|
|
|
|
|
Vaquero-Cristóbal,Raquel; Muyor,José María; Alacid,Fernando; López-Miñarro,Pedro A. |
El objetivo fue determinar la influencia de un programa de estiramientos de la musculatura isquiosural en la extensibilidad de jugadores de fútbol. Un total de 17 futbolistas de 3 división (media de edad: 25,12 ± 4,16 años) y 19 sujetos sedentarios (media de edad: 24,26 ± 5,64 años) (grupo control) participaron voluntariamente en el estudio. El grupo de futbolistas realizó, durante un periodo de 16 semanas, un plan específico de estiramientos de la musculatura isquiosural, que fue incluido dentro de su plan de entrenamiento, realizando dos series de cuatro estiramientos en las cuatro sesiones semanales de entrenamiento. El grupo control estuvo compuesto por adultos jóvenes varones que no realizaban actividad física alguna. A todos ellos se les valoró la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Extensibilidad isquiosural; Programa de intervención; Deporte; Flexibilidad. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300049 |
| |
|
|
Muyor,José M; Alacid,Fernando; López-Miñarro,Pedro A. |
El objetivo fue valorar la morfología raquídea del raquis torácico y lumbar en piragüistas de la modalidad de kayak de categoría cadete. A un total de 66 kayakistas de aguas tranquilas, 36 varones y 30 mujeres de categoría cadete (media de edad 16,22 ± 0,80 años), se les evaluó mediante un Spinal Mouse la morfología sagital del raquis torácico y lumbar en bipedestación, decúbito prono y en flexión máxima del tronco en sedentación con rodillas extendidas (test sit-and-reach). La cifosis torácica en los varones fue superior en las tres posiciones analizadas, especialmente en el test sit-and-reach. El porcentaje de casos con hipercifosis torácica fue de un 42,1% en los varones y un 21,4% en las mujeres. Los valores angulares en decúbito prono fueron... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Postura; Curvaturas sagitales; Columna vertebral; Deporte. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300065 |
| |
|
|
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Berral de la Rosa,Francisco José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Iturriaga Zuleta,María Fernanda; Rodríguez Briceño,Fabián. |
Las ecuaciones antropométricas para estimar la masa muscular, permiten obtener los valores de sólo la masa muscular total (MM total). En un reciente trabajo (Rodríguez et al., 2010), propone una ecuación para la estimación de la masa muscular de los miembros superiores e inferiores. Se evalúan 68 sujetos, estudiantes de educación física, rugbistas, futbolistas y gimnastas. El grupo de rugbistas presenta mayor cantidad de masa muscular en los miembros superiores (MMES) que el resto de los grupos. La MM total y la Masa muscular de los miembros inferiores (MMEI) son significativamente más altas en los rugbistas y futbolistas en comparación a los otros sujetos. La distribución de la masa muscular por regiones corporales es distinta entre las disciplinas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Antropometría; Deporte; Educación física; Rugby; Fútbol; Gimnasia. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100001 |
| |
|
|
Muyor,José María; Alacid,Fernando; Rodríguez-García,Pedro L; López-Miñarro,Pedro A. |
El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la extensibilidad isquiosural en la morfología sagital del raquis e inclinación pélvica en deportistas jóvenes. Métodos. Un total de 152 deportistas (media de edad: 16,22 ± 0,80 años) participaron voluntariamente en este estudio. La morfología sagital de las curvas torácica y lumbar, así como la inclinación pélvica, fueron evaluadas con un Spinal Mouse al realizar los test sit-and-reach, toe-touch y McRae & Wright. La extensibilidad isquiosural fue determinada mediante el test de elevación de la pierna recta (EPR). En base al valor obtenido en el test EPR, la muestra fue dividida en tres grupos (Grupo A: EPR < 76, n=49; Grupo B, EPR entre 76-88, n=45; y Grupo C, EPR > 88, n=50).... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Postura; Curvaturas sagitales; Columna vertebral; Pelvis; Deporte. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100031 |
| |
|
|
|