|
|
|
|
|
Trujillo-Coutiño,Josué E.; Figueroa-Velasco,José L.; Martínez-Aispuro,Manuel; Zamora-Zamora,Vicente; Cordero-Mora,José L.; Sánchez-Torres,Ma. Teresa; Cuca-García,Manuel; Cervantes-Ramírez,Miguel. |
Resumen: Existe poca información acerca del uso de dietas con baja proteína cruda (PC) para cerdos en iniciación. Por tanto, se realizaron dos experimentos para determinar el porcentaje mínimo de PC en dietas sorgo-pasta de soya que no afecte el comportamiento productivo, utilizando urea en plasma como indicador. En el experimento 1, los tratamientos (% PC) fueron: T1) testigo 20.5; T2) 19.0; T3) 17.5; T4) 16.0; T5) 14.5, y se aplicaron a 10 cerditas en iniciación usando un diseño cruzado con periodos de 7 d. El último día de cada periodo se obtuvo una muestra de sangre de la vena cava para determinar urea. La menor concentración de este metabolito indicó que la PC en la dieta puede reducirse hasta 16%. Mediante regresión no lineal exponencial se determinó... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cerdos iniciación; Dietas con baja proteína; Respuesta productiva; Urea en plasma. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000600597 |
| |
|
|
Reyes Vázquez, Iván. |
Se han realizado varias investigaciones en cerdos para encontrar las cantidades mínimas de PC, adicionada con AA sintéticos, que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se han tratado de encontrar aditivos que mejoren la respuesta de los cerdos a dietas con baja proteína. Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (GDP, COA, CA, GCM), las características de la canal (AML, GD, %CM), la concentración de urea en plasma y de población microbiana total y del PRO en heces de 36 cerdos híbridos (Yorkshire×Duroc×Pietrain) machos castrados en iniciación (11.10±0.51), crecimiento (25.75±1.13), y finalización (51.03±2.20), en respuesta a dos niveles de PC (iniciación: 20.5 y 16.0%; crecimiento: 16.0 y... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Probiótico; Concentración de urea en plasma y de microorganismos en heces; Pigs; Low-protein diets; Probiotic; Plasma urea nitrogen concentration and microbial population in faeces; Maestría; Ganadería. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/73 |
| |
|
|
Reyes Vázquez, Iván. |
Se han realizado varias investigaciones en cerdos para encontrar las cantidades mínimas de PC, adicionada con AA sintéticos, que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se han tratado de encontrar aditivos que mejoren la respuesta de los cerdos a dietas con baja proteína. Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (GDP, COA, CA, GCM), las características de la canal (AML, GD, %CM), la concentración de urea en plasma y de población microbiana total y del PRO en heces de 36 cerdos híbridos (Yorkshire×Duroc×Pietrain) machos castrados en iniciación (11.10±0.51), crecimiento (25.75±1.13), y finalización (51.03±2.20), en respuesta a dos niveles de PC (iniciación: 20.5 y 16.0%; crecimiento: 16.0 y... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Probiótico; Concentración de urea en plasma y de microorganismos en heces; Pigs; Low-protein diets; Probiotic; Plasma urea nitrogen concentration and microbial population in faeces; Maestría; Ganadería. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/73 |
| |
|
|
Martínez Aispuro, José Alfredo. |
El presente trabajo tuvo como objetivo reducir y/u optimizar la concentración de algunos nutrimentos en las dietas de cerdos de engorda que puede resultar benéfica en la formulación de raciones. Se realizaron 3 experimentos para evaluar el nivel de lisina, el uso de alcaloides y xilanasas en dietas para cerdos de engorda. En el experimento 1 se determinaron los niveles óptimos biológicos (NOB) de lisina total para cerdos en las etapas de crecimiento y finalización en el comportamiento productivo, las características de la canal, y la concentración de urea en plasma. El NOB para ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia, y ganancia de carne magra fue 0.88% de lisina total; mientras que el NOB para consumo de alimento fue 0.961% de lisina total.... |
|
Palavras-chave: Lisina; Alcaloides; Dietas con baja proteína; Xilanasas; Energía; Proteína; Lysine; Alkaloids; Low protein diets; Xylanase; Energy; Protein; Ganadería; Doctorado. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/2159 |
| |
|
|
Estrada Godoy, Jesús. |
Se ha tratado de encontrar el menor nivel de proteína cruda (PC) en dietas sorgo-pasta de soya adicionada con AA sintéticos que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se ha tratado de encontrar un aditivo capaz de mejorar la respuesta productiva de cerdos alimentados con dietas con baja proteína (DBP). Uno de estos aditivos podría ser el compuesto β-adrenérgico Ractopamina (RAC). Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (ganancia diaria de peso, GDP; consumo de alimento, CAL; conversión alimenticia, CA; ganancia de carne magra, GCM), las características de la canal (área del músculo longissimus, AML; grasa dorsal, GD; porcentaje de carne magra, %CM) y la concentración de urea en plasma de 36... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Ractopamina; Lisina; Concentración de urea en plasma; Pigs; Low-protein diets; Ractopamine; Lysine; Plasma urea nitrogen concentration. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/442 |
| |
|
|
Estrada Godoy, Jesús. |
Se ha tratado de encontrar el menor nivel de proteína cruda (PC) en dietas sorgo-pasta de soya adicionada con AA sintéticos que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se ha tratado de encontrar un aditivo capaz de mejorar la respuesta productiva de cerdos alimentados con dietas con baja proteína (DBP). Uno de estos aditivos podría ser el compuesto β-adrenérgico Ractopamina (RAC). Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (ganancia diaria de peso, GDP; consumo de alimento, CAL; conversión alimenticia, CA; ganancia de carne magra, GCM), las características de la canal (área del músculo longissimus, AML; grasa dorsal, GD; porcentaje de carne magra, %CM) y la concentración de urea en plasma de 36... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Ractopamina; Lisina; Concentración de urea en plasma; Pigs; Low-protein diets; Ractopamine; Lysine; Plasma urea nitrogen concentration. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/442 |
| |
|
|
Salinas Sánchez, Eva. |
Se realizaron dos experimentos para evaluar la respuesta productiva (ganancia diaria de peso, GDP; consumo diario de alimento, CDA; conversión alimenticia, CA; peso final, Pf; ganancia de carne magra, GCM), las características de la canal (grasa dorsal final, GDf; área del músculo longissimus final, AMLf; porcentaje de carne magra final, PCMf) y la concentración de urea en plasma (Exp. 2) en cerdos en iniciación alimentados con dietas con base en sorgo-pasta de soya bajas en proteína (DBP) y con proteína estándar con la adición de AA sintéticos y dos tipos de aditivos en sustitución del antibiótico. En el Exp. 1, se utilizaron 32 cerdos machos castrados con 13.5+1.48 kg de peso, quienes recibieron dos concentraciones de PC (20.0 y 14.5%) y cuatro de... |
|
Palavras-chave: Cerdos en iniciación; Dietas con baja proteína; Manano-oligosacáridos; Nucleótidos; Nursery pigs; Low-protein diets; Mannan-oligosacharides; Nucleotides; Maestría; Ganadería. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/409 |
| |
|
|
Martínez-Aispuro,Manuel; Figueroa-Velasco,José Luis; Trujillo-Coutiño,Josué Elí; Zamora-Zamora,Vicente; Cordero-Mora,José Luis; Sánchez-Torres,María Teresa; Reyna-Santamaría,Lorenzo. |
La proteína cruda (PC) puede reducirse cuatro unidades porcentuales cuando se utiliza maíz-pasta de soya y aminoácidos (AA) para cerdos en crecimiento. Con sorgo no se han obtenido resultados concluyentes. Por ello se realizaron dos experimentos para determinar el porcentaje mínimo de PC en dietas sorgo-pasta de soya adicionadas con AA, con base en la concentración de urea en plasma de cerdos en crecimiento, y su respuesta productiva. En el Experimento 1, el porcentaje de PC en los tratamientos fue: T1) testigo, 16.0; T2) 14.5; T3) 13.0; y T4) 11.5. Se utilizaron ocho cerdas en un diseño cruzado (cross-over), con cuatro periodos de siete días. El último día de cada periodo se obtuvo sangre para determinar la concentración de urea. Se utilizaron varios... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cerdos en crecimiento; Dietas sorgo-pasta de soya; Dietas con baja proteína; Aminoácidos sintéticos; Urea en plasma. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000100004 |
| |
|
|
|