Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de reproducción de la fuerza de trabajo del asalariado agrícola : estudios de casos, en San Miguel de Guano, Carchi Buscador Latinoamericano
Ortiz Crespo, Cesar.
Las investigaciones sociológicas y antropológicas que se han realizado en el Ecuador, en estas últimas décadas, han dedicado gran esfuerzo al estudio de los procesos que el desarrollo capitalista ha provocado en los sectores agrarios. Estos estudios, en gran medida, han ido respondiendo a las transformaciones que se han dado a nivel de la estructura agraria nacional y del desarrollo capitalista en el campo.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: ECONOMÍA AGRARIA; ECUADOR; CARCHI; SAN MIGUEL DE GUANO; TRABAJO.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tras el invernadero: un análisis de la industria florícola ecuatoriana desde el enfoque de la economía ecológica Buscador Latinoamericano
Moncada Paredes, Martha Cecilia.
Desde la perspectiva del pensamiento económico neo-liberal, hoy tan en boga, la industria de la flor expresa un conjunto de indicadores macroeconómicos exitosos como el ingreso de divisas al país, el posicionamiento de la industria ecuatoriana de flores en el mercado internacional, el crecimiento sostenido de la producción y la generación de empleo; desde esta misma perspectiva, la floricultura aparece como un ejemplo emblemático de las potencialidades de impulsar en Ecuador modelos agroindustriales basados en tecnología de punta. Sin duda, las ventajas y beneficios alcanzados desde esta óptica son significativos. No obstante, un análisis más exhaustivo y profundo de otras variables e indicadores que se desprenden del cultivo de flores para exportación...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA AGRARIA; INDUSTRIA FLORICOLA; ECONOMÍA ECOLÓGICA; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/918
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
30 años después : una reflexión sobre los estudios rurales y agrarios en Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Chiriboga V., Manuel.
En la primera década del siglo XXI se está produciendo un nuevo impulso a los estudios rurales y agrarios en el Ecuador. Esta revitalización tiene como protagonistas a diversos núcleos académicos situados en universidades y ONGS (sic) con marcos conceptuales y enfoques analíticos, así como especializaciones disciplinarias que los aglutinan. Algunos enfoques son sociológicos, otros provenientes de la economía política y ciencia política; economía agraria y ecología. Los temas abordados incluyen ecosistemas y manejo de recursos naturales, tenencia de la tierra, género, trabajo rural, comercio internacional. Es evidente un nuevo dinamismo, todavía débil, pero sin embargo prometedor. Aunque hace falta mayor interdisciplinareidad y construir espacios de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTUDIOS RURALES; ECONOMÍA AGRARIA; ECOSISTEMAS; MANEJO DE RECURSOS NATURALES; TENENCIA DE LA TIERRA; TRABAJO RURAL; RURAL STUDIES; AGRICULTURAL ECONOMICS; ECOSYSTEMS; NATURAL RESOURCE MANAGEMENT; LAND TENURE; RURAL LABOUR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2422
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sector agrario del Ecuador : incertidumbres (riesgos) ante la globalización (Dossier) Buscador Latinoamericano
García Pascual, Francisco.
El artículo ofrece una visión de conjunto del sector agrario ecuatoriano. Incorpora, por una parte, el escenario esbozado por las conflictivas coyunturas políticas y económicas por las que ha atravesado el país. Por otra, el rechazo a cualquier imagen de inmovilismo o de homogeneización de la agricultura y/o del espacio rural ecuatoriano. Plantea asumir los retos y las incertidumbres que la globalización neoliberal impone al mundo agrario y al mundo rural del Ecuador, desde la perspectiva de las respuestas locales a los impactos derivados de procesos globales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AGRO; GLOBALIZACIÓN; DESARROLLO; ECONOMÍA AGRARIA; ECUADOR; AGRARIAN SECTOR; GLOBALIZATION; DEVELOPMENT; AGRARIAN ECONOMY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/704
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Treinta años después : una reflexión sobre los estudios rurales y agrarios en Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Chiriboga V., Manuel.
En la primera década del siglo XXI se está produciendo un nuevo impulso a los estudios rurales y agrarios en el Ecuador. Esta revitalización tiene como protagonistas a diversos núcleos académicos situados en universidades y ONGS (sic) con marcos conceptuales y enfoques analíticos, así como especializaciones disciplinarias que los aglutinan. Algunos enfoques son sociológicos, otros provenientes de la economía política y ciencia política; economía agraria y ecología. Los temas abordados incluyen ecosistemas y manejo de recursos naturales, tenencia de la tierra, género, trabajo rural, comercio internacional. Es evidente un nuevo dinamismo, todavía débil, pero sin embargo prometedor. Aunque hace falta mayor interdisciplinareidad y construir espacios de debate...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTUDIOS RURALES; ECONOMÍA AGRARIA; ECOSISTEMAS; RECURSOS NATURALES; TENENCIA DE LA TIERRA; TRABAJO RURAL; RURAL STUDIES; AGRICULTURAL ECONOMICS; ECOSYSTEMS; NATURAL RESOURCE; LAND TENURE; RURAL LABOUR; ECUADOR; GÉNERO; GENDER; ECOLOGÍA; ECOLOGY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4190
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional