Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La integraci??n en Am??rica Latina : un sobrevuelo desde Europa (Tema central) Buscador Latinoamericano
Rimez, Marc.
Los procesos de integraci??n son procesos largos, que requieren tiempo y paciencia; son procesos de ingenier??a social basados en la negociaci??n que tienden a avanzar lentamente y en medio de crisis recurrentes de todo tipo. La superaci??n de las crisis ha sido siempre la mejor forma de seguir avanzando. No caben en la construcci??n de esos procesos las decisiones de car??cter coyuntural o basadas en efectos de moda, las soluciones de fuite en avant, mucho menos cuando pueden tener consecuencias irreversibles para el desarrollo de los pa??ses implicados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; INTEGRACI??N REGIONAL; CRISIS ECON??MICA; RELACIONES INTERNACIONALES; LATIN AMERICA; REGIONAL INTEGRATION; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5770
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peor escenario de la posguerra (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
A pesar de que los pa??ses asi??ticos han tenido un peso relativamente bajo como mercado para las exportaciones latinoamericanas, la crisis asi??tica est?? afectando a las econom??as latinoamericanas, tanto por la disminuci??n de los ingresos por exportaciones, al caer los precios de los productos primarios frente a la reducci??n de la demanda, como por el aumento de las importaciones, en particular las procedentes de dicha regi??n. La balanza comercial latinoamericana ha tendido en consecuencia a deteriorarse, aumentando sus necesidades de financiamiento externo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; ECONOM??A; ASIA; AM??RICA LATINA; COMERCIO EXTERIOR; BALANZA COMERCIAL; FINANCIAMIENTO EXTERNO; ECONOMIC CRISIS; ECONOMY; LATIN AMERICA; FOREIGN TRADE; TRADE BALANCE; EXTERNAL FINANCING.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital (Dossier) = Ecological crisis and nature subsumed to capital Buscador Latinoamericano
Sabbatella, Ignacio.
El presente artículo pretende indagar la crisis ecológica como una crisis estructural del modo de producción y reproducción capitalista, al mismo tiempo que propone líneas de reflexión para entender el modo en el cual se conjuga con las crisis económicas. A tal fin, se esgrimen las categorías que brinda el marxismo en su vertiente ecológica, no solo para entender el surgimiento de la crisis de sobreproducción, sino también de la crisis de subproducción. Asimismo, se plantea la incorporación del concepto de subsunción real de la naturaleza al capital con el objetivo de caracterizar el proceso creciente de apropiación capitalista del entorno natural y la creación de una segunda naturaleza. Por último, se sugiere como corolario de la crisis ecológica el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; CRISIS ECOLÓGICA; SUBPRODUCCIÓN; DESIGUALDAD AMBIENTAL; CONFLICTO AMBIENTAL; ECONOMIC CRISIS; ECOLOGICAL CRISIS; UNDERPRODUCTION; ENVIRONMENTAL INEQUALITY; ENVIRONMENTAL CONFLICT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1633
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 36, enero 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Revista especializada en ciencias sociales. Fundada en 1997 y su objetivo es estimular un tipo de reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias sociales con problemas de la realidad social. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general.
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; DESREGULACIÓN FINANCIERA; GLOBALIZACIÓN; CAMBIO CLIMÁTICO; AGROCOMBUSTIBLES; DERECHOS DE LA NATURALEZA; SOCIOLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; AMÉRICA LATINA; ECONOMIC CRISIS; FINANCIAL DEREGULATION; GLOBALIZATION; CLIMATE CHANGE; AGROFUELS; RIGHTS OF NATURE; SOCIOLOGY; LATIN AMERICA; SOCIAL SCIENCES; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1646
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Precios, fuga de capitales y crisis (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La percepci??n de los inversionistas nacionales y extranjeros respecto a los riesgos de realizar inversiones en los pa??ses en desarrollo, ha provocado una fuga de capitales en direcci??n de los refugios considerados m??s seguros: los pa??ses industrializados en general.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PRECIOS; FUGA DE CAPITALES; CRISIS ECON??MICA; INVERSI??N EXTRANJERA; PA??SES INDUSTRIALIZADOS; PRICES; CAPITAL FLIGHT; ECONOMIC CRISIS; FOREIGN INVESTMENT; INDUSTRIAL COUNTRIES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5780
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador en el informe 2008 de Latinobarometro (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto, Luis.
El Informe Latinobarómetro es un estudio regional de opinión pública, que permite una lectura comparativa de los resultados por país en relación con otros países y con las medias regionales. A continuación presentamos los datos de 2008 que el reporte consigna en su versión de conocimiento amplio para el caso del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LATINOBARÓMETRO; OPINIÓN PÚBLICA; VICTIMIZACIÓN; DESEMPLEO; CRISIS ECONÓMICA; SALVATAJE BANCARIO; ECONOMÍA DE MERCADO; RESPONSABILIDAD DEL ESTADO; SERVICIOS BÁSICOS; FUNCIONARIOS PÚBLICOS; CORRUPCIÓN; VIOLENCIA; DISCRIMINACIÓN; IDEOLOGÍAS; DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; APROBACIÓN DEL GOBIERNO; LATIN BAROMETER; PUBLIC OPINION; VICTIMIZATION; UNEMPLOYMENT; ECONOMIC CRISIS; BAILOUT; MARKET ECONOMY; STATE RESPONSIBILITY; BASIC SERVICES; OFFICIALS; CORRUPTION; VIOLENCE; DISCRIMINATION; IDEOLOGIES; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; GOVERNMENT APPROVAL; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4671
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mama illegal (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
El documental Mama Illegal, del director austriaco Ed Moschitz, relata la historia de tres mujeres moldavas que han optado por migrar, dejando a sus familias en Moldavia, para buscar oportunidades en otros países europeos, como Austria o Italia. Son historias dramáticas que ponen en cuestión la identidad y el rol familiar de esas mujeres que, con su decisión de migrar y al convertirse en proveedoras, transforman definitivamente la forma de relacionarse con sus seres queridos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOCUMENTAL; MIGRACIÓN; MUJERES; FAMILIA; PROBLEMAS SOCIALES; CRISIS ECONÓMICA; MOLDAVIA; EUROPA; DOCUMENTARY; MIGRATION; WOMEN; FAMILY; SOCIAL PROBLEMS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4600
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Peor crisis de la posguerra, a??n podr??a profundizarse (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La actual coyuntura de la econom??a mundial est?? dominada por la expectativa existente en todo el mundo, respecto a la evoluci??n que pueda seguir la crisis econ??mica que actualmente afecta a la mayor??a de los pa??ses en desarrollo. El riesgo de que la econom??a del mundo industrializado disminuya su ritmo de crecimiento e incluso se precipite en una recesi??n en lo que resta del presente siglo, es elevado, de acuerdo con los pron??sticos de varios organismos especializados como el FMI y la OCDE.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A MUNDIAL; PA??SES EN DESARROLLO; CRISIS ECON??MICA; RECESI??N; GLOBAL ECONOMY; DEVELOPING COUNTRIES; ECONOMIC CRISIS; RECESSION; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); ORGANIZACI??N PARA LA COOPERACI??N Y DESARROLLO ECON??MICOS (OCDE).
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5764
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desplazamiento poblacional y seguridad humana : el caso de Carchi e Imbabura (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Korovkin, Tanya; Hernández, Zulinda.
El crecimiento en los niveles del conflicto colombiano a partir de la implementación del Plan Colombia ha resultado en el desplazamiento de miles de ciudadanos colombianos al territorio ecuatoriano. En estudios internacionales, el desplazamiento poblacional en áreas cercanas a las zonas de guerra se ha conceptualizado tradicionalmente como un problema netamente humanitario, siendo los refugiados sujetos de atención por parte de los organismos internacionales. En los últimos años, esta visión humanitaria ha sido matizada por las consideraciones de la seguridad del estado: ahora los flujos de refugiados son vistos no solamente como la consecuencia de conflictos armados sino también como una posible causa de la inestabilidad nacional y regional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD HUMANA; DESPLAZAMIENTO POBLACIONAL; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS SOCIAL; ECUADOR; HUMAN SECURITY; POPULATION DISPLACEMENT; ECONOMIC CRISIS; SOCIAL CRISIS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1955
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Cruz Zúñiga, Pilar.
Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN INDÍGENA; CRISIS ECONÓMICA; MARGINACIÓN; ECUADOR; ESPAÑA; SPAIN; INDIGENOUS MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; MARGINALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1905
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Claves para la comprensión de la exclusión social en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Collado, Patricia.
Se aborda la problemática de la exclusión social a partir de una reflexión teórica situada, a la luz del escenario que ofrece el ámbito social en Argentina, proponiéndose desentrañar los siguientes interrogantes: ¿quién excluye? ¿de qué se excluye? y ¿quiénes son los excluidos en Argentina? Para ello desarrolla, en primer término, un marco conceptual para dar cabida luego a un análisis crítico acerca de distintas aproximaciones que convergen en dicho problema. Finalmente ubica el campo de análisis que se manifiesta en un momento singular de la formación socio-histórica Argentina (crisis del 2007), para pensar, esta vez, desde algunas coordenadas específicas y particulares una aproximación 'situada' sobre la población que se encuentra en situación de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EXCLUSIÓN SOCIAL; CONOCIMIENTO; CRISIS ECONÓMICA; PRECARIEDAD VITAL; CAPITALISMO; POBREZA; SOCIAL EXCLUSION; KNOWLEDGE; ECONOMIC CRISIS; VITAL PRECARIOUSNESS; CAPITALISM; POVERTY; ARGENTINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3892
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : escenarios políticos y crisis económica mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge; Andrade, Pablo; Sánchez-Parga, José; Ibarra, Hernán.
Las coordenadas de la política ecuatoriana tienen una dinámica propia. Sin embargo las condiciones que impone la crisis económica mundial producirán repercusiones en la acción y políticas estatales. Se encuentra en juego sobre todo las posiciones que irán asumiendo los grupos y tendencias de Acuerdo País, y los alineamientos internacionales en el marco de una débil oposición política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; ESCENARIOS POLÍTICOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; ACUERDO PAÍS; OPOSICIÓN POLÍTICA; ALINEAMIENTOS INTERNACIONALES; CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL; ECUADOR; POLITICAL PARTIES; POLITICAL SCENARIOS; PUBLIC POLICIES; POLITICAL OPPOSITION; INTERNATIONAL ALIGNMENTS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4163
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración y retorno en el Ecuador : entre el discurso político y la política de gobierno Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
La presente investigación pretende explorar el proceso de construcción de la política de retorno del Ecuador, delineada en el Plan Bienvenid@s a Casa, la cual fue instaurada bajo el gobierno del presidente Rafael Correa y es ejecutada, desde inicios de 2008, por la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI). De acuerdo con la SENAMI, la política tiene como objetivo fundamental alentar la permanencia de los ecuatorianos en su país y construir las condiciones que hagan posible el retorno voluntario, digno y sostenible de las personas emigrantes.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; RETORNO; DISCURSO POLÍTICO; POLÍTICAS PÚBLICAS; PLAN DE RETORNO VOLUNTARIO; POLÍTICA MIGRATORIA; MIGRANTES; CRISIS ECONÓMICA; ECUADOR; MIGRATION; RETURN; POLITICAL SPEECH; PUBLIC POLICY; PLAN OF VOLUNTARY RETURN; IMMIGRATION POLICY; MIGRANTS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y salud en las ciudades (Temas) Buscador Latinoamericano
Barreto, Rodrigo.
Problemas económicos internos y externos han hecho que los recursos financieros del sector público se hayan visto limitados o reducidos. Las políticas de ajuste que se vienen implementando en el Ecuador han permitido cumplir con los acuerdos adquiridos con el Fondo Monetario y el Banco Mundial, profundizando la diferenciación de las características físicas y sociales de las distintas zonas o sectores dentro de cada ciudad, deteriorando cada día más el estado de salud de los sectores populares, afectados por un creciente deterioro de todos los ámbitos del consumo: alimentación, vivienda, recreación, servicios, etc. En los barrios populares de las ciudades ecuatorianas se expresa de manera evidente este cúmulo de contradicciones sociales y económicas; la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SERVICIOS DE SALUD; CRISIS ECONÓMICA; SITUACIÓN SANITARIA; SECTORES POPULARES; HEALTH SERVICES; ECONOMIC CRISIS; HEALTH STATUS; POPULAR AREAS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3184
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : escenarios políticos y crisis económica mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge; Andrade, Pablo; Sánchez-Parga, José; Ibarra, Hernán.
Las coordenadas de la política ecuatoriana tienen una dinámica propia. Sin embargo las condiciones que impone la crisis económica mundial producirán repercusiones en la acción y políticas estatales. Se encuentra en juego sobre todo las posiciones que irán asumiendo los grupos y tendencias de Acuerdo País, y los alineamientos internacionales en el marco de una débil oposición política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; ESCENARIOS POLÍTICOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; ACUERDO PAÍS; OPOSICIÓN POLÍTICA; ALINEAMIENTOS INTERNACIONALES; CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL; ECUADOR; POLITICAL PARTIES; POLITICAL SCENARIOS; PUBLIC POLICIES; POLITICAL OPPOSITION; INTERNATIONAL ALIGNMENTS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4163
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Cruz Zúñiga, Pilar.
Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN INDÍGENA; CRISIS ECONÓMICA; MARGINALIDAD; ECUADOR; ESPAÑA; SPAIN; INDIGENOUS MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; MARGINALITY; MUNICIPIO DE VERA; LOS SARAGUROS; PROVINCIA DE LOJA; GRUPOS INDÍGENAS; INDIGENOUS; ALMERÍA; DISCRIMINACIÓN; DISCRIMINATION; REDES SOCIALES; NETWORKS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mama illegal (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
El documental Mama Illegal, del director austriaco Ed Moschitz, relata la historia de tres mujeres moldavas que han optado por migrar, dejando a sus familias en Moldavia, para buscar oportunidades en otros países europeos, como Austria o Italia. Son historias dramáticas que ponen en cuestión la identidad y el rol familiar de esas mujeres que, con su decisión de migrar y al convertirse en proveedoras, transforman definitivamente la forma de relacionarse con sus seres queridos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOCUMENTAL; MIGRACIÓN; MUJERES; FAMILIA; PROBLEMAS SOCIALES; CRISIS ECONÓMICA; MOLDAVIA; EUROPA; DOCUMENTARY; MIGRATION; WOMEN; FAMILY; SOCIAL PROBLEMS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4600
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Por primera vez en la historia : gobierno de la izquierda en Montevideo (América Latina) Buscador Latinoamericano
Sierra, Gerónimo de.
En las últimas elecciones municipales realizadas en noviembre de 1989, la coalición de las izquierdas (FRENTE AMPLIO) obtuvo la mayoría relativa de sufragios (34,8%), logrando acceder al gobierno local por primera vez en la historia (Intendente -Alcalde- y mayoría de la Junta Municipal). La propuesta electoral del Frente Amplio en su campaña municipal se centró en el tema de la participación popular-y la descentralización, concretada en la idea de crear 18 Centros Comunales Zonales (CCZ) en el conjunto del Departamento de Montevideo. Habiendo ganado las elecciones nacional es una coalición de centro-derecha (Partido Nacional o Blanco) que tiene el apoyo de la mayoría del otro partido "tradicional" (Partido Colorado) para su programa de severo ajuste...
Tipo: Artículo Palavras-chave: FRENTE AMPLIO; ESTRUCTURA SOCIAL; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS SOCIAL; BROAD FRONT; SOCIAL STRUCTURE; ECONOMIC CRISIS; SOCIAL CRISIS; MONTEVIDEO; URUGUAY.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3149
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos ??tnicos y racionalidad pol??tica en la primera guerra Yugoslava (1991- 1995) (Tema central) Buscador Latinoamericano
Barsa, Pavel.
La primera guerra yugoslava no fue la expresi??n de resentimientos arraigados en el pasado, sino la consecuencia de un conflicto de interese materiales y de voluntades de poder en competencia en un contexto de inestabilidad pol??tica generalizada. Solo el desmoronamiento del orden econ??mico y pol??tico, y las estrategias individuales y colectivas de reacci??n a este desmoronamiento, con sus efectos de feed-back aceleradores, pueden explicar la explosi??n de Yugoslavia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GUERRA; CONFLICTOS ??TNICOS; INESTABILIDAD POL??TICA; WAR; ETHNIC CONFLICT; POLITICAL INSTABILITY; YUGOSLAVIA; CRISIS ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5725
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reformas económicas y consolidación democrática. Historia contemporánea de América Latina,Volumen VI, 1980-2006 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Cecilia.
Reformas económicas y consolidación democrática es una obra colectiva que abarca el análisis de los procesos de cambio, consecuencias y perspectivas de América Latina y el Caribe desde 1980 hasta el 2006. Este exhaustivo estudio comparado tiene como punto de partida la década de los ochenta, la cual representó un punto de inflexión para la región por dos circunstancias que afectaron a todos los países directa o indirectamente: la primera de ellas vinculada a la crisis de la deuda y los sucesivos avatares económicos que se presentaron tras el quiebre del modelo de desarrollo de la posguerra, y la segunda, vinculada al plano político, es el fin de los gobiernos autoritarios y su consecuente retorno a la vida democrática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REFORMAS ECONÓMICAS; DEMOCRACIA; CRISIS ECONÓMICA; ACADEMIC REVIEW; ECONOMIC REFORMS; DEMOCRACY; ECONOMIC CRISIS; AMÉRICA LATINA; EL CARIBE; HISTORIA; HISTORY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4060
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional