Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modos y usos del pensamiento de Bolívar Echeverría (Dossier) Buscador Latinoamericano
Campuzano Arteta, Alvaro; Fuentes, Diana; Coronel, Valeria.
La universidad, una de las instituciones emblemáticas de la modernidad realmente existente en sus distintos momentos y concreciones, define modos específicos de empleo de sus espacios. Transitando por las tres últimas décadas del siglo XX y por la incierta “vuelta de siglo”, Bolívar parecía cumplir las reglas explícitas y silentes de la universidad, pero sólo con ironía. En medio de su labor en clases y también en sus otras intervenciones públicas, como una corriente alterna surgida de la vida humana amenazada constantemente de ser subsumida por la lógica cuantitativa y abstracta del valor, ¿no persistía siempre una vocación por interrumpir la marcha cotidiana de las cosas y permitir la manifestación de otros usos potenciales de la universidad?.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECHEVERRÍA; BOLÍVAR PENSAMIENTO FILOSÓFICO ARQUITECTURA ARTE PHILOSOPHICAL THOUGHT ARCHITECTURE ART.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3936
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : Revista de Ciencias Sociales [no. 43, mayo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
Íconos, Revista de Ciencias Sociales es una publicación de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexión crítica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, estos temas. Íconos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: ECHEVERRÍA; BOLÍVAR CAPITALISMO CULTURA POLÍTICA POLÍTICA ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA ECUADOR ARGENTINA CUBA CAPITALISM POLITICAL CULTURE ECONOMIC POLICY ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3935
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modos y usos del pensamiento de Bolívar Echeverría (Dossier) Buscador Latinoamericano
Campuzano Arteta, Alvaro; Fuentes, Diana; Coronel, Valeria.
La universidad, una de las instituciones emblemáticas de la modernidad realmente existente en sus distintos momentos y concreciones, define modos específicos de empleo de sus espacios. Transitando por las tres últimas décadas del siglo XX y por la incierta “vuelta de siglo”, Bolívar parecía cumplir las reglas explícitas y silentes de la universidad, pero sólo con ironía. En medio de su labor en clases y también en sus otras intervenciones públicas, como una corriente alterna surgida de la vida humana amenazada constantemente de ser subsumida por la lógica cuantitativa y abstracta del valor, ¿no persistía siempre una vocación por interrumpir la marcha cotidiana de las cosas y permitir la manifestación de otros usos potenciales de la universidad?.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECHEVERRÍA; BOLÍVAR PENSAMIENTO FILOSÓFICO ARQUITECTURA ARTE PHILOSOPHICAL THOUGHT ARCHITECTURE ART.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3936
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ethos barroco como forma de “vivir lo invivible” (Debate ideológico) Buscador Latinoamericano
Terán Najas, Rosemarie.
Bolívar Echeverría nos dejó en junio de 2010, pero continúa entre nosotros a través del legado de su obra excepcional, extensa y multifacética, que atesora las claves para reconstruir y enriquecer las formas de comprensión de nuestra realidad histórica, cultural y política desde una perspectiva crítica. Pese a que en los medios académicos nacionales su pensamiento no fue objeto del debate que merecía, la obra de este intelectual ecuatoriano se difundió por lo menos en Quito, gracias a las visitas regulares que nunca dejó de hacer a su país y a los círculos más bien informales en los que presentó sus conferencias. Desde sus iniciales talleres acerca de El Capital, allá por los años 70 y 80, hasta sus presentaciones más recientes en torno a la relación entre...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECHEVERRÍA; BOLÍVAR BARROCO MODERNIDAD CATOLICISMO BARROCO CULTURA RELIGIÓN AMÉRICA LATINA SOCIEDAD COLONIALISMO DIVISIONES SOCIALES BAROQUE MODERNITY BAROQUE CATHOLICISM CULTURE LATIN AMERICA SOCIETY SOCIAL DIVISIONS ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4459
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Echeverría : la continuidad del discurso crítico (Debate ideológico) Buscador Latinoamericano
Carvajal, Iván.
Bolívar Echeverría fue ante todo un pensador político. En principio, podría parecer exagerada esta enfática afirmación puesto que en su obra no se encontrarán formulaciones teóricas sobre el Estado o el poder. Sin embargo, a lo largo de una actividad intelectual que cubre más de cuatro décadas, Echeverría no dejó de pensar políticamente, manteniendo la continuidad de lo que llamó discurso crítico. La condición crítica del discurso implica un particular modo de presencia en el contexto de los debates intelectuales, incluida la actividad académica; implica la insistencia en el proyecto revolucionario anticapitalista, que supuestamente había perdido “actualidad” en esos debates luego de las sucesivas frustraciones del movimiento comunista obrero a inicios del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECHEVERRÍA; BOLÍVAR TEORÍA ECONÓMICA POLÍTICA ANTI-CAPITALISMO MODERNIDAD SOCIALISMO PENSAMIENTO POLÍTICO ECONOMIC THEORY POLICY ANTI-CAPITALISM MODERNITY SOCIALISM POLITICAL THOUGHT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4458
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional