Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elegía de la Taberna Urbana (La Historia y la Ciudad) Buscador Latinoamericano
Kingman, Nicolás.
Cuando Henri Michaux, al finalizar la segunda década del siglo actual, vino a Quito invitado por ese empinado y excepcional poeta nuestro que fue Alfredo Gangotena (cuya poesía tanto se comenta y tan parcamente se conoce), para emprender en una extravagante y fallida aventura de atravesar el Continente por la Amazonía, siguiendo la ruta de Orellana; observó a la ciudad tan pequeña que la consideró un pueblecito asido a un cráter de nubes donde las montañas, al abatirse sobre él, lo cobijaban asombradas. Fue ésta una visión fugaz y poco laudatoria, quizás injustificable, porque aquel poeta procedía de la metrópoli gala y, según confesaba, él necesitaba de una ciudad "con un gran consumo de envidia", diferente a la nuestra donde "todos aquí en voz baja y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ALFREDO GANGOTENA; CRISIS ECONÓMICA; ECONOMIC CRISIS; QUITO; ECUADOR.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3173
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 49, abril 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La labor de los medios de comunicación y la generación de opinión pública desde esos espacios se ha convertido actualmente en uno de los elementos o soportes del juego democrático. La afirmación y aceptación general de que estas entidades de información y difusión constituyen un "cuarto poder" dentro de la sociedad, implica una gran responsabilidad para los dueños, gestores o administradores de los medios massmediáticos. Su relacionamiento, unas veces lejano, otras bastante cercano a los partidos políticos y diversos intereses corporativos, abre un rico espacio de análisis y reflexión sobre el papel de los medios en contextos de globalización, transición económica, tensiones sociales y transformaciones identitarias, Estos ámbitos de discusión son los que...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; DOLARIZACIÓN; INFLACIÓN; GOLPE MILITAR; MOVILIZACIÓN INDÍGENA; PLAN COLOMBIA; ECONOMÍA MUNDIAL; CONFLICTOS SOCIALES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POPULISMO; DEMOCRACIA; MACHISMO; LIDERAZGO MENEMISTA; IDENTIDAD NACIONAL; COMUNIDAD ANDINA; ECONOMIC CRISIS; DOLLARIZATION; INFLATION; MILITARY COUP; INDIGENOUS MOBILIZATION; GLOBAL ECONOMY; SOCIAL CONFLICT; MEDIA; POPULISM; DEMOCRACY; NATIONAL IDENTITY; ECUADOR; BRASIL.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3773
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peor escenario de la posguerra (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
A pesar de que los pa??ses asi??ticos han tenido un peso relativamente bajo como mercado para las exportaciones latinoamericanas, la crisis asi??tica est?? afectando a las econom??as latinoamericanas, tanto por la disminuci??n de los ingresos por exportaciones, al caer los precios de los productos primarios frente a la reducci??n de la demanda, como por el aumento de las importaciones, en particular las procedentes de dicha regi??n. La balanza comercial latinoamericana ha tendido en consecuencia a deteriorarse, aumentando sus necesidades de financiamiento externo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; ECONOM??A; ASIA; AM??RICA LATINA; COMERCIO EXTERIOR; BALANZA COMERCIAL; FINANCIAMIENTO EXTERNO; ECONOMIC CRISIS; ECONOMY; LATIN AMERICA; FOREIGN TRADE; TRADE BALANCE; EXTERNAL FINANCING.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colombia, Estados Unidos y seguridad nacional en los países andinos (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
El propósito de este trabajo es sistematizar algunos hechos que permitan comprender la diferencia de las agendas de seguridad nacional de los países andinos respecto de aquellas de Bogotá y Washington, a partir la ejecución del Plan Colombia. En primer lugar, se examina la política exterior de los Estados Unidos hacia la región andina alrededor, básicamente, del tema del narcotráfico. Se encuentra en ella, a pesar de la retórica multilateral, solo puede ejecutarse a través de dispositivos bilaterales. La seguritización del combate al tráfico de drogas ha fracasado como estrategia, pero además, esa política ha sido una amenaza a la estabilidad de la región y a la seguridad de los países andinos. Luego, se analiza el conflicto colombiano y su impacto en la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; PLAN COLOMBIA; POLÍTICA EXTERIOR; NARCOTRÁFICO; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS POLÍTICA; NATIONAL SECURITY; FOREIGN POLICY; DRUGS; ECONOMIC CRISIS; POLITICAL CRISIS; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4736
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mama illegal (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
El documental Mama Illegal, del director austriaco Ed Moschitz, relata la historia de tres mujeres moldavas que han optado por migrar, dejando a sus familias en Moldavia, para buscar oportunidades en otros países europeos, como Austria o Italia. Son historias dramáticas que ponen en cuestión la identidad y el rol familiar de esas mujeres que, con su decisión de migrar y al convertirse en proveedoras, transforman definitivamente la forma de relacionarse con sus seres queridos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOCUMENTAL; MIGRACIÓN; MUJERES; FAMILIA; PROBLEMAS SOCIALES; CRISIS ECONÓMICA; MOLDAVIA; EUROPA; DOCUMENTARY; MIGRATION; WOMEN; FAMILY; SOCIAL PROBLEMS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4600
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital (Dossier) = Ecological crisis and nature subsumed to capital Buscador Latinoamericano
Sabbatella, Ignacio.
El presente artículo pretende indagar la crisis ecológica como una crisis estructural del modo de producción y reproducción capitalista, al mismo tiempo que propone líneas de reflexión para entender el modo en el cual se conjuga con las crisis económicas. A tal fin, se esgrimen las categorías que brinda el marxismo en su vertiente ecológica, no solo para entender el surgimiento de la crisis de sobreproducción, sino también de la crisis de subproducción. Asimismo, se plantea la incorporación del concepto de subsunción real de la naturaleza al capital con el objetivo de caracterizar el proceso creciente de apropiación capitalista del entorno natural y la creación de una segunda naturaleza. Por último, se sugiere como corolario de la crisis ecológica el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; CRISIS ECOLÓGICA; SUBPRODUCCIÓN; DESIGUALDAD AMBIENTAL; CONFLICTO AMBIENTAL; ECONOMIC CRISIS; ECOLOGICAL CRISIS; UNDERPRODUCTION; ENVIRONMENTAL INEQUALITY; ENVIRONMENTAL CONFLICT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1633
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retos e ideales para repensar la ciudad latinoamericana contemporánea (Temas) Buscador Latinoamericano
Carrión, Diego.
La ciudad latinoamericana se encuentra seriamente condicionada por un conjunto de restricciones inherentes a las sociedades de las cuales forman parte. Entre las más graves restricciones se sitúan hoy día las que tienen que ver con las dificultades económicas por la que atraviesa la región. En ese ambiente se hacen cada vez más manifiestas las carencias de servicios, equipamientos y vivienda; la obsolescencia de las estructuras edificadas viejas y la precariedad de las nuevas; el autoritarismo y la negación a la participación democrática de las mayorías. Frente a este cuadro se presenta una serie de desafíos a enfrentar. La propuesta que aquí se plantea para buscar caminos de solución sugiere enrumbar la reflexión, las políticas y las acciones en el marco...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADES; CRISIS ECONÓMICA; CITIES; ECONOMIC CRISIS; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3171
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mama illegal (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
El documental Mama Illegal, del director austriaco Ed Moschitz, relata la historia de tres mujeres moldavas que han optado por migrar, dejando a sus familias en Moldavia, para buscar oportunidades en otros países europeos, como Austria o Italia. Son historias dramáticas que ponen en cuestión la identidad y el rol familiar de esas mujeres que, con su decisión de migrar y al convertirse en proveedoras, transforman definitivamente la forma de relacionarse con sus seres queridos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOCUMENTAL; MIGRACIÓN; MUJERES; FAMILIA; PROBLEMAS SOCIALES; CRISIS ECONÓMICA; MOLDAVIA; EUROPA; DOCUMENTARY; MIGRATION; WOMEN; FAMILY; SOCIAL PROBLEMS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4600
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n para el desarrollo : anatom??a de una crisis (Dossier) Buscador Latinoamericano
Unceta Satrustegui, Koldo.
Este trabajo presenta un marco interpretativo sobre la crisis de la cooperaci??n al desarrollo. Partiendo del an??lisis de algunos de sus s??ntomas, se centra en la consideraci??n de las transformaciones que se han operado en las ??ltimas d??cadas y que han afectado especialmente a la identidad de la cooperaci??n, como son las relativas a la globalizaci??n de los procesos econ??micos y sociales y a la vigencia del paradigma Norte-Sur como modelo interpretativo de los conflictos sobre desarrollo. Finalmente, se discuten algunos aspectos relativos a los objetivos, instrumentos y actores de la cooperaci??n al desarrollo, planteando la influencia de todo ello en el debate sobre una posible readaptaci??n y puesta al d??a de la misma.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N AL DESARROLLO; DESARROLLO ECON??MICO; CRISIS ECON??NICA; MODELOS DE DESARROLLO; RELACIONES NORTE - SUR; GLOBALIZACI??N; COOPERACI??N SUR - SUR; DEVELOPMENT COOPERATION; ECONOMIC DEVELOPMENT; ECONOMIC CRISIS; DEVELOPMENT MODELS; RELATIONS NORTH - SOUTH; GLOBALIZATION; SOUTH-SOUTH COOPERATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5563
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mutaciones y reconfiguraciones de la cooperaci??n internacional para el desarrollo (Debate) Buscador Latinoamericano
Ayll??n Pino, Bruno.
Los pa??ses en desarrollo, y de manera destacada los emergentes, han sido decisivos para mitigar algunos de los impactos de la crisis econ??mica y han representado una contribuci??n adicional para el esfuerzo colectivo de cumplimiento de los ODM. Y ahora puede que haya llegado la hora de que avancen con propuestas de cooperaci??n Sur-Norte que permitan a pa??ses postrados por la crisis, como Espa??a, conocer de primera mano sus experiencias de resistencia democr??tica a las imposiciones pasadas de organismos internacionales, con las consecuencias conocidas de incremento de la pobreza, intensificaci??n de la desigualdad y distribuci??n inequitativa de los costes sociales del ajuste fiscal.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; MUTACIONES; DESARROLLO ECON??MICO; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; INTERNATIONAL COOPERATION; MUTATIONS; ECONOMIC DEVELOPMENT; INTERNATIONAL RELATIONS; CRISIS ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; POL??TICA FISCAL; FISCAL POLICY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gira el sol : retorno y pequeño comercio España - Ecuador (Migración y Cultura) Buscador Latinoamericano
Andrade, X.
Hablando desde España, no hay recetas para el retorno. Desde Ecuador, quizás sí para la ida: algunas de las historias reveladas en este documental dan cuenta, por ejemplo, de la ‘crisis económica’ en nuestro país en los noventas, que no resulta más que un eufemismo para hablar de la avaricia de las elites, la nulidad del sistema de justicia y la corrupción política. Los testimonios dan cuenta de que es imposible hablar de migración sin vincularla a la política. Y, quizás porque el racismo en Europa no emerge como una insatisfacción frente a la experiencia migrante, comparable a los sacrificios impuestos por jornadas laborales intensivas, aparece una política de la esperanza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; CRISIS ECONÓMICA; COMERCIO INFORMAL; DOCUMENTAL; ECUADOR; ESPAÑA; MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; INFORMAL TRADE; DOCUMENTARY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3050
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reformas económicas y consolidación democrática. Historia contemporánea de América Latina,Volumen VI, 1980-2006 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Cecilia.
Reformas económicas y consolidación democrática es una obra colectiva que abarca el análisis de los procesos de cambio, consecuencias y perspectivas de América Latina y el Caribe desde 1980 hasta el 2006. Este exhaustivo estudio comparado tiene como punto de partida la década de los ochenta, la cual representó un punto de inflexión para la región por dos circunstancias que afectaron a todos los países directa o indirectamente: la primera de ellas vinculada a la crisis de la deuda y los sucesivos avatares económicos que se presentaron tras el quiebre del modelo de desarrollo de la posguerra, y la segunda, vinculada al plano político, es el fin de los gobiernos autoritarios y su consecuente retorno a la vida democrática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REFORMAS ECONÓMICAS; DEMOCRACIA; CRISIS ECONÓMICA; ACADEMIC REVIEW; ECONOMIC REFORMS; DEMOCRACY; ECONOMIC CRISIS; AMÉRICA LATINA; EL CARIBE; HISTORIA; HISTORY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4060
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámicas del capitalismo: escisión metabólica y sacrificio del valor de uso. (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Peña y Lillo E., Julio.
Los elementos que hacen parte de la dinámica de funcionamiento del sistema capitalista están vinculados con el sacrificio del valor de uso así como con la escisión metabólica. Son piezas fundamentales en la conformación de la crisis estructural del modo de producción y reproducción capitalista, los cuales se conjugan y articulan en el proceso de perpetuación de las graves crisis ambientales. A través de las categorías de análisis provenientes del marxismo, en su vertiente ecológica, se propone la incorporación del concepto de biocentrismo, como una respuesta o alternativa a la ética antropocéntrica cuya relevancia prima en el reconocimiento y respeto de la naturaleza y todas sus entidades vivas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITALISMO; VALOR DE USO; CRISIS ECONÓMICA; MODOS DE PRODUCCIÓN; CRISIS AMBIENTAL; MARXISMO; DESARROLLO SOSTENIBLE; NATURALEZA; CAPITALISM; USE VALUE; ECONOMIC CRISIS; MODE OF PRODUCTION; ENVIRONMENTAL CRISIS; MARXISM; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; NATURE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3585
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Naturaleza y crisis del capitalismo. Presentación del Dossier Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin; Jácome, Hugo.
El mundo vive desde fines del 2007 una de las peores crisis económicas de su historia. De hecho, varios investigadores la han comparado, dada su profundidad, con el desplome de las bolsas de valores de 1929. El proceso comenzó a decantarse con la crisis en el mercado de alimentos atada al vertiginoso incremento de los precios del petróleo. Luego, durante el 2008, con la explosión de la inmensa burbuja especulativa creada en los mercados bursátiles norteamericanos, principalmente en el mercado inmobiliario. Sus efectos se expandieron por todo el mundo a través de los sistemas financieros y las bolsas de valores, llegando a golpear duramente la economía real de casi todos los países, tanto como a sus sociedades. A inicios del año 2009, un escenario de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITALISMO; CRISIS; CRISIS ECONÓMICA; CAPITALISM; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2058
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n en seguridad y defensa en Am??rica del Sur : el caso de la Uni??n Suramericana de Naciones (UNASUR) y el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) Buscador Latinoamericano
Zapata Mafla, Ximena Patricia.
El presente trabajo de investigaci??n tiene como objetivo central analizar las din??micas de cooperaci??n en materia de seguridad y defensa en Am??rica del Sur en el marco de la construcci??n de un nuevo regionalismo sudamericano centr??ndose espec??ficamente en el caso de la Uni??n de Naciones Suramericanas (UNASUR) y su ap??ndice el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) desde su creaci??n en 2008 hasta el 2013. A trav??s de una aproximaci??n constructivista, se pretende examinar la medida en que se puede caracterizar a la UNASUR y al CDS como una comunidad de seguridad en formaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; BOLIVIA; COLOMBIA; UNI??N SURAMERICANA DE NACIONES (UNASUR); CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS); SEGURIDAD INTERNACIONAL; AM??RICA DEL SUR; ESTADOS UNIDOS; DEFENSA TERRITORIAL; CRISIS ECON??MICA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CONFLICTOS FRONTERIZOS; INTERNATIONAL SECURITY; SOUTH AMERICA; UNITED STATES; TERRITORIAL DEFENSE; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER CONFLICT.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Claves para la comprensión de la exclusión social en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Collado, Patricia.
Se aborda la problemática de la exclusión social a partir de una reflexión teórica situada, a la luz del escenario que ofrece el ámbito social en Argentina, proponiéndose desentrañar los siguientes interrogantes: ¿quién excluye? ¿de qué se excluye? y ¿quiénes son los excluidos en Argentina? Para ello desarrolla, en primer término, un marco conceptual para dar cabida luego a un análisis crítico acerca de distintas aproximaciones que convergen en dicho problema. Finalmente ubica el campo de análisis que se manifiesta en un momento singular de la formación socio-histórica Argentina (crisis del 2007), para pensar, esta vez, desde algunas coordenadas específicas y particulares una aproximación 'situada' sobre la población que se encuentra en situación de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EXCLUSIÓN SOCIAL; CONOCIMIENTO; CRISIS ECONÓMICA; PRECARIEDAD VITAL; CAPITALISMO; POBREZA; SOCIAL EXCLUSION; KNOWLEDGE; ECONOMIC CRISIS; VITAL PRECARIOUSNESS; CAPITALISM; POVERTY; ARGENTINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3892
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Claves para la comprensión de la exclusión social en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Collado, Patricia.
Se aborda la problemática de la exclusión social a partir de una reflexión teórica situada, a la luz del escenario que ofrece el ámbito social en Argentina, proponiéndose desentrañar los siguientes interrogantes: ¿quién excluye? ¿de qué se excluye? y ¿quiénes son los excluidos en Argentina? Para ello desarrolla, en primer término, un marco conceptual para dar cabida luego a un análisis crítico acerca de distintas aproximaciones que convergen en dicho problema. Finalmente ubica el campo de análisis que se manifiesta en un momento singular de la formación socio-histórica Argentina (crisis del 2007), para pensar, esta vez, desde algunas coordenadas específicas y particulares una aproximación 'situada' sobre la población que se encuentra en situación de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EXCLUSIÓN SOCIAL; CONOCIMIENTO; CRISIS ECONÓMICA; PRECARIEDAD VITAL; CAPITALISMO; POBREZA; SOCIAL EXCLUSION; KNOWLEDGE; ECONOMIC CRISIS; VITAL PRECARIOUSNESS; CAPITALISM; POVERTY; ARGENTINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3892
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Foro Urbano de Santo Domingo de los Colorados. Una experiencia de participación urbana (Temas) Buscador Latinoamericano
Sarzosa, Patricia.
Pintoresca y caótica, la joven ciudad de Sto. Domingo de los Colorados tiene graves problemas que afectan a sus 120.000 habitantes. En este contexto, la Asociación Cristiana de Jóvenes viene promoviendo desde hace un año y medio la ejecución de FOROS URBANOS en los que se han analizado los diferentes problemas de la ciudad, tales como servicios básicos, recursos. gestión municipal, salud social, realidad nacional y educación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: URBANISMO; FORO URBANO; CRISIS ECONÓMICA; CRISIS SOCIAL; PLANNING; URBAN FORUM; ECONOMIC CRISIS; SOCIAL CRISIS; SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS; ECUADOR.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3206
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 48, diciembre 1999. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Nuestras sociedades llegarán al término del presente siglo llenas de complejidades y problemas. Uno de ellos es la incapacidad de los estados nacionales para procesar las distintas demandas política~ provenientes de las diversas etnicidades e identidades culturales que componen esos grandes constructos imaginarios o metarelatos llamados nación. También asistimos a una readecuación de los supuestos fundacionales que nos habían permitido reconocernos como ciudadanos y compatriotas. Qué ha pasado a lo largo de la historia reciente en esos campos de interacción?, cómo han emergido una serie de identidades cuestionadoras de los órdenes establecidos? por qué se está fracturando la idea clásica de la nación?. Todas estas son interrogantes que de distinta forma...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; AUTONOMÍAS; IDENTIDADES; INTELECTUALES INDÍGENAS; CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL; NEOINDIGENISMO; INDIANISMO; TSÁCHILAS; CONFLICTOS ÉTNICOS; EJÉRCITO; NACIONALISMO; AGRICULTURA; CAPITAL HUMANO; DERECHOS LABORALES; COMERCIO INTERNACIONAL; ECONOMIC CRISIS; AUTONOMY; IDENTITIES; INDIGENOUS INTELLECTUAL; WORLD ECONOMIC GROWTH; NEO INDIGENISM; INDIANISM; ETHNIC CONFLICT; ARMY; NATIONALISM; AGRICULTURE; HUMAN CAPITAL; EMPLOYMENT RIGHTS; INTERNATIONAL TRADE; ECUADOR; PERÚ; BOLIVIA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3772
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 36, enero 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Revista especializada en ciencias sociales. Fundada en 1997 y su objetivo es estimular un tipo de reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias sociales con problemas de la realidad social. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y América Latina en general.
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; DESREGULACIÓN FINANCIERA; GLOBALIZACIÓN; CAMBIO CLIMÁTICO; AGROCOMBUSTIBLES; DERECHOS DE LA NATURALEZA; SOCIOLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; AMÉRICA LATINA; ECONOMIC CRISIS; FINANCIAL DEREGULATION; GLOBALIZATION; CLIMATE CHANGE; AGROFUELS; RIGHTS OF NATURE; SOCIOLOGY; LATIN AMERICA; SOCIAL SCIENCES; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1646
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional