Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poder, dependencia y pobreza: invisibilización en el África subdesarrollada (Análisis) Buscador Latinoamericano
Carrillo García, Germán.
La prevalencia de posturas en relación a los problemas del denominado tercer mundo, especialmente sobre los territorios del África empobrecida, que aparentan ser antagónicas y se presentan como tales, forman parte del mismo discurso del poder. Siendo los poderes económico y simbólico los que se manifiestan en esas posturas aparentemente maniqueas: frente al poder financiero se ofrecen, como alternativas, las "luchas contra...". Cuando en realidad la propia riqueza, sin regulación, se apoya en el progresivo avance de la pobreza, siendo, por tanto, circunstanciales. No inferir en la causística real de estos problemas conlleva una deshistoricización y, por tanto, un desconocimiento de las realidades sociales de los países de la periferia global, y las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEPENDENCIA ECONÓMICA; POBREZA; SUBDESARROLLO; ÁFRICA; POWER; ECONOMIC DEPENDENCE; POVERTY; UNDERDEVELOPMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3498
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo que piden los agricultores y lo que pueden los gobiernos : ??mendigar dependencia o proporcionar emancipaci??n? (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Lacki, Polan.
Los escasos recursos que los gobiernos destinan al agro, se vuelven a??n m??s insuficientes porque suelen ver asignados en forma contraproducente a alimentar burocracias improductivas y a ???regalar el pescado, a??o tras a??o en vez de ense??ar a pescarlo una ??nica vez???. Este pseudo paternalismo contribuye a perpetuar la dependencia que los agricultores tienen del Estado y con ello a agudizar a??n m??s dicho desequilibrio.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AGRICULTURA; PATERNALISMO ESTATAL; INEQUIDAD SOCIAL; BUROCRACIA; AGRICULTURE; STATE PATERNALISM; SOCIAL INEQUALITY; BUREAUCRACY; DEPENDENCIA ECON??MICA; ECONOMIC DEPENDENCE.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5773
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de pol??tica exterior de pa??ses peque??os : el caso de Belice Buscador Latinoamericano
M??ndez Munduate, Ryan.
En este trabajo se analiza el caso de Belice, en los ??ltimos 30 a??os, utilizando las teor??as aportadas por Maurice East y Jeanne Hey. Es un an??lisis riguroso de la Pol??tica Exterior de Belice, a partir de la teor??a de los pa??ses peque??os, y un primer intento de sistematizar la Pol??tica Exterior de Belice. Es un estudio que analiza al nivel sist??mico, enfocado en Belice. El objetivo es doble: primero, determinar la utilidad de las teor??as de an??lisis de la Pol??tica Exterior de pa??ses peque??o, respecto al caso de Belice. ??C??mo ayuda esta teor??a a explicar el comportamiento de Belice? Segundo, confirmar los postulados de East y Hey. Primero se presenta un an??lisis breve de la historia de Belice, en el que se ve la actuaci??n de ese pa??s...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BELICE; POL??TICA EXTERIOR; POL??TICA INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; AUTOGOBIERNO; ORGANISMOS INTERNACIONALES; DIPLOMACIA; ESTADOS PEQUE??OS; SEGURIDAD; SECTOR AGR??COLA; ORGANIZACIONES MULTILATERALES; ESTADOS UNIDOS; COMERCIO INTERNACIONAL; IMPORTACIONES; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL POLICY; ECONOMIC DEPENDENCE; SELF-GOVERNMENT; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; DIPLOMACY; SMALL STATES; SAFETY; UNITED STATES; INTERNATIONAL TRADE; IMPORTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poder, dependencia y pobreza: invisibilización en el África subdesarrollada (Análisis) Buscador Latinoamericano
Carrillo García, Germán.
La prevalencia de posturas en relación a los problemas del denominado tercer mundo, especialmente sobre los territorios del África empobrecida, que aparentan ser antagónicas y se presentan como tales, forman parte del mismo discurso del poder. Siendo los poderes económico y simbólico los que se manifiestan en esas posturas aparentemente maniqueas: frente al poder financiero se ofrecen, como alternativas, las "luchas contra...". Cuando en realidad la propia riqueza, sin regulación, se apoya en el progresivo avance de la pobreza, siendo, por tanto, circunstanciales. No inferir en la causística real de estos problemas conlleva una deshistoricización y, por tanto, un desconocimiento de las realidades sociales de los países de la periferia global, y las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEPENDENCIA ECONÓMICA; POBREZA; SUBDESARROLLO; ÁFRICA; POWER; ECONOMIC DEPENDENCE; POVERTY; UNDERDEVELOPMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3498
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poder, dependencia y pobreza: invisibilización en el África subdesarrollada (Análisis) Buscador Latinoamericano
Carrillo García, Germán.
La prevalencia de posturas en relación a los problemas del denominado tercer mundo, especialmente sobre los territorios del África empobrecida, que aparentan ser antagónicas y se presentan como tales, forman parte del mismo discurso del poder. Siendo los poderes económico y simbólico los que se manifiestan en esas posturas aparentemente maniqueas: frente al poder financiero se ofrecen, como alternativas, las "luchas contra...". Cuando en realidad la propia riqueza, sin regulación, se apoya en el progresivo avance de la pobreza, siendo, por tanto, circunstanciales. No inferir en la causística real de estos problemas conlleva una deshistoricización y, por tanto, un desconocimiento de las realidades sociales de los países de la periferia global, y las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEPENDENCIA ECONOMICA; POBREZA; AFRICA; SUBDESARROLLO; POWER; ECONOMIC DEPENDENCE; POVERTY; UNDERDEVELOPMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n : realidades y falacias. ??Globalizaci??n o nueva divisi??n internacional del trabajo? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Schuldt, J??rgen.
No se va a poder construir la autodeterminaci??n nacional incorpor??ndose irrestricta e irreflexivamente -como est?? sucediendo hoy en Am??rica Latina- a la econom??a y la sociedad mundiales y, en consecuencia a la nueva divisi??n internacional del trabajo, sino al rev??s: integr??ndose internamente, actuando desde los espacios locales y regionales de cada pa??s. No se trata de establecer econom??as aut??rquicas, sino econom??as autodependientes, que miran hacia afuera, pero ponderando y potenciando en primera instancia las capacidades individuales, las necesidades axiol??gicas y existenciales de las personas y las fuerzas productivas internas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; COMERCIO INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; CONOCIMIENTO; EXCLUSI??N SOCIAL; MIGRACI??N; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; INTERNATIONAL TRADE; ECONOMIC DEPENDENCE; ECONOMIC DEVELOPMENT; KNOWLEDGE; SOCIAL EXCLUSION; MIGRATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5194
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un recuento de sus mitos : la globalizaci??n, el gran invento de nuestro tiempo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
De la experiencia de los a??os recientes podemos concluir que presenciamos la configuraci??n de una suerte de (des)orden mundial no muy estable y tampoco muy operativo; basta ver la incapacidad pol??tica para resolver algunos conflictos regionales y el enorme potencial conflictivo a nivel comercial y financiero en los centros de poder.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; POL??TICA ECON??MICA; DESIGUALDAD SOCIAL; EXCLUSI??N SOCIAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; MIGRACI??N; COMERCIO INTERNACIONAL; REFORMA POL??TICA; PA??SES EN DESARROLLO; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; ECONOMIC POLICY; SOCIAL INEQUALITY; SOCIAL EXCLUSION; ECONOMIC DEPENDENCE; MIGRATION; INTERNATIONAL TRADE; POLITICAL REFORM; DEVELOPING COUNTRIES; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5203
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional