Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica exterior y cooperaci??n sur-sur : una discusi??n a la luz de la experiencia cubana Buscador Latinoamericano
Berm??dez Erazo, Ver??nica del Roc??o.
La pol??tica exterior de Cuba, posterior al final de la guerra fr??a, ha atravesado grandes desaf??os y cambios, b??sicamente definidos por el bloqueo financiero, econ??mico y comercial que mantiene Estados Unidos contra ese pa??s por m??s de cincuenta a??os. De igual modo, el constante cambio en el sistema internacional y las crisis acontecidas han obligado a la isla a actualizarse y redefinir sus pol??ticas de Gobierno. En este contexto, la pol??tica exterior cubana ha sido activa y muy extensa, orientada a romper con el aislamiento impuesto por Estados Unidos y a su vez, a sumar alianzas que le permitieran, a lo largo de las dos ??ltimas d??cadas, mantener su sistema pol??tico.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CUBA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; POL??TICA EXTERIOR; COOPERACI??N SUR-SUR; DESARROLLO ECON??MICO; REVOLUCI??N CUBANA; UNI??N SOVI??TICA; AM??RICA LATINA; ECUADOR; INTERNATIONAL COOPERATION; FOREIGN POLICY; SOUTH-SOUTH COOPERATION; ECONOMIC DEVELOPMENT; CUBAN REVOLUTION; SOVIET UNION; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5918
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre la visi??n de la econom??a neocl??sica en el manejo de bosques (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
En nuestro pa??s el fen??meno de la deforestaci??n y sus impactos ambientales conforman un problema que ha venido empeorando con el tiempo y dado que no hay mecanismos suficientes y consistentes de reforestaci??n, la situaci??n se ha vuelto, en muchos casos, peligrosa y su tratamiento resulta urgente. A la par de este problema tambi??n existe una fuerte necesidad de ingresos, principalmente para los sectores pobres de nuestra poblaci??n, muchos de ellos campesinos que viven en ??reas de bosque, por lo que resulta dif??cil pensar en opciones que simplemente anulen actividades productivas, salvo casos excepcionales donde los beneficios individuales de una actividad no compensen los costos ambientales y sociales que ella genera. De esta manera, resulta...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEFORESTACI??N; CAMPESINOS; DESARROLLO ECON??MICO; MEDIO AMBIENTE; BOSQUES; IMPACTOS AMBIENTALES; RECURSOS NATURALES.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las tecnolog??as de organizaci??n de las TICS para el desarrollo (ICT4D), m??s all?? del ??xito y el fracaso : el caso de Infodesarrollo en Ecuador Buscador Latinoamericano
Jim??nez Becerra, Javier Andr??s.
La Red Ecuatoriana de Informaci??n y Comunicaci??n para el Desarrollo (Infodesarrollo), desde su inicio, fue considerada como una de las experiencias m??s exitosas de Am??rica Latina en el campo de las tecnolog??as de informaci??n y comunicaci??n (TICS)1 para el desarrollo, as?? como un actor fundamental de las pol??ticas p??blicas, en este tema, en Ecuador por 4 a??os (2005 -2008). Sin embargo, al finalizar el 2009 hab??a desparecido del escenario de las pol??ticas p??blicas en Ecuador y su continuidad qued?? supeditada a una completa restructuraci??n de sus cargos administrativos y de gesti??n: ??C??mo se puede pasar del ??xito al fracaso en tan corto tiempo?.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; RED ECUATORIANA DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N PARA EL DESARROLLO (INFODESARROLLO); TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); DESARROLLO ECON??MICO; GOBERNANZA; AM??RICA LATINA; SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N; TECHNOLOGIES OF INFORMATION AND COMMUNICATION; ECONOMIC DEVELOPMENT; GOVERNANCE; LATIN AMERICA; INFORMATION SOCIETY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5703
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ruptura geopol??tica y epistemol??gica del paradigma del desarrollo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Mont??far, C??sar.
Resulta un lugar com??n pensar que el colapso del paradigma de desarrollo que impuls?? la capitalizaci??n f??sica y el modelo de industrializaci??n sustantiva de importaciones (ISI) fue resultado de la crisis de la deuda y el ajuste estructural de los a??os ochenta. Igualmente, se sostiene que la preocupaci??n por la pobreza, el capital humano y las necesidades b??sicas ha sido el corolario de un contexto internacional distinto, marcado por la globalizaci??n y el fin de la guerra fr??a, en el que un ambiente humanitario y apol??tico se ha impuesto sobre las visiones realistas del pasado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARADIGMA POL??TICO; DESARROLLO ECON??MICO; CAPITALIZACI??N; INDUSTRIALIZACI??N SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES (ISI); CRISIS; DEUDA EXTERNA; ESTRUCTURA SOCIAL; POBREZA; CAPITAL HUMANO; GLOBALIZACI??N; GEOPOL??TICA; ECONOM??A; COMERCIO; POLITICAL PARADIGM; ECONOMIC DEVELOPMENT; CAPITALIZATION; IMPORTSUBSTITUTION INDUSTRIALIZATION (ISI); CRISIS; EXTERNAL DEBT; SOCIAL STRUCTURE; POVERTY; HUMAN CAPITAL; GLOBALIZATION; GEOPOLITICS; ECONOMY; TRADE; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5231
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador, inestabilidad democr??tica y pol??tica exterior Buscador Latinoamericano
J??come Gavil??nez, Fernando Roberto.
La presente investigaci??n toma como eje central a la posible relaci??n causal existente entre el cambio de pol??tica y el cambio de gobierno, ante lo cual la dimensi??n interrelacionada entre policy y r??gimen pol??tico se convierte en su base conceptual. En este sentido, el objetivo central de este trabajo esta direccionado hacia la evaluaci??n del proceso pol??tico interno de la pol??tica exterior de un pa??s desde la lectura de la posible relaci??n causal existente entre un factor end??geno caracter??stico de un pa??s ??? la inestabilidad pol??tica en el Ecuador ??? y la variabilidad de su pol??tica exterior desde una visi??n estructural-no sist??mica (Nohlen, Fernand??z, 1991; 232).
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; INESTABILIDAD POL??TICA; DEMOCRACIA; POL??TICA EXTERIOR; NEOLIBERALISMO; PLANIFICACI??N; DESARROLLO ECON??MICO; POLITICAL INSTABILITY; DEMOCRACY; FOREIGN POLICY; NEOLIBERALISM; PLANNING; ECONOMIC DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5868
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : la crisis en el Ecuador en el contexto de las reformas financieras (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La actual crisis del Ecuador se ubica en un doble contexto: el del caos monetario y financiero internacional, caracterizado por el auge de la especulaci??n financiera: y el del alto costo social de las maniobras locales de salvataje bancario en una econom??a debilitada por la ca??da de los ingresos por exportaciones y por la restricci??n en el acceso a los mercados financieros internacionales. La poblaci??n m??s pobre ha pagado el precio de la transferencia de las obligaciones del sector bancario privado hacia el Estado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS MONETARIA; INSTITUCIONES FINANCIERAS; ECONOM??A; INGRESOS; MERCADO; ESTADO; REFORMAS FINANCIERAS; ORO; D??LARES; INFLACI??N; DESARROLLO ECON??MICO; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); BANCO MUNDIAL (BM); CAPITAL; MONETARY CRISIS; FINANCIAL INSTITUTIONS; ECONOMY; INCOME; MARKET; STATE; FINANCIAL REFORMS; GOLD; DOLLARS; INFLATION; ECONOMIC DEVELOPMENT; WORLD BANK (WB); ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5223
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajadores, Estado y Desarrollo en Brasil : poder de la fuerza de trabajo, cadenas del valor (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Arrazola, ????igo.
Este libro pertenece a lo mejor de la tradici??n de la econom??a pol??tica. Selwyn coloca a la clase y el trabajo en el centro de su an??lisis sobre el cambio agrario de Brasil y su desarrollo capitalista. El texto comienza con un impresionante, deslumbrante y cr??tico debate del an??lisis acerca de la cadena productiva mundial, enmarcado fundamentalmente desde las corrientes marxistas y de los sistemas mundo sobre el desarrollo del capitalismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; BRASIL; TRABAJADORES; ESTADO; DESARROLLO ECON??MICO; FUERZA DE TRABAJO; CADENAS DE VALOR; ACADEMIC REVIEW; WORKERS; STATE; ECONOMIC DEVELOPMENT; WORKFORCE; VALUE CHAIN; CAPITALISMO; CAPITALISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5882
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las elecciones de 1996 o la coste??izaci??n de la pol??tica ecuatoriana (Coyuntura pol??tica) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
La coste??izaci??n de la pol??tica ecuatoriana es la supremac??a de dos fuerzas partidarias de origen coste??o en la escena pol??tica nacional, producida como consecuencia de una declinaci??n del centro pol??tico. Se trata de una penetraci??n que sin ser todav??a mayoritaria en el electorado de la sierra, adquiere un peso espec??fico y dimensiones en ciertos niveles locales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POPULISMO; ELECCIONES PRESIDENCIALES; POL??TICA; ECUADOR; DESARROLLO ECON??MICO; REGI??N COSTA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La restituci??n de tierras en Colombia : un instrumento para reparar las v??ctimas del conflicto armado o un instrumento pol??tico para el desarrollo econ??mico Buscador Latinoamericano
Luna Jaramillo, ??ngela Marcela.
La presente investigaci??n titulada: ???La restituci??n de tierras en Colombia: un instrumento para reparar las v??ctimas del conflicto armado o un instrumento pol??tico para el desarrollo econ??mico???, se enmarca dentro de los estudios de instrumentos de la pol??tica p??blica y la plantea como interrogante central: ??Por qu?? se privilegi?? la restituci??n de tierras, Ley 1448 del 2011, como el instrumento para reparar los derechos fundamentales de las v??ctimas del desplazamiento forzado en Colombia? aqu?? se analiza el alcance que tiene el instrumento de la restituci??n de tierras para las v??ctimas de despojo y del abandono forzado, propuesto tanto en la Ley 387 de 1997 (durante el doble periodo presidencial de ??lvaro Uribe V??lez 2002-2010), como en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; CONFLICTO ARMADO; RESTITUCI??N DE TIERRAS; DESARROLLO ECON??MICO; POL??TICAS P??BLICAS; POBLACI??N DESPLAZADA; ARMED CONFLICT; RESTITUTION OF LAND; ECONOMIC DEVELOPMENT; PUBLIC POLICY; DISPLACED POPULATION.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n y la nueva ret??rica del desarrollo : introducci??n al an??lisis de un r??gimen internacional (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Mont??far, C??sar.
Hay que entender el cambio del paradigma del desarrollo m??s como un intento de lograr un ordenamiento mundial o de consolidar el ya existente que como una respuesta a los problemas de "subdesarrollo" de los pa??ses receptores de asistencia. No es que ??stos no vayan a "mejorar" o a ???desarrollarse" si adoptan las reformas propuestas sino que ese no es el punto en cuesti??n. De lo que se trata es la conformaci??n de un r??gimen internacional; de un ordenamiento universal y jer??rquico entre estados en el que cada actor acepta un conjunto de obligaciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; POL??TICA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; ESTADO; COMERCIO INTERNACIONAL; LIBRE MERCADO; MODERNZACI??N; ORGANISMOS INTERNACIONALES; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; STATE; INTERNATIONAL TRADE; FREE MARKET; MODERNZACI??N; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El debate sobre la autodeterminaci??n de Catalu??a. Dificultades de encaje de una naci??n minoritaria en un Estado homog??neo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Pujadas, Joan J..
El conflicto entre Catalu??a y el Estado espa??ol proviene de las ra??ces hist??ricas constitutivas de Espa??a en regiones como Catalu??a y el Pa??s Vasco donde se ha conjugado un fuerte desarrollo econ??mico con reivindicaciones de autodeterminaci??n. La evoluci??n reciente de la demanda autonomista catalana remite a procesos de larga duraci??n y a una trama social y pol??tica de la crisis del Estado definido en la Constituci??n de 1978 y a las limitaciones del Estatuto de Autonom??a de Catalu??a de 1979. Todo esto implica una erosi??n de las corrientes pol??ticas centralizadoras y el crecimiento de tendencias pol??ticas autonomistas en el marco de una crisis econ??mica sin precedentes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PROYECTO SOBERANISTA; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POL??TICOS; CONFLICTOS ECON??MICOS; DESARROLLO ECON??MICO; SOVEREIGNTIST; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL CONFLICT; ECONOMIC CONFLICT; ECONOMIC DEVELOPMENT; CATALU??A; ESPA??A.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5407
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Insostenibilidad ecol??gica y social del "desarrollo econ??mico" y la brecha nortesur (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Naredo, Jos?? Manuel.
Estimamos que conocer las causas de nuestros males es el primer paso para resolverlos. Sin embargo el discurso econ??mico imperante no solo no ayuda a conocer la ra??z de los problemas ecol??gico ambientales y sociales que acarrea el comportamiento de la civilizaci??n industrial, sino que contribuye m??s a encubrirlos que a resolverlos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECOLOG??A; SOCIEDAD; DESARROLLO ECON??MICO; ECONOM??A; CONTAMINACI??N AMBIENTAL; DESARROLLISMO ECOL??GICO; MEDIO AMBIENTE; GESTI??N AMBIENTAL; BANCO MUNDIAL (BM); FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); ECOLOGY; SOCIETY; DEVELOPMENT; ECONOMY; ENVIRONMENTAL POLLUTION; ECOLOGICAL DEVELOPMENTALISM; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; ECUADOR; DESARROLLO INDUSTRIAL; INDUSTRIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5212
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutop??a : Revista de Desarrollo Econ??mico Territorial [no.1, noviembre 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador; Comit?? Ecuatoriano de Desarrollo Econ??mico y Territorial (CEDET).
EUTOP??A es una revista nueva dentro de las ciencias sociales de la regi??n y busca, tal como su nombre lo evoca, la reflexi??n sobre lo que sucede en nuestra sociedad tomando como eje de an??lisis el territorio. Eu- topia proviene del griego: eu, bueno y topos lugar, literalmente significar??a buen lugar y es justo sobre lo que buscamos reflexionar tanto a nivel de Ecuador como de Am??rica Latina. No basta con la teor??a de moda del ???buen vivir???, si no se dispone de un ???buen lugar??? para implementar una nueva forma de hacer econom??a, de recrear las relaciones de reciprocidad, de hacer pol??tica participativa, en concreto de construir una sociedad m??s justa y solidaria. La construcci??n de un ???buen lugar???, no como una Utop??a sino como algo...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESARROLLO TERRITORIAL; DESARROLLO LOCAL; POL??TICA TERRITORIAL; DESCENTRALIZACI??N; GOBERNANZA; DESARROLLO RURAL; POBREZA; INEQUIDAD SOCIAL; MIGRACI??N; AGRICULTURA; POL??TICA P??BLICA; INDUSTRIA TEXTIL; DESARROLLO ECON??MICO; TERRITORIAL DEVELOPMENT; LOCAL DEVELOPMENT; REGIONAL POLICY; DECENTRALIZATION; GOVERNANCE; RURAL DEVELOPMENT; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; MIGRATION; AGRICULTURE; PUBLIC POLICY; TEXTILE INDUSTRY; ECONOMIC DEVELOPMENT; AMERICA LATINA; ECUADOR; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2978
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mutaciones y reconfiguraciones de la cooperaci??n internacional para el desarrollo (Debate) Buscador Latinoamericano
Ayll??n Pino, Bruno.
Los pa??ses en desarrollo, y de manera destacada los emergentes, han sido decisivos para mitigar algunos de los impactos de la crisis econ??mica y han representado una contribuci??n adicional para el esfuerzo colectivo de cumplimiento de los ODM. Y ahora puede que haya llegado la hora de que avancen con propuestas de cooperaci??n Sur-Norte que permitan a pa??ses postrados por la crisis, como Espa??a, conocer de primera mano sus experiencias de resistencia democr??tica a las imposiciones pasadas de organismos internacionales, con las consecuencias conocidas de incremento de la pobreza, intensificaci??n de la desigualdad y distribuci??n inequitativa de los costes sociales del ajuste fiscal.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; MUTACIONES; DESARROLLO ECON??MICO; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; INTERNATIONAL COOPERATION; MUTATIONS; ECONOMIC DEVELOPMENT; INTERNATIONAL RELATIONS; CRISIS ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; POL??TICA FISCAL; FISCAL POLICY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inversi??n extranjera directa sectorial y corrupci??n: evidencia de los pa??ses sudamericanos para el per??odo 2000-2010 Buscador Latinoamericano
Castello, Andr??s Leonardo.
Los flujos de Inversi??n Extranjera Directa (IED) son un fen??meno con importante incidencia en la forma en que se desarrolla el proceso de globalizaci??n y a su vez poseen un impacto no menor en el desarrollo econ??mico de los pa??ses receptores de los mismos. En base a esa importancia y a la gran profundizaci??n de la globalizaci??n econ??mica ocurrido en los ??ltimos 30 a??os, son numerosos los estudios que se han centrado en encontrar cuales son las variables determinantes que influyen en este tipo de flujos y cuantificar su impacto. Un campo importante dentro de dichos estudios desarrollados mayormente durante las d??cada de 1990, son aquellos que intentaron medir el impacto de la corrupci??n, entendida como el aprovechamiento de una posici??n...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO ECON??MICO; CORRUPCI??N; INVERSIONES EXTRANJERAS; GLOBALIZACI??N; AM??RICA DEL SUR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de las pol??ticas cambiaria y comercial de los pa??ses andinos : afectaci??n a sus relaciones multilaterales y efectos en el desarrollo econ??mico del Ecuador Buscador Latinoamericano
C??rdenas Valencia, Paola Hortencia.
En la presente tesis se analiza el impacto de las Pol??ticas cambiaria y comercial de los pa??ses andinos (Bolivia, Colombia, Per?? y Venezuela) sobre la balanza comercial ecuatoriana, desde el a??o 1995 hasta el primer trimestre del 2010, periodo antes y durante la dolarizaci??n de la econom??a ecuatoriana. Adicional, se considera esta relaci??n macro del Ecuador con su principal socio comercial, Estados Unidos. Para determinar el grado de afectaci??n de las decisiones en torno a las pol??ticas cambiaria y comercial del resto de pa??ses andinos y Estados Unidos, a sus relaciones multilaterales con Ecuador, se realiza un an??lisis econom??trico mediante series temporales utilizando la metodolog??a de Engle-Granger (1987), para comprobar el cumplimiento de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; POL??TICA CAMBIARIA; POL??TICA COMERCIAL; PA??SES ANDINOS; RELACIONES MULTILATERALES; DESARROLLO ECON??MICO; MODELOS ECON??MICOS; ECONOMETR??A; EXCHANGE POLICY; TRADE POLICY; ANDEAN; RELATIONS MULTILATERALS; ECONOMIC DEVELOPMENT; ECONOMIC MODELS; ECONOMETRICS; BALANZA COMERCIAL; TRADE BALANCE; BOLIVIA; COLOMBIA; PER??; VENEZUELA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5454
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??ticas de desarrollo local y peque??a empresa en Italia (Tema central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
El peculiar camino de desarrollo basado en la peque??a y mediana empresa surgido en la ???Tercera Italia???, denominaci??n dada a la regi??n del centro y nordeste italiano, se ha convertido en una referencia obligada en la discusi??n de los modelos de desarrollo local. Esto implica considerar factores econ??micos, sociales y pol??ticos que interact??an en un espacio territorial.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESARROLLO ECON??MICO; TERRITORIO; INDUSTRIA; PEQUE??A EMPRESA; ITALIA; DESARROLLO LOCAL; PRODUCCI??N ARTESANAL; DISTRITOS INDUSTRIALES; CAPITALISMO.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6035
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
M??s all?? de la ayuda : una nueva m??trica de la ayuda oficial al desarrollo post-2015 (Dossier) Buscador Latinoamericano
Dom??nguez Mart??n, Rafael.
El trabajo trata de responder a la pregunta ??en qu?? va a consistir despu??s de 2015 la idea de m??s all?? de la ayuda, que en su origen estaba asociada a la coherencia de pol??ticas? Tras analizar el nuevo contexto de fatiga de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) y la crisis de identidad del r??gimen de ayuda, se repasan las distintas m??tricas propuestas de cara a la redefinici??n del concepto de AOD despu??s de 2015, que en ning??n caso parece tendr?? que ver con la idea inicial de la coherencia de pol??ticas, sino m??s bien con un intento de los donantes tradicionales europeos de maquillar su fracaso en el cumplimiento del compromiso del 0,7 del PNB y de flexibilizar criterios con el fin (bastante incierto) de atraer a las disciplinas del Comit?? de...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD); COOPERACI??N AL DESARROLLO; COOPERACI??N SUR - SUR; POL??TICA INTERNACIONAL; FINANCIAMIENTO; DESARROLLO ECON??MICO; OFFICIAL DEVELOPMENT ASSISTANCE (ODA); DEVELOPMENT COOPERATION; SOUTH-SOUTH COOPERATION; INTERNATIONAL POLICY; FINANCING; ECONOMIC DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5564
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificaci??n de los nodos que no permiten el acceso de las PYMES al mercado de valores bajo un enfoque institucional Buscador Latinoamericano
Paredes Posso, Carmen Patricia.
La presente investigaci??n realiza una lectura cr??tica de la estructura del mercado de valores ecuatoriano con la finalidad de identificar los factores institucionales que han restringido el acceso de las PYMES al financiamiento. Esta problem??tica ha sido analizada en un ??mbito nacional para el per??odo 2005-2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PEQUE??AS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES); MERCADO DE VALORES; DESARROLLO ECON??MICO; ECUADOR; SMALL BUSINESS; MARKET; ECONOMIC DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5903
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n : realidades y falacias. ??Globalizaci??n o nueva divisi??n internacional del trabajo? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Schuldt, J??rgen.
No se va a poder construir la autodeterminaci??n nacional incorpor??ndose irrestricta e irreflexivamente -como est?? sucediendo hoy en Am??rica Latina- a la econom??a y la sociedad mundiales y, en consecuencia a la nueva divisi??n internacional del trabajo, sino al rev??s: integr??ndose internamente, actuando desde los espacios locales y regionales de cada pa??s. No se trata de establecer econom??as aut??rquicas, sino econom??as autodependientes, que miran hacia afuera, pero ponderando y potenciando en primera instancia las capacidades individuales, las necesidades axiol??gicas y existenciales de las personas y las fuerzas productivas internas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; COMERCIO INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; CONOCIMIENTO; EXCLUSI??N SOCIAL; MIGRACI??N; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; INTERNATIONAL TRADE; ECONOMIC DEPENDENCE; ECONOMIC DEVELOPMENT; KNOWLEDGE; SOCIAL EXCLUSION; MIGRATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5194
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional