Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades (Reseñas) Buscador Latinoamericano
León, Magdalena; Tamayo, Cecilia; Valladares-Tayupanta, Lola.
El libro editado por Mercedes Prieto recoge 8 artículos de 13 autoras/es. Los ejes del libro, siempre interesado en mostrar una panorámica de la historia reciente de las mujeres ecuatorianas, engloban temas como las tendencias demográficas, política y ciudadanía, derechos sociales y nuevas generaciones. En Iconos 24 presentamos una reseña de este libro, escrita por Jacqueline Contreras, en el que se comentaba críticamente la obra en su conjunto. En esta edición de la revista hemos querido darle un nuevo repaso a los contenidos del libro, esta vez, sumando al unísono tres voces que hacen entradas distintas y convergentes al libro. Los tres comentarios que presentamos a continuación toman –cada uno- un artículo distinto de esa obra, como un ejercicio (aún...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Movimiento Indígena y su expresión política (Análisis Histórico-Político) Buscador Latinoamericano
Pacari, Nina.
En la década de los noventa, el movimiento indígena, a través de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador -CONAIE, logra posicionarse como un sujeto social y político en la esfera nacional. Desde el terreno extra-institucional, esto es, desde la activa, permanente y estratégica movilización social (levantamientos indígenas) coloca en la agenda nacional dos elementos fundamentales: i) la revitalización de la demanda reivindicativa relacionada con "los derechos particulares de los pueblos y nacionalidades indígenas, que permite el fortalecimiento de su proceso organizativo; ii) la formulación de una propuesta política para el país expresada en la construcción de un "Estado Plurinacional" cuya característica fundamental como el de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; POLÍTICA; CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE); ESTADO PLURINACIONAL; DERECHOS SOCIALES; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PACHAKUTIK; MACHISMO; GOBERNABILDAD DEMOCRÁTICA; DESARROLLO HUMANO; ECUADOR; INDIAN MOVEMENT; POLICY; CONFEDERATION OF INDIGENOUS NATIONALITIES OF ECUADOR (CONAIE); STATE PLURINATIONAL; SOCIAL; POLITICAL MOVEMENTS; PACHAKUTIK; MACHISMO; DEMOCRATIC GOBERNABILDAD; HUMAN DEVELOPMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5081
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas entre las crisis y las oportunidades 1990-2004 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Contreras, Jacqueline.
Después de una década de la celebración de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, el libro Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades, 1990-2004, nos plantea un balance de los compromisos asumidos por el gobierno, los grupos de mujeres y la comunidad internacional para conseguir un mejoramiento en la situación y condición de las mujeres ecuatorianas. La problemática se aborda desde cuatro temas: a) tendencias demográficas, b) participación política y ciudadana, c) derechos sociales y d) el análisis de las nuevas generaciones. Los artículos que componen el libro utilizan la información estadística oficial desde 1990 a 2004 para identificar las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas entre las crisis y las oportunidades 1990-2004 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Contreras, Jacqueline.
Después de una década de la celebración de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, el libro Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades, 1990-2004, nos plantea un balance de los compromisos asumidos por el gobierno, los grupos de mujeres y la comunidad internacional para conseguir un mejoramiento en la situación y condición de las mujeres ecuatorianas. La problemática se aborda desde cuatro temas: a) tendencias demográficas, b) participación política y ciudadana, c) derechos sociales y d) el análisis de las nuevas generaciones. Los artículos que componen el libro utilizan la información estadística oficial desde 1990 a 2004 para identificar las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos? : la ciudadanía étnica y los derechos políticos de los indígenas de Otavalo y Cotacachi, 1990 - 2009 Buscador Latinoamericano
Ortiz Crespo, Santiago.
En las últimas décadas se modificó la configuración de la ciudadanía en Ecuador, el voto a los analfabetos permitió que los indígenas se integren al cuerpo electoral, la movilización indígena se realizó por derechos colectivos, mientras en el marco de gobiernos neoliberales, se limitó derechos sociales y se reconocieron derechos culturales. En este contexto la presente investigación aborda como problema el conflictivo proceso de constitución de la ciudadanía indígena, con un desigual ejercicio de los derechos sociales, de participación política y de autogobierno, centrando su atención en los cambios en las comunidades y los Municipios de Otavalo y Cotacachi, que cuentan con alcaldes indígenas en los últimos 14 años.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPOS ÉTNICOS; KICHWAS; INDÍGENAS; CIUDADANÍA; DERECHOS SOCIALES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; NEOLIBERALISMO; OTAVALO; COTACACHI; ECUADOR; ETHNIC GROUPS; INDIGENOUS; CITIZENSHIP; SOCIAL RIGHTS; POLITICAL PARTICIPATION; NEOLIBERALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3053
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades (Reseñas) Buscador Latinoamericano
León, Magdalena; Tamayo, Cecilia; Valladares-Tayupanta, Lola.
El libro editado por Mercedes Prieto recoge 8 artículos de 13 autoras/es. Los ejes del libro, siempre interesado en mostrar una panorámica de la historia reciente de las mujeres ecuatorianas, engloban temas como las tendencias demográficas, política y ciudadanía, derechos sociales y nuevas generaciones. En Iconos 24 presentamos una reseña de este libro, escrita por Jacqueline Contreras, en el que se comentaba críticamente la obra en su conjunto. En esta edición de la revista hemos querido darle un nuevo repaso a los contenidos del libro, esta vez, sumando al unísono tres voces que hacen entradas distintas y convergentes al libro. Los tres comentarios que presentamos a continuación toman –cada uno- un artículo distinto de esa obra, como un ejercicio (aún...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ley de comunicación (Política pública) Buscador Latinoamericano
Moncayo Gallegos, Paco.
La Ley: elemento fundamental de la lucha por el poder. La Constitución de la República, en su Disposición Transitoria Primera, establece que en el plazo máximo de trescientos sesenta días se apruebe, entre otras, la Ley de Comunicación. En el mismo sentido, la respuesta afirmativa a la pregunta 41, en la Consulta realizada el 7 de mayo manda que “…la Asamblea Nacional, sin dilaciones, dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios, y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; DERECHOS SOCIALES; ECUADOR; COMMUNICATIONS LAW; INFORMATION; MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSTITUTION; SOCIAL RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4489
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ley de comunicación (Política pública) Buscador Latinoamericano
Moncayo Gallegos, Paco.
La Ley: elemento fundamental de la lucha por el poder. La Constitución de la República, en su Disposición Transitoria Primera, establece que en el plazo máximo de trescientos sesenta días se apruebe, entre otras, la Ley de Comunicación. En el mismo sentido, la respuesta afirmativa a la pregunta 41, en la Consulta realizada el 7 de mayo manda que “…la Asamblea Nacional, sin dilaciones, dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios, y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; DERECHOS SOCIALES; ECUADOR; COMMUNICATIONS LAW; INFORMATION; MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSTITUTION; SOCIAL RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4489
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma democrática del Estado (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Muñoz, Pabel.
Bajo la premisa de que todo cambio en la estrategia de desarrollo supone una transformación del modelo de Estado, buena parte de los países de la región enfrentan el reto de modificar sus estructuras estatales y recuperar algunas facultades perdidas o debilitadas en las décadas de los 80’s y 90’s a partir de la aplicación de las determinaciones del Consenso de Washington. En el escenario post-neoliberal, la reforma democrática del Estado se pone en el centro de la agenda política de los gobiernos de izquierda en la región. Si bien estos gobiernos han definido sus políticas públicas y estrategias de implementación de manera ajustada a sus propias realidades y herencias políticas, también es cierto que la aplicación de la “receta” del Consenso de Washington...
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA DEMOCRÁTICA; POST-NEOLIBERALISMO; GOBIERNO; DESARROLLO TERRITORIAL; DESCENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍAS; PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA; DERECHOS SOCIALES; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; SERVICIO CIVIL; ARQUITECTURA FINANCIERA; DEMOCRACIA RADICAL; ORGANIZACIÓN SOCIAL; ORGANIZACIÓN SOCIAL; MERITOCRACIA; ECUADOR; DEMOCRATIC REFORM; POST-NEOLIBERALISM; GOVERNMENT; TERRITORIAL DEVELOPMENT; AUTONOMY; STRATEGIC PLANNING; DECENTRALISED; SOCIAL; PUBLIC ADMINISTRATION; CIVIL SERVICE; FINANCIAL ARCHITECTURE; RADICAL DEMOCRACY; SOCIAL ORGANIZATION; MERITOCRACY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4829
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar la letra, cambiar el mundo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gargarella, Roberto.
Las reformas constitucionales de Venezuela, Bolivia y Ecuador son una reacción al neoliberalismo de los años noventa. Introducen derechos sociales y otros elementos positivos, pero tienden a reforzar el presidencialismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; DERECHOS SOCIALES; REFORMAS CONSTITUCIONALES; AMÉRICA LATINA; VENEZUELA; BOLIVIA; ECUADOR; SOCIAL RIGTHS; NEOLIBERALISM; CONSTITUCIONAL REFORMS; LATIN AMERICA; PRESIDENCIALISMO; PRESIDENTIALISM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4173
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La inequidad en la salud enfermedad de la primera infancia : las políticas de salud y la capacidad resolutiva de los servicios en la ciudad de Buenos Aires Buscador Latinoamericano
Mazzeo, Victoria.
Las modificaciones impresas al rol del Estado en la Argentina durante las últimas décadas del Siglo XX tuvieron impacto negativo en la salud. La respuesta a las sucesivas y cada vez más agudas crisis económicas fue aplicar políticas de ajuste caracterizadas por recortes en los presupuestos de las áreas directa o indirectamente relacionadas con la salud. A partir de la década de 1990 se presenta un proceso de creciente desigualdad en la sociedad con sectores que registran mayores dificultades en el acceso a bienes y servicios, ya sea por sus bajos ingresos o por la pérdida de sus derechos sociales, como consecuencia de la precarización laboral. En este contexto, los niños representan el grupo de mayor vulnerabilidad en donde los condicionantes sociales,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA DE SALUD; NIÑEZ; DERECHOS SOCIALES; CRISIS ECONÓMICA; PROMOCION DE LA SALUD; ENFERMEDADES; DESIGUALDAD SOCIAL; MORTALIDAD INFANTIL; MORTALIDAD MATERNA; NATALIDAD; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos? : la ciudadan??a ??tnica y los derechos pol??ticos de los ind??genas de Otavalo y Cotacachi, 1990 - 2009 Buscador Latinoamericano
Ortiz Crespo, Santiago.
En las ??ltimas d??cadas se modific?? la configuraci??n de la ciudadan??a en Ecuador, el voto a los analfabetos permiti?? que los ind??genas se integren al cuerpo electoral, la movilizaci??n ind??gena se realiz?? por derechos colectivos, mientras en el marco de gobiernos neoliberales, se limit?? derechos sociales y se reconocieron derechos culturales. En este contexto la presente investigaci??n aborda como problema el conflictivo proceso de constituci??n de la ciudadan??a ind??gena, con un desigual ejercicio de los derechos sociales, de participaci??n pol??tica y de autogobierno, centrando su atenci??n en los cambios en las comunidades y los Municipios de Otavalo y Cotacachi, que cuentan con alcaldes ind??genas en los ??ltimos 14 a??os.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPOS ??TNICOS; KICHWAS; IND??GENAS; CIUDADAN??A; DERECHOS SOCIALES; PARTICIPACI??N POL??TICA; NEOLIBERALISMO; OTAVALO; COTACACHI; ECUADOR; ETHNIC GROUPS; INDIGENOUS; CITIZENSHIP; SOCIAL RIGHTS; POLITICAL PARTICIPATION; NEOLIBERALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3053
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar la letra, cambiar el mundo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gargarella, Roberto.
Las reformas constitucionales de Venezuela, Bolivia y Ecuador son una reacción al neoliberalismo de los años noventa. Introducen derechos sociales y otros elementos positivos, pero tienden a reforzar el presidencialismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; DERECHOS SOCIALES; ASPECTOS LIBERALES; REFORMAS CONSTITUCIONALES; LATINOAMERICA; VENEZUELA; BOLIVIA; ECUADOR; SOCIAL RIGTHS; NEOLIBERALISM; LIBERAL ASPECTS; CONSTITUCIONAL REFORMS; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1441
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecos cercanos estudios sobre derechos humanos y justicia Buscador Latinoamericano
Christian Courtis; Courtis, Christian.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO; DERECHOS HUMANOS; DERECHOS SOCIALES.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127007&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las exigencias de la sociedad civil. La responsabilidad del estado (DESC) Buscador Latinoamericano
ed. Maribel Wolf.
Tipo: Text Palavras-chave: SOCIEDAD CIVIL; DERECHOS SOCIALES; SOCIALES; CULTURALES.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15755&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo la Transparencia Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: FEMINISMO; DERECHOS SOCIALES.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103619&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103619
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Governing Latin America Buscador Latinoamericano
Joe Foweraker; Todd Landman; Neil Harvey; Foweraker, Joe.
Tipo: Text Palavras-chave: GOBIERNO; DEMOCRACIA; DERECHOS SOCIALES.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123923&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
European Journal of Development Research A Frank Cass Journal Buscador Latinoamericano
Frank Cass.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHOS SOCIALES.
Ano: 1989 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=101637&tab=opac&oai:flacso.org.ec:101637
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos sociales Buscador Latinoamericano
Antonio Baldassarre; Baldassarre, Antonio.
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHOS SOCIALES; ESTADO.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=106815&tab=opac&oai:flacso.org.ec:106815
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En torno a la democracia perspectivas situadas Norte-Sur Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; DERECHOS SOCIALES.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127002&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127002
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional