goyes Quelal, Solanda.
La Constitución del 2008 coloca a los seres humanos en el centro y en la razón de ser de las acciones del Estado y vincula el desarrollo de las personas al cuidado y sostenibilidad de la naturaleza; para ello, contempla la creación de un régimen de desarrollo en el que confluyen “el conjunto organizado, sostenible y dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio – culturales y ambientales, que garantizan la realización del buen vivir, del sumak kawsay”. De esta manera, todo el andamiaje legal e institucional está condicionado a la noción del buen vivir, lo cual reemplaza al principio liberal de la dignidad humana. Por otra parte, la nueva Constitución establece una visión sistémica de la institucionalidad garante y protectora de los derechos humanos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; MUJERES; DERECHOS; SOLIDARIDAD; IGUALDAD; EQUIDAD DE GÉNERO; DERECHOS SEXUALES; MATRIMONIO; UNIÓN DE HECHO; IDENTIDAD SEXUAL; REVOLUCIÓN; EDUCACIÓN; FAMILIA; CONSTITUTION; WOMEN; RIGHTS; SOLIDADRIDAD; EQUALITY; GENDER EQUITY; SEXUAL RIGHTS; MARRIAGES; SEXUAL IDENTITY; REVOLUTION; EDUCATION; FAMILY; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4693
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de ciudadanía sexuales y reproductivos de la mujer en Argentina : 1990-2005 Buscador Latinoamericano
Levín, Silvia Analía.
El reconocimiento de la sexualidad y de la reproducción como derechos se inscribe en el marco de un proceso de transformación de la ciudadanía de la mujer que transcurre en Argentina durante la década de los noventa y primeros años del dos mil. Procura completar un cambio radical en la organización política y social de las relaciones entre géneros, a través de un quiebre de la tradición hegemónica de la cultura patriarcal. Con esa finalidad se propone construir un nuevo orden en el que las mujeres no sólo sean sujetos “con derecho a tener derechos” sino que ese status las constituya en personas con identidad política. Los derechos sexuales y reproductivos marcan el punto de inflexión al profundizar el tránsito hacia la fundación de ese nuevo orden. El...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIUDADANÍA; SEXUALIDAD; DERECHOS DE LA MUJER; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; CUERPO; IDENTIDAD SOCIAL; LIBERTAD; POLÍTICA SOCIAL; DEMOCRACIA; LEGISLACIÓN; ARGENTINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género y sexualidad en las universidades públicas mexicanas (Dossier) = Gender and sexuality in Mexican public universities Buscador Latinoamericano
Rosales Mendoza, Adriana Leona; Flores Soriano, Aymara.
El artículo presenta una reflexión sobre el papel de la academia en la construcción de la democracia y en el ejercicio de la ciudadanía sexual a partir de los hallazgos de una investigación en el campo de la enseñanza de la sexualidad y el género en instituciones de educación superior en México. La metodología utilizada en este estudio combinó la comparación de planes y programas de estudio, así como estadísticas de instituciones que trabajan estas temáticas. Se realizaron también entrevistas semi-estructuradas con docentes-investigadores de instituciones de educación superior en la ciudad de México y los estados de México, Jalisco, Michoacán, Chiapas y Yucatán.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA SEXUAL; GÉNERO; SEXUALIDADES; DERECHOS SEXUALES; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDAD; MÉXICO; SEXUAL CITIZENSHIP; GENDER; SEXUALITIES; SEXUAL RIGHTS; HIGHER EDUCATION; UNIVERSITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/916
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Voces ausentes: maternidad adolescente y violencias en Quito Buscador Latinoamericano
Varea, Soledad.
Desde la década de 1990, la maternidad adolescente se convirtió en un problema en el que intervinieron el Estado ecuatoriano y la cooperación internacional, a causa del control de la fecundidad y el seguimiento de la categoría "adolescencia". A partir de ésta época se construyeron políticas públicas que tienen como fin controlar la fecundidad de mujeres jóvenes. Desde entonces, vivimos una transición del discurso dominante maternalista pro-población que tiene su origen a inicios del siglo XX, a la idea anti-maternidad pro-mujer joven que inspiró la construcción de políticas públicas que tienen como objeto mujeres menores de edad no tengan hijos. Las mismas son interpretadas por el personal de salud que trabaja al interior del Servicio y Atención a la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MATERNIDAD; MUJERES; ADOLESCENTES; FAMILIA; DERECHOS SEXUALES; VIOLENCIA; ABUSO SEXUAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/928
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin sanidad, noy hay santidad : las pr??cticas reparativas en Ecuador Buscador Latinoamericano
Wilkinson, Ann Kathryn.
Esta investigaci??n busca analizar los or??genes y las variaciones de las pr??cticas reparativas en Ecuador; es decir, esfuerzos para cambiar la orientaci??n sexual. En particular, se indaga el rol de un movimiento transnacional conservador cristiano, el llamado ???movimiento ex-gay???, en la difusi??n de la premisa de que la homosexualidad se puede y se debe cambiar, y la funci??n de este discurso en generar, legitimar, y/o reforzar las pr??cticas reparativas en Ecuador. En espec??fico, en esta tesis, argumento que la producci??n y la regulaci??n de la sexualidad en el Ecuador contempor??neo se desarrolla como parte de la circulaci??n transnacional de recursos, modos de poder, y discursos. Sostengo que el movimiento ex-gay transnacional ha promovido el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SANIDAD; SANTIDAD; SEXUALIDAD; FEMINISMO; ESTADO; MERCADO; FAMILIA; IGLESIA; HOMOSEXUALIDAD; DERECHOS SEXUALES; MISIONEROS CRISTIANOS; PERVERSI??N SEXUAL; LIBERTAD; DISCRIMINACI??N; CENTROS DE REHABILITACI??N; VICIOS; DESHOMOSEXUALIZACI??N; HEALTH; HOLINESS; SEXUALITY; FEMINISM; STATE; MARKET; FAMILY; CHURCH; HOMOSEXUALITY; XUAL RIGHTS; CHRISTIAN MISSIONARIES; SEXUAL PERVERSION; FREEDOM; DISCRIMINATION; REHABILITATION CENTERS; VICES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5414
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad de atención en salud sexual y reproductiva desde una perspectiva de género y derechos : evaluación de usuarias del área programática del Hospital Argerich, Ciudad de Buenos Aires Buscador Latinoamericano
Mattioli, Marina.
El tema de la tesis es la etapa de evaluación de las políticas públicas, cuya importancia radica en la generación de insumos para la toma de decisiones y la mejora continua basada en el aprendizaje. Además, permite conocer si la calidad de atención, uno de los componentes del derecho a la salud, está garantizada en los servicios y centros de salud. El objetivo fue conocer y describir la evaluación de la calidad de atención en salud sexual y reproductiva, desde las perspectivas de género y derechos, de las usuarias de los servicios de Salud Reproductiva y Adolescencia del Hospital Argerich, y de los Centros de Salud y Acción Comunitaria del Área Programática (CeSAC Nº 9, CeSAC Nº 15, CeSAC Nº 41). El diseño fue descriptivo. Se trabajó con fuentes primarias....
Tipo: Tesis Palavras-chave: EVALUACIÓN DE POLÍTICAS; TOMA DE DECISIONES; ENCUESTAS; SERVICIOS DE SALUD; HOSPITALES; SALUD REPRODUCTIVA; SALUD SEXUAL; DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3320
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo Buscador Latinoamericano
Ramos Brum, Valeria.
Interesa indagar el conocimiento y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSyRR) por parte de los y las adolescentes, en tanto la sexualidad es una dimensión constitutiva de las personas y la SSyR es una esfera central de la salud y la vida. Los DDSSyRR son derechos humanos, ejes medulares de la ciudadanía y convivencia democrática. Contar con la información necesaria y conocerlos es condición fundamental pero no suficiente para que las personas puedan ejercerlos y hacerlos efectivos. La información y el conocimiento se traducen en poder para la toma de decisiones, pero ello no está desanclado de la subjetividad, la socialización de género y las condiciones de existencia de los sujetos. Por tal motivo, el concepto de apropiación de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; SEXUALIDAD; ADOLESCENCIA; SUBJETIVIDAD; URUGUAY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4969
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos : a la hora de las decisiones (An??lisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Garc??s, Myriam.
Una rese??a de lo que ha sucedido con el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en el pa??s evidencia el comportamiento de las distintas fuerzas sobre las que recaen las decisiones en torno a temas de trascendental importancia. Presiones del m??s diverso tipo logran frenar avances arduamente labrados desde la sociedad civil y, por ende, legitimados por ella. Tan mentada en ??pocas electorales por los m??s diversos candidatos a la hora de buscar votos, la participaci??n ciudadana ???fundamental en la elaboraci??n de propuestas??? queda relegada cuando se trata de decisiones que demandan, sobre todo, una f??rrea voluntad pol??tica. La coyuntura en que la Ley Org??nica de Salud se discuti??, elabor??, aprob?? y fue parcialmente vetada por el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; FUNDAMENTALISMO; ABORTO; MUERTES MATERNAS; EDUCACI??N; MUJERES; SALUD; MORAL; POL??TICA; RELIGI??N; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4924
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanía de mujeres en Argentina : los derechos - no - reproductivos y sexuales como bisagra, lo público y lo privado puesto en cuestión Buscador Latinoamericano
Brown, Josefina Leonor.
El trabajo se ha desarrollado en cuatro grandes partes en las cuales se ha intentado dar cuenta de los núcleos temáticos fundamentales: mientras la primera parte apunta a dotar de cierta densidad histórica la cuestión de la ciudadanía de mujeres, la segunda parte se orienta hacia la cuestión de los dilemas actuales en el debate por la ciudadanía de las mujeres, dilemas por otra parte recurrentes: igualdad y diferencia, indudablemente, pero también acerca de las nociones de libertad, individuo, autonomía, cuando de ciudadanía de mujeres se trata. La tercera sección se centra en la cuestión de lo público y lo privado mientras que en la última se realiza una suerte de panorama a fin de precisar la noción de derechos sexuales y no reproductivos como derechos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIUDADANÍA; DERECHOS DE LA MUJER; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; IGUALDAD; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; ABORTO; FEMINISMO; ARGENTINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo Buscador Latinoamericano
Ramos Brum, Valeria.
Interesa indagar el conocimiento y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSyRR) por parte de los y las adolescentes, en tanto la sexualidad es una dimensión constitutiva de las personas y la SSyR es una esfera central de la salud y la vida. Los DDSSyRR son derechos humanos, ejes medulares de la ciudadanía y convivencia democrática. Contar con la información necesaria y conocerlos es condición fundamental pero no suficiente para que las personas puedan ejercerlos y hacerlos efectivos. La información y el conocimiento se traducen en poder para la toma de decisiones, pero ello no está desanclado de la subjetividad, la socialización de género y las condiciones de existencia de los sujetos. Por tal motivo, el concepto de apropiación de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; SEXUALIDAD; ADOLESCENCIA; SUBJETIVIDAD; URUGUAY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4969
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agenda de las mujeres de Sucumbios Buscador Latinoamericano
Movimiento de mujeres de Sucumbios.
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES; DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS HUMANOS; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105540&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Voces ausentes maternidad adolescente y violencias en Quito Buscador Latinoamericano
Soledad Varea; Varea, Soledad.
Tipo: Text Palavras-chave: MATERNIDAD; MUJERES; ADOLESCENTES; FAMILIA; DERECHOS SEXUALES; VIOLENCIA; ABUSO SEXUAL.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=106626&tab=opac&oai:flacso.org.ec:106626
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos avances constitucionales y perspectivas en Ecuador. Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: SEXUALIDAD; EDUCACION SEXUAL; DERECHOS DE LAS MUJERES; HOMOSEXUALIDAD; SIDA; DERECHOS SEXUALES.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10269&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10269
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Maternidad adolescente entre el deseo y la violencia Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MATERNIDAD ADOLESCENTE; ADOLESCENTES; ABUSO SEXUAL DE MENORES; VIOLENCIA; DERECHOS SEXUALES; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=109599&tab=opac&oai:flacso.org.ec:109599
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos avances constitucionales y perspectivas en Ecuador Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: SEXUALIDAD; EDUCACION SEXUAL; DERECHOS DE LAS MUJERES; HOMOSEXUALIDAD; SIDA; DERECHOS SEXUALES.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128443&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
VIH/Sida y mundo laboral apuntes para el debate Buscador Latinoamericano
ed. por Francisco Vidal; Vasili Deliyanis; Rodrigo Pascal.
Tipo: Text Palavras-chave: SEXUALIDAD; DERECHOS SEXUALES; DERECHO LABORAL; VIH/SIDA; CHILE.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124237&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124237
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional