Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 58, abril 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es...
Tipo: Revista Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Financiamiento del gasto público : entre el FMI y las cuentas pendientes del salvataje bancario (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La disyuntiva planteada en torno al futuro financiamiento del país se halla enmarcada dentro de dos opciones: ceder a la presión del FMI y de los acreedores internacionales y locales de la deuda pública -aumentando las cargas a la población- o emprender acciones para recuperar la cartera vencida de las instituciones financieras sometidas a control estatal y así establecer las cuentas de quienes participaron en dichas operaciones. La opción que asuma la administración del Coronel Lucio Gutiérrez nos dará luces respecto a las intencionalidades de cambio o de continuidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEUDA PÚBLICA; INSTITUCIONES FINANCIERAS; CONTROL ESTATAL; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); DEUDA EXTERNA; GOBIERNO; SALVATAJE; PUBLIC DEBT; FINANCIAL INSTITUTIONS; STATE CONTROL; INTERNATIONAL MONETARY FUND (IMF); DEBT; GOVERNMENT; SALVAGE; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4541
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Financiamiento del gasto público : entre el FMI y las cuentas pendientes del salvataje bancario (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La disyuntiva planteada en torno al futuro financiamiento del país se halla enmarcada dentro de dos opciones: ceder a la presión del FMI y de los acreedores internacionales y locales de la deuda pública -aumentando las cargas a la población- o emprender acciones para recuperar la cartera vencida de las instituciones financieras sometidas a control estatal y así establecer las cuentas de quienes participaron en dichas operaciones. La opción que asuma la administración del Coronel Lucio Gutiérrez nos dará luces respecto a las intencionalidades de cambio o de continuidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEUDA PÚBLICA; INSTITUCIONES FINANCIERAS; CONTROL ESTATAL; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); DEUDA EXTERNA; GOBIERNO; SALVATAJE; PUBLIC DEBT; FINANCIAL INSTITUTIONS; STATE CONTROL; INTERNATIONAL MONETARY FUND (IMF); DEBT; GOVERNMENT; SALVAGE; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4541
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel del estado en la distribución de los costos sociales del colapso de la convertibilidad : la intervención en el mercado financiero durante la crisis de 2001 - 2002 Buscador Latinoamericano
Allami, Cecilia.
La crisis económica, política y social que signó el fin del régimen de convertibilidad fue uno de los procesos más traumáticos que atravesó la sociedad argentina a lo largo de su historia. Un punto central para comprender los alcances de esta crisis y el nuevo período histórico que abrió es el análisis de la intervención del Estado en el sistema financiero y su papel en términos de la distribución de costos entre los distintos actores sociales. Para ello, analizaremos los cambios normativos que fueron impulsados por el Estado con el objetivo de resolver el problema de las obligaciones pactadas en moneda extranjera y de los depósitos “acorralados” en pesos y realizaremos una estimación del impacto del esquema de medidas implementado sobre los principales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ROL DEL ESTADO; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS SOCIAL; DEUDA PÚBLICA; CONVERTIBILIDAD; MERCADO FINANCIERO; COSTOS SOCIALES; DESARROLLO CAPITALISTA; ARGENTINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4356
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sostenibilidad de la política fiscal y el endeudamiento público en el Ecuador en el período 2009-2024 Buscador Latinoamericano
Rivera Yánez, Patricio René.
El presente documento, presenta un marco de análisis para investigar el cambio en la concepción de sostenibilidad de la política fiscal y de la deuda pública en la economía ecuatoriana, que supera el dogma de que los déficits fiscales son malos per-se. Se presenta además un puente metodológico para la integración desde la perspectiva macroeconómica entre la Planificación y el Presupuesto, ambos instrumentos del régimen de desarrollo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA FISCAL; DEUDA PÚBLICA; ECONOMÍA; FINANZAS PÚBLICAS; PETRÓLEO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1987
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 58, abril 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es...
Tipo: Revista Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3778
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional