|
|
|
|
|
Carrillo García, Germán. |
La prevalencia de posturas en relación a los problemas del denominado tercer mundo, especialmente sobre los territorios del África empobrecida, que aparentan ser antagónicas y se presentan como tales, forman parte del mismo discurso del poder. Siendo los poderes económico y simbólico los que se manifiestan en esas posturas aparentemente maniqueas: frente al poder financiero se ofrecen, como alternativas, las "luchas contra...". Cuando en realidad la propia riqueza, sin regulación, se apoya en el progresivo avance de la pobreza, siendo, por tanto, circunstanciales. No inferir en la causística real de estos problemas conlleva una deshistoricización y, por tanto, un desconocimiento de las realidades sociales de los países de la periferia global, y las... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: PODER; DEPENDENCIA ECONÓMICA; POBREZA; SUBDESARROLLO; ÁFRICA; POWER; ECONOMIC DEPENDENCE; POVERTY; UNDERDEVELOPMENT. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3498 |
| |
|
|
Carrillo García, Germán. |
La prevalencia de posturas en relación a los problemas del denominado tercer mundo, especialmente sobre los territorios del África empobrecida, que aparentan ser antagónicas y se presentan como tales, forman parte del mismo discurso del poder. Siendo los poderes económico y simbólico los que se manifiestan en esas posturas aparentemente maniqueas: frente al poder financiero se ofrecen, como alternativas, las "luchas contra...". Cuando en realidad la propia riqueza, sin regulación, se apoya en el progresivo avance de la pobreza, siendo, por tanto, circunstanciales. No inferir en la causística real de estos problemas conlleva una deshistoricización y, por tanto, un desconocimiento de las realidades sociales de los países de la periferia global, y las... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: PODER; DEPENDENCIA ECONÓMICA; POBREZA; SUBDESARROLLO; ÁFRICA; POWER; ECONOMIC DEPENDENCE; POVERTY; UNDERDEVELOPMENT. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3498 |
| |
|
|
M??ndez Munduate, Ryan. |
En este trabajo se analiza el caso de Belice, en los ??ltimos 30 a??os, utilizando las teor??as aportadas por Maurice East y Jeanne Hey. Es un an??lisis riguroso de la Pol??tica Exterior de Belice, a partir de la teor??a de los pa??ses peque??os, y un primer intento de sistematizar la Pol??tica Exterior de Belice. Es un estudio que analiza al nivel sist??mico, enfocado en Belice. El objetivo es doble: primero, determinar la utilidad de las teor??as de an??lisis de la Pol??tica Exterior de pa??ses peque??o, respecto al caso de Belice. ??C??mo ayuda esta teor??a a explicar el comportamiento de Belice? Segundo, confirmar los postulados de East y Hey. Primero se presenta un an??lisis breve de la historia de Belice, en el que se ve la actuaci??n de ese pa??s... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: BELICE; POL??TICA EXTERIOR; POL??TICA INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; AUTOGOBIERNO; ORGANISMOS INTERNACIONALES; DIPLOMACIA; ESTADOS PEQUE??OS; SEGURIDAD; SECTOR AGR??COLA; ORGANIZACIONES MULTILATERALES; ESTADOS UNIDOS; COMERCIO INTERNACIONAL; IMPORTACIONES; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL POLICY; ECONOMIC DEPENDENCE; SELF-GOVERNMENT; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; DIPLOMACY; SMALL STATES; SAFETY; UNITED STATES; INTERNATIONAL TRADE; IMPORTS. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5341 |
| |
|
|
Carrillo García, Germán. |
La prevalencia de posturas en relación a los problemas del denominado tercer mundo, especialmente sobre los territorios del África empobrecida, que aparentan ser antagónicas y se presentan como tales, forman parte del mismo discurso del poder. Siendo los poderes económico y simbólico los que se manifiestan en esas posturas aparentemente maniqueas: frente al poder financiero se ofrecen, como alternativas, las "luchas contra...". Cuando en realidad la propia riqueza, sin regulación, se apoya en el progresivo avance de la pobreza, siendo, por tanto, circunstanciales. No inferir en la causística real de estos problemas conlleva una deshistoricización y, por tanto, un desconocimiento de las realidades sociales de los países de la periferia global, y las... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: PODER; DEPENDENCIA ECONOMICA; POBREZA; AFRICA; SUBDESARROLLO; POWER; ECONOMIC DEPENDENCE; POVERTY; UNDERDEVELOPMENT. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2659 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|