Las pruebas asintóticas de no-inferioridad se usan frecuentemente en ensayos clínicos. El criterio del ‘al menos tan bueno como’ fue introducido por Laster et al. [17] para datos dicotómicos. En este enfoque (LJK), el margen de no-inferioridad se considera como un porcentaje del tratamiento activo, en lugar de una diferencia fija. Este procedimiento ha mostrado ser más eficiente que el enfoque de una diferencia fija produciendo tamaños de muestra más pequeños. También, el procedimiento presenta varias ventajas en su diseño, eficiencia estadística e interpretación de las pruebas de no-inferioridad. Sin embargo, el procedimiento de LJK tiene la desventaja de que el tamaño de la prueba es usualmente mayor que el nivel de significancia nominal especificado o... |