Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo e impacto del ozono atmosférico en follaje y polen de Pinus hartwegii Lindl. del Valle de México. 32
Hernández Tejeda, Tomás.
Existen diversos factores que pueden influir sobre el deterioro de los ecosistemas forestales del Valle de México y en particular del proceso normal de fecundación y formación de la semilla en los bosques de Pinus hartwegii Lindl., entre los que destacan la contaminación atmosférica por oxidantes fotoquímicos, especialmente el ozono. El objetivo general fue determinar las concentraciones de ozono atmosférico dentro de tres áreas forestales del Valle de México, así como su impacto sobre el follaje y el polen de P. hartwegii. En los bosques de El Ajusco, D. F.; Desierto de los Leones, D. F., y Zoquiapan, Estado de México, se establecieron los nueve sitios de un décimo de hectárea, donde se monitoreo el ozono atmosférico, se realizó la evaluación cualitativa...
Palavras-chave: Daño foliar; Fumigación artificial; Granos de polen; Monitoreo de ozono; Pinus hartwegii; Foliar damage; Artificial fumigation; Pollen grains; Ozone monitoring; Botánica; Doctorado.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2371
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores que modelan el patrón de minación de hojas en el arbusto Azara microphylla 67
Kazimierski,Laila D.; Farji-Brener,Alejandro G..
La actividad de los herbívoros puede depender tanto de las características de los recursos como de las interacciones con otros organismos que dañan las hojas. Analizamos el efecto de la dureza de la hoja y la probabilidad de daño foliar sobre el recorrido y la eficiencia de las larvas del minador de hojas en el arbusto Azara microphylla. En comparación con el sector apical, el sector basal de las hojas fue más duro y mostró una probabilidad menor de daño foliar por herbívoros, hongos y/o patógenos. Los minadores tuvieron una actividad mayor en el sector basal, a pesar de que, en general, comenzaban su recorrido en el sector apical (que fue el sitio de mayor oviposición). La eficiencia resultó similar en ambos sectores foliares. Estos resultados sugieren...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Herbivoría; Daño foliar; Insectos minadores; Patagonia.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones de herbivoría en seis especies leñosas del bosque templado de América del Sur: evidencia preliminar a favor de la hipótesis del balance carbono-nutrientes 67
Dimarco,Romina; Russo,Gabriel; Farji-Brener,Alejandro G.
La hipótesis del balance carbono-nutrientes (HBCN) explica las variaciones intraespecíficas en los niveles de herbivoría sugiriendo que, cuando una planta adquiere recursos que exceden la demanda de crecimiento (e.g., luz), dichos recursos son derivados a la producción de defensas químicas. Nosotros documentamos las variaciones intraespecíficas de los niveles de herbivoría en seis especies leñosas del bosque templado de América del Sur para determinar si dichas variaciones apoyan lo esperado por la HBCN. Para todas las especies, las plantas ubicadas en sitios con mayor disponibilidad de luz tuvieron entre 1.2-5 veces menor porcentaje de daño foliar que aquellas ubicadas en sitios con menor disponibilidad de luz. Estos resultados, aunque preliminares,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Daño foliar; Variación intra-específica; Patagonia.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2004000100005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional