|
|
|
|
|
Illa,Cecilia Carolina; D'Agostino,Liliana; Willie,Juan Carlos; Mazziotta,Daniel. |
En Argentina, aproximadamente dos millones de personas se encuentran infectadas con Tripanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad de Chagas, que es endémica en toda Latinoamérica, cuyo vector es el Triatoma infestans. Si bien la seroprevalencia ha disminuido desde 5,8 % en 1981 a 1,8 % en 1994, sus implicancias para la salud pública constituyen un desafío para el laboratorio clínico. El Subprograma de Inmunoserología del Programa de Evaluación Externa de Calidad de la Fundación Bioquímica Argentina ha incorporado desde octubre de 2000 un suero control para la determinación de serología para Chagas, con el propósito de evaluar el desempeño de los laboratorios participantes y de las pruebas serológicas. Cuatrocientos noventa y tres laboratorios de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Enfermedad de Chagas; Diagnóstico serológico; Evaluación Externa de Calidad. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000300011 |
| |
|
|
Blanco-Rivero,María Claudia; Medrano,Graciela; García,Marcelo; Capriotti,Gustavo; Torruella,Mónica. |
Se evaluó el desempeño de un nuevo inmunoensayo de tercera generación para la detección de anticuerpos contra el virus de la Hepatitis C, HCV ELISA 3ª generación (Wiener-lab. Rosario. Argentina). Este equipo presenta reactivos coloreados para permitir el monitoreo de adición de muestras y control de procesos. Se evaluó la sensibilidad, especificidad y precisión de HCV ELISA 3ª generación mediante 5 paneles de seroconversión, 8 paneles de desempeño, 1 panel de sensibilidad para diferentes genotipos de HCV, 23 muestras de pacientes infectados con diferentes genotipos de HCV, 546 muestras de pacientes infectados, 556 muestras que contenían interferentes potenciales y 3.024 muestras de individuos no infectados. La sensibilidad en paneles de desempeño y en... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Virus de la hepatitis C; Anticuerpos específicos contra el virus de la hepatitis C; Enzimoinmunoensayo; Tamizaje serológico; Diagnóstico serológico. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000300003 |
| |
|
|
García,Radamés L.; Feraud,Dania; Lugo,Sonia; Machado,Héctor; Abeledo,María A.. |
Con el objetivo de comparar un ELISA indirecto elaborado a partir de Leptospira biflexa serogrupo Semaranga serovar Patoc, con la técnica de aglutinación microscópica (de su sigla en inglés MAT) en el diagnóstico serológico de la leptospirosis canina, se utilizaron 77 muestras de suero sanguíneo de caninos con sospecha de leptospirosis (Grupo 1) y 84 muestras de animales aparentemente sanos (Grupo 2), los cuales fueron investigados simultáneamente por el ensayo inmunoenzimático y por la técnica de aglutinación microscópica (MAT). Los valores de prevalencia obtenidos por el MAT y el ELISA, así como entre ambos grupos no mostraron diferencias significativas, lo que indica la coincidencia entre ambos métodos y la existencia de una amplia circulación de cepas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Leptospirosis canina; Diagnóstico serológico; ELISA; MAT. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2014000200007 |
| |
|
|
|