Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación entre síndrome metabólico e insulino resistencia en adultos con riesgo para diabetes tipo 2 38
Coniglio,Raúl Ignacio; Ferraris,Roberto; Prieto,Andrea; Vásquez,Luis Alberto; Garro,Sandra; Trípodi,Marco Antonio; Salgueiro,Ana María; Otero,Juan Carlos; Malaspina,María Marcela; Montiel,Hugo.
La diabetes mellitus tipo 2 (DBT2) es muy frecuente en la población pero no siempre está diagnosticada. Las alteraciones en el metabolismo de la glucosa (Glu) y el síndrome metabólico (SM) se presentan años antes de DMT2. Se realizó un estudio poblacional transversal, aleatorio y estratificado según nivel socioeconómico en 223 sujetos de 45 y más años con riesgo para DMT2. SM se determinó según AHA/NHLBI. El objetivo de este trabajo consistió en: a) Determinar la frecuencia de sujetos con Glu alterada en ayunas y SM; b) Determinar la relación entre diferentes índices de insulino-resistencia (IR), QUICKI, HOMA, Insulina (Ins) e Ins/Glu con SM y sus componentes. Los resultados fueron: la Glu elevada en ayunas (100-125 mg/dL) fue 19,3% (varones 22,1% y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diabetes mellitus tipo 2; Glucosa alterada en ayunas; Síndrome metabólico; Índices de insulino-resistencia; Insulina; Insulina/glucosa; Educación formal; Riesgo para diabetes mellitus.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del D-003 sobre el perfil lipídico y la agregación plaquetaria en pacientes con diabetes tipo 2 38
María de Lourdes,Arruzazabala; López,Ernesto; Molina,Vivian; lllnait Ferrer,José; Carbajal,Daisy; Mas,Rosa; Fernández,Lilia; Fernández,Julio; Gámez,Rafael; Ravelo,Yazmin; Mesa,Meylis; Mendoza,Sarahí; Ruiz,Dalmer; Jardines,Yunaysi.
Los eventos coronarios constituyen la primera causa de muerte en sujetos con diabetes mellitus tipo 2. Un incremento en la agregación plaquetaria y altos niveles de colesterol asociado a la lipoproteína de baja densidad (C-LDL) contribuyen al riesgo coronario en diabéticos. El D-003, una mezcla de ácidos grasos obtenida de la caña de azúcar, ha mostrado reducir la agregación plaquetaria y los niveles séricos de C-LDL en sujetos normo e hipercolesterolémicos. Este estudio a doble ciego, controlado con placebo, investigó los efectos del D-003 sobre la agregación plaquetaria y el perfil lipídico en 50 diabéticos tipo 2, los que fueron aleatorizados para recibir después de un periodo inicial, D-003 (10 mg/día) o placebo por 10 semanas. Todos los sujetos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: D-003; Diabetes mellitus tipo 2; Agregación plaquetaria; Perfil lipídico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación entre la obesidad central y los componentes del síndrome metabólico 38
Coniglio,Raúl Ignacio.
La prevalencia de obesidad está en aumento en Argentina y en el mundo y ésta se asocia con la DMT2 y las ECV. El tejido adiposo abdominal o central se comporta como órgano secretor de citoquinas y ácidos grasos libres que interfieren en la transducción de la señal de la insulina favoreciendo la insulino-resistencia y generando un ambiente diabetogénico, protrombótico e inflamatorio crónico de bajo grado. Estas alteraciones metabólicas conducen a través del tiempo a la glucosa alterada en ayunas, hipertrigliceridemia, niveles bajos de colesterol HDL, aumento de apolipoproteína B y aumentos de la presión arterial, entre otras alteraciones, las cuales se hallan integradas en el síndrome metabólico (SM), aunque no siempre están presentes todas ellas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Obesidad central; Síndrome metabólico; Insulino resistencia; Componentes del síndrome metabólico; Fisiopatología; Diabetes mellitus tipo 2; Enfermedad cardiovascular.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Atividade antioxidante in vitro e in vivo de café bebida mole 86
Abrahão,Sheila Andrade; Pereira,Rosemary Gualberto Fonseca Alvarenga; Sousa,Raimundo Vicente de; Lima,Adriene Ribeiro.
O objetivo deste trabalho foi determinar a atividade antioxidante do café, bebida mole, in vivo e in vitro, antes e após a torração. Para a análise da atividade antioxidante in vitro, foram utilizados os métodos de sequestro de radicais livres (DPPH) e de atividade quelante de íons Fe2+. Foram utilizados, para o ensaio in vivo, ratos Zucker diabéticos, portadores de síndrome metabólica, e ratos Zucker controle. Os animais receberam doses diárias das bebidas de café, por gavagem, por 30 dias. Após o tratamento, foi realizada a avaliação de peroxidação lipídica. As amostras torradas apresentaram a maior percentagem de sequestro de radicais livres. As concentrações nas amostras de café verde e torrado foram similares às do padrão Trolox. Das amostras...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Coffea arabica; Diabetes mellitus tipo 2; Peroxidação lipídica; Radicais livres.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2012000100017
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional