Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El triunfo del Coronel Gutiérrez y la alianza indígena militar (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
La sorpresiva victoria del Coronel Gutiérrez abre un momento expectante en el que siguen en pie los condicionamientos de la inestabilidad política. Habrá un parlamento complejo en el que la alianza PSP-Pachakutik se encuentra en minoría. Los partidos políticos derrotados (PSC, ID, PRE), tienen alta representación parlamentaría; en fin, los gremios empresariales poseen capacidad de ejercer presión, y pueden reactivarse las demandas autonomistas. La participación gubernamental de Pachakutik, fortalece una de sus tendencias a la institucionalización, y traslada su potencial impugnador hacia un espacio de negociación de los segmentos indígenas organizados en la definición de las políticas públicas. Esto puede derivar en una corporativización de las demandas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; PACHAKUTIK; FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); DERROCAMIENTO; COALICIÓN; INDÍGENA; INESTABILIDAD POLÍTICA; DEMANDAS; CONFLICTOS; ELECTIONS; PACHAKUTIK; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); OVERTHROW; COALITION; INDIAN; POLITICAL INSTABILITY; CLAIMS; CONFLICT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4542
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El triunfo del Coronel Gutiérrez y la alianza indígena militar (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
La sorpresiva victoria del Coronel Gutiérrez abre un momento expectante en el que siguen en pie los condicionamientos de la inestabilidad política. Habrá un parlamento complejo en el que la alianza PSP-Pachakutik se encuentra en minoría. Los partidos políticos derrotados (PSC, ID, PRE), tienen alta representación parlamentaría; en fin, los gremios empresariales poseen capacidad de ejercer presión, y pueden reactivarse las demandas autonomistas. La participación gubernamental de Pachakutik, fortalece una de sus tendencias a la institucionalización, y traslada su potencial impugnador hacia un espacio de negociación de los segmentos indígenas organizados en la definición de las políticas públicas. Esto puede derivar en una corporativización de las demandas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; PACHAKUTIK; FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); DERROCAMIENTO; COALICIÓN; INDÍGENA; INESTABILIDAD POLÍTICA; DEMANDAS; CONFLICTOS; ELECTIONS; PACHAKUTIK; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); OVERTHROW; COALITION; INDIAN; POLITICAL INSTABILITY; CLAIMS; CONFLICT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4542
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional