Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis econ??mico del comercio il??cito en el DMQ (Tema central) Buscador Latinoamericano
Parra F., Juan Carlos.
Los elementos que operan en el comercio il??cito sostienen v??nculos con sistemas articulados de gesti??n donde el delito se entiende como fase inicial, y la venta de lo robado como fin del proceso (cachiner??as2). En este flujo de gesti??n intervienen diversos agentes quienes receptan la mercanc??a il??cita y un grupo que protege la gesti??n que realizan.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: COSTO DEL DELITO; COMERCIO INFORMAL; SUSTRACCI??N DE BIENES; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Censos y capellanías en Quito y el caso del Convento de San Francisco : primera mitad del siglo XVIII Buscador Latinoamericano
Terán Najas, Rosemarie.
Dada la envergadura del problema del crédito en la economía colonial, y la existencia de una infinidad de fuentes que así lo testimonian, sorprende constatar que su tratamiento sólo haya suscitado un lento e irregular interés. Hasta la década de los sesentas,eran mas bien incógnitas irresolubles las que despertaba la sospecha de su importancia evidenciada en la abundancia de pruebas empíricas.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: CENSOS; CAPELLANÍAS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR); SIGLO XVIII; CONVENTO MÁXIMO DE SAN FRANCISCO (ECUADOR); IGLESIAS; HISTORIA; PATRIMONIO HISTÓRICO.
Ano: 1988 URL: http://hdl.handle.net/10469/689
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El temor encarnado : formas de control y castigo con aborto en curso en Quito-Ecuador Buscador Latinoamericano
Cevallos Castells, Mar??a Rosa.
Esta tesis visibiliza las estrategias de control y castigo que se despliegan sobre las mujeres que llegan con abortos en curso (que se presumen provocados) al centro obst??trico de una maternidad p??blica de la ciudad de Quito. En el Ecuador el aborto est?? penalizado, salvo dos causales: cuando peligra la vida de mujer y cuando el embarazo es producto de la violaci??n de una mujer demente o idiota. A pesar de que las dos causales son restrictivas y poco aplicadas, al centro obst??trico de la maternidad llegan diariamente entre seis y ocho mujeres a atenderse por abortos en curso. Ello demuestra que el hecho social del aborto es una cuesti??n cotidiana.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR); ECUADOR; MUJERES; ABORTO; VIOLENCIA; SEXUALIDAD; MORAL; CRIMINALIZACI??N.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5555
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Censos y capellanías en Quito y el caso del Convento de San Francisco : primera mitad del siglo XVIII Buscador Latinoamericano
Terán Najas, Rosemarie.
Dada la envergadura del problema del crédito en la economía colonial, y la existencia de una infinidad de fuentes que así lo testimonian, sorprende constatar que su tratamiento sólo haya suscitado un lento e irregular interés. Hasta la década de los sesentas,eran mas bien incógnitas irresolubles las que despertaba la sospecha de su importancia evidenciada en la abundancia de pruebas empíricas.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: CENSOS; CAPELLANÍAS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR); SIGLO XVIII; CONVENTO MÁXIMO DE SAN FRANCISCO (ECUADOR); IGLESIAS; HISTORIA; PATRIMONIO HISTÓRICO.
Ano: 1988 URL: http://hdl.handle.net/10469/689
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueblos originarios, comunas, migrantes y procesos de etnogénesis del Distrito Metropolitano de Quito : nuevas representaciones sobre los indígenas urbanos de América Latina Buscador Latinoamericano
Gómez Murillo, Álvaro Ricardo.
El Distrito Metropolitano de Quito ha venido expandiéndose en un proceso que parece no tener fin. De la mano de políticas neoliberales, las políticas urbanas parecen no incluir a la población diferenciada étnicamente, reproduciendo estereotipos de discriminación y exclusión social. La población de indígenas urbanos que se encuentra en las ciudades crea diferentes estrategias para resignificar sus prácticas cotidianas en un contexto urbano que parece ir en su contra. Tanto la migración como los procesos de etnogénesis aparecen como respuestas a los procesos de modernidad y expresan en su conjunto, diferentes esfuerzos por superar el subdesarrollo. Esta investigación evidencia la necesidad de encontrar salidas políticas que, de forma conjunta entre ellos y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDÍGENAS; ZONAS URBANAS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR); COMUNAS; MIGRANTES; ETNICIDAD; ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El horizonte político popular : diagnóstico, demandas, participación y opciones políticas en un barrio popular de Quito, 1983 Buscador Latinoamericano
Espinosa Cifuentes, Malva.
La presente investigación tiene por objetivo central configurar el horizonte político popular a través de una encuesta de opinión política realizada en un barrio popular de Quito: La Tola.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLÍTICA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; DEMOCRACIA; ECUADOR; BARRIO LA TOLA (QUITO); DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR).
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/599
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional