Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El discurso ideológico de la política social en Venezuela, 1989-2010 : un enfoque postestructuralista Buscador Latinoamericano
Hernández Cortez, Noé.
La articulación discursiva de la política social en Venezuela en el período de 1989-2010, responde a dos efectos ideológicos de dos momentos hegemónicos en la forma de gestión gubernativa. En un primer momento a la ideología neoliberal que crea la subjetivación de un ciudadano-consumidor, cuyos derechos sociales responden a la lógica del mercado; en un segundo momento – a partir del año axial venezolano de 1999- se crea una nueva subjetivación del ciudadano como partícipe de la democracia radical venezolana, y cuyos derechos sociales son garantizados y legitimados por la comunidad política creada en la Revolución Bolivariana, que actualmente continua en proceso. La investigación indaga las estrategias discursivas en ambos momentos hegemónicos en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DOCTRINA POLÍTICA; ANÁLISIS DE DISCURSO; POLÍTICA SOCIAL; POLÍTICA DE LA SALUD; CAMBIO SOCIAL; VENEZUELA; POLITICAL DOCTRINES; DISCOURSE ANALYSIS; SOCIAL POLICY; HEALTH POLICY; SOCIAL CHANGE; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3337
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las víctimas como sujetos políticos en el proceso de justicia y paz en Colombia : discursos imperantes y disruptivos en torno a la reconciliación, la verdad, la justicia y la reparación Buscador Latinoamericano
Delgado Barón, Mariana.
Colombia ha padecido un conflicto armado interno por más de cuarenta años, caracterizado por el enfrentamiento y la lucha por el control territorial entre las fuerzas insurgentes, principalmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupos paramilitares congregados en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y el Estado, representado en sus fuerzas armadas. El más reciente de los ejercicios de negociación entre el gobierno y los grupos armados al margen de la ley, corresponde a los acercamientos entre el gobierno de Álvaro Uribe (2002- 2010) y las AUC, iniciados a finales del año 2002, que dieron origen a los Acuerdos de Santa Fé de Ralito, antesala del proceso de Justicia y Paz para el desarme, la desmovilización y reinserción de los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC); VÍCTIMAS DE GUERRA; VÍCTIMAS DE CRÍMENES; CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ; RECONCILIACIÓN; CONFLICTO ARMADO; ANÁLISIS DEL DISCURSO; REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA (FARC); UNITED SELF-DEFENSE FORCE OF COLOMBIA (AUC); WAR VICTIMS; VICTIMS OF CRIMES; PEACEBUILDING; RECONCILIATION; DISCOURSE ANALYSIS; ARMED CONFLICT; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3327
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discurso geopolítico brasileño en el marco de la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) Buscador Latinoamericano
Rebollar Viana, Vanessa Eloisa.
Tomando como base los aportes de la geopolítica crítica, el estudio analiza el discurso del gobierno brasileño al respecto de la creación de la UNASUR. Con la identificación de las representaciones y prácticas espaciales se busca exponer la artificialidad de un discurso que pretende llegar a ser dominante en la región suramericana, estableciendo un conjunto de prácticas hegemónicas que buscan imponerse sobre otras a favor del proyecto de nación de Brasil.
Tipo: Tesis Palavras-chave: UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR); ANÁLISIS DEL DISCURSO; GEOPOLÍTICA; POLÍTICA EXTERIOR; INTEGRACIÓN ECONÓMICA; RELACIONES EXTERIORES; BRASIL; AMÉRICA DEL SUR; ESTADOS UNIDOS; DISCOURSE ANALYSIS; GEOPOLITICS; FOREIGN POLICY; ECONOMIC INTEGRATION; FOREIGN RELATIONS; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El narcotráfico en México desde el discurso oficial : un análisis de los sexenios comprendidos en el periodo 1988-2009 Buscador Latinoamericano
Norzagaray López, Miguel David.
Por medio de una investigación analítico-descriptiva de los discursos presidenciales (en el periodo 1988-2009) se estudia, el cómo se ha ido delimitando y dibujando la figura del narcotráfico discursivamente por el Estado mexicano, el cual está situado como el enunciador privilegiado acerca del narcotráfico como fenómeno.
Tipo: Tesis Palavras-chave: NARCOTRÁFICO; ANÁLISIS DEL DISCURSO; CRIMEN ORGANIZADO; POLÍTICA; GOBIERNO; MÉXICO; NARCOTIC TRAFFIC; POLITICS; GOVERNMENT; ORGANIZED CRIME; DISCOURSE ANALYSIS; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2796
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional