Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámicas socio-ambientales del manejo de los bosques : caso de la Parroquia Cosanga, Provincia de Napo Buscador Latinoamericano
Gómez de la Torre Arias, Sara María.
La presente investigación analiza las dinámicas socioambientales derivadas de la relación y el manejo de los bosques en la parroquia Cosanga, provincia de Napo. Se trata de una población colono que, asentada en la región desde hace más de 50 años, ha desarrollado técnicas agrícolas y ganaderas que han tenido fuertes repercusiones en el medio ambiente y los bosques en particular. Con el paso de los años y la presencia de ONG e instituciones públicas se ha tratado de revertir los patrones de deforestación y destrucción de los recursos naturales hacia técnicas de manejo integral de las fincas, que sean económicas y ambientalmente sustentables. La evidencia muestra un leve pero esperanzador cambio en el manejo y uso de los recursos naturales, revirtiendo el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BOSQUES; DESARROLLO SUSTENTABLE; RECURSOS FORESTALES; DEFORESTACIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; ECOTURISMO; RESERVAS ECOLÓGICAS; VALLE DEL QUIJOS; PARROQUIA COSANGA; PROVINCIA DEL NAPO; ECUADOR; FORESTS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; FOREST RESOURCES; DEFORESTATION; PUBLIC POLICY; ECOTOURISM; ECOLOGICAL RESERVES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3915
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Reserva de Biósfera Yasuní y el turismo sostenible : la construcción del proyecto de la rest desde la interacción sociopolítica de actores Buscador Latinoamericano
Mora Garcés, María Fernanda.
En una de las regiones más diversas del Ecuador, la Región Amazónica específicamente en las provincias de Orellana y Pastaza, se encuentra una de las áreas protegidas más significativas del país, el Parque Nacional Yasuní (PNY) declarado como tal en julio de 1979. Diez años más tarde, la importancia de esta zona llegó a ser reconocida a nivel internacional, cuando en 1989 la UNESCO proclamó al parque y sus alrededores como reserva de biósfera. Pese a estos reconocimientos este ecosistema ha sido sometido a varias presiones y conflictos que han incidido negativamente en su equilibrio y por ende en la pérdida de su diversidad biológica y cultural. Muchos son los esfuerzos que desde diferentes esferas, principalmente desde la sociedad civil, se plantean para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RESERVA DE BIÓSFERA YASUNÍ; TURISMO SOSTENIBLE; PARQUE NACIONAL YASUNÍ; EXPLOTACIÓN PETROLERA; COLONIZACIÓN; DEFORESTACIÓN; ECOTURISMO; GOBERNANZA AMBIENTAL; ÁREAS PROTEGIDAS; DESARROLLO SOSTENIBLE; TURISMO COMUNITARIO; REGIÓN AMAZÓNICA; ECUADOR; SUSTAINABLE TOURISM; OIL EXPLOITATION; SETTLEMENT; DEFORESTATION; ECOTOURISM; ENVIRONMENTAL GOVERNANCE; PROTECTED AREAS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; COMMUNITY TOURISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3914
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El desarrollo [sostenible] y su eficacia en los proyectos de turismo responsable : un estudio comparativo entre los poblados de San Clemente (Imbabura) y el Recuerdo (Los Ríos) - Ecuador Buscador Latinoamericano
García Noboa, Paola Andrea.
El presente trabajo es un esfuerzo analítico por confrontar el discurso del desarrollo sostenible con la realidad concreta de las poblaciones que son objeto de intervención, a través de los denominados proyectos de desarrollo. Para tal motivo, se ha tomado el turismo como una variable emblemática de conciliación entre el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza, que se perfila, en el contexto internacional, como la iniciativa más idónea para aquellas poblaciones pobres de regiones subdesarrolladas que habitan en lugares con excepcional riqueza ecológica o cultural. La comunidad quichwa de San Clemente, localizada en la provincia de Imbabura; y el recinto montubio El Recuerdo, ubicado en la provincia de Los Ríos, han sido los dos casos de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO SOSTENIBLE; TURISMO; PROYECTOS TURÍSTICOS; BIODIVERSIDAD; DESARROLLO RURAL; SAN CLEMENTE; PROVINCIA DE IMBABURA; PROVINCIA DE LOS RÍOS; ECUADOR; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; TOURISM; TOURIST PROJECTS; BIODIVERSITY; RURAL DEVELOPMENT; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; INDIGENOUS MOVEMENTS; AGRICULTURA; AGRICULTURE; ECOTURISMO; ECOTOURISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3885
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hidroelectricidad y turismo en la Amazon??a : el caso del Proyecto Hidroel??ctrico Coca Codo Sinclair en el cant??n El Chaco, provincia de Napo Buscador Latinoamericano
Polanco Loza, Daniela Alexandra.
El presente trabajo nace del inter??s de analizar las consecuencias que genera la construcci??n de un mega proyecto hidroel??ctrico en la actividad ecotur??stica, considerando que las dos actividades dependen del recurso h??drico para su funcionamiento. La propuesta de investigaci??n se centra en la regi??n Amaz??nica, espec??ficamente en el cant??n El Chaco que es uno de los cantones en d??nde se construye actualmente la hidroel??ctrica Coca Codo Sinclair.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENERG??A HIDROEL??CTRICA; CENTRAL HIDROEL??CTRICA COCA CODO SINCLAIR; ECOTURISMO; CANT??N EL CHACO; PROVINCIA DE NAPO; AMAZON??A.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6180
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ecoturismo : una estrategia para el desarrollo sostenible de las poblaciones locales Buscador Latinoamericano
Burbano Tzonkowa, Adriana.
El presente trabajo busca encontrar los vínculos entre el ecoturismo, el desarrollo sostenible, la cultura, la naturaleza y la participación comunitaria. A través del mejoramiento de las economías locales, se promueve la conservación de las áreas naturales en dos comunidades que llevan desarrollando estas actividades desde hace más de veinte años Yunguilla y Agua Blanca. El desarrollo sostenible se relaciona con la economía, ecología, sociedad y cultura, mientras los ecosistemas mantengan su capacidad de recuperación y exista un equilibrio entre las necesidades humanas fundamentales y las presiones sobre el ambiente. En este sentido el ecoturismo constituye una actividad que promueve la conservación de los valores naturales y culturales y propicia la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO SOSTENIBLE; ECOTURISMO; COMUNIDADES; DESARROLLO LOCAL; AGUA BLANCA; YUNGUILLA; PROVINCIA DE MANABÍ; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2397
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entrevista a Juan Carlos García. The Nature Conservancy - Ecuador (Dossier) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Didier.
Entrevista realizada por Didier Sánchez
Tipo: Artículo Palavras-chave: TURISMO SOSTENIBLE; ECOTURISMO; TURISMO ECOLÓGICO; ENTREVISTAS; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/206
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de los imaginarios del turismo sustentable : el caso del cant??n Puerto L??pez, Manab?? Buscador Latinoamericano
Cupuer??n Arias, Edison Eduardo.
La presente investigaci??n se realiz?? en el cant??n Puerto L??pez, provincia de Manab??, trabajando espec??ficamente en el ??rea de influencia del Parque Nacional Machalilla (PNM), en el cual se trat?? de identificar los imaginarios de la sustentabilidad en la actividad tur??stica, a trav??s del an??lisis de los involucrados de forma directa en el turismo. Para el presente trabajo se decidi?? enfocarse en los participantes activos del turismo en esta ??rea, los cuales inclu??an a los habitantes del cant??n. Espec??ficamente se trabaj?? con las poblaciones y comunidades que se encuentran dentro de la zona de amortiguamiento del parque y que han desarrollado actividades tur??sticas, como complemento econ??mico a sus actividades tradicionales en los ??ltimos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECOTURISMO; CANT??N PUERTO L??PEZ; PROVINCIA DE MANAB??; ECUADOR; DESARROLLO SOSTENIBLE; PARQUE NACIONAL MACHALILLA; LEGISLACI??N.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6181
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Visiones y efectos del ecoturismo : el caso de la Comuna Kichwa de Oyacachi y Ecociencia analizadas a la luz de la sociolog??a del turismo Buscador Latinoamericano
Lasso Gonz??lez, Luc??a Fernanda.
El siguiente estudio tiene como escenario la comuna kichwa de Oyacachi, debido a la diversidad de relaciones que se suscitan en ella de cara a una actividad que est?? dentro del concepto de desarrollo sustentable, tan utilizado en el ??mbito de la conservaci??n en espacios destinados a la protecci??n con poblaciones locales ??ntimamente vinculadas a sus recursos naturales. Para ello, se ha escogido el lapso de tiempo comprendido entre 1998 y 2008, tiempo en el que la organizaci??n no gubernamental (ONG) ambientalista EcoCiencia trabaj?? en actividades de conservaci??n y manejo de recursos naturales en Oyacachi. Dentro de esta ??ltima se ubic?? el ecoturismo, como una alternativa de trabajo para su poblaci??n y como un mecanismo que permite limitar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: OYACACHI; ECUADOR; FUNDACI??N ECUATORIANA DE ESTUDIOS ECOL??GICOS ECOCIENCIA; ECOTURISMO; COMUNIDADES KICHWAS; SOCIOLOG??A DEL TURISMO; DESARROLLO TUR??STICO; HISTORIA; TURISMO COMUNITARIO; COMUNIDADES ANDINAS; TURISMO ECOL??GICO; ECOTOURISM; KICHWAS COMMUNITIES; SOCIOLOGY OF TOURISM; TOURISM DEVELOPMENT; HISTORY; COMMUNITY TOURISM; ANDINAS COMMUNITIES; ECO-TOURISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5316
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecoturismo en la Reserva Ecológica Cayambe Coca (RECAY) : ¿mito u oportunidad? : el caso de la comuna Kichwa de Oyacachi (Dossier) Buscador Latinoamericano
Lasso, Lucía.
El ecoturismo abre las puertas del desarrollo sustentable para poblaciones locales. Sin embargo, las características culturales y de infraestructura pueden convertirse en un obstáculo. La Comuna de Oyacachi es un ejemplo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECOTURISMO; DESARROLLO SUSTENTABLE; INGRESOS ECONÓMICOS; PARQUES NACIONALES; OYACACHI (ECUADOR); ECOTOURISM; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; INCOME; NATIONAL PARKS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1883
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Defined Territories and Spaces in Transition : Local Perspectives on Environment in the Baños de Agua Santa Canton, Tungurahua - Ecuador Buscador Latinoamericano
Razook, Andrea Marie.
The environmental sphere is singular in its indirect and direct vulnerability to nearly every form of human activity and thought: development theory, social inequalities, global climate change, urban/rural, and human geography. Development and conservation have inhabited the global public arena for the past 15 to 20 years, but the specific forms in how it has changed local territorial occupation has recently entered into debate. By focusing on the dynamics found in local governance and local environmental governance spaces a key pattern arose; the act of using local, and natural resources, as a platform for national energy agendas. Thus, a powerful trend has developed in the Ecuadorian Amazon and the Baños de Agua Santa Canton involving the physical and...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; POLÍTICAS PÚBLICAS; INEQUIDAD SOCIAL; CAMBIO CLIMÁTICO; RECURSOS NATURALES; CONSERVACIÓN; SUSTENITABILIDAD; GOBERNABILIDAD AMBIENTAL; SOCIEDAD; ECOTURISMO; REPRESAS HIDROELÉCTRICAS; NEOLIBERALISMO; CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA; TUNGURAHUA; ECUADOR; ENVIRONMENT; PUBLIC POLICIES; SOCIAL INEQUALITY; CLIMATE CHANGE; NATURAL RESOURCES; CONSERVATION; SUSTAINABILITY; ENVIRONMENTAL GOVERNANCE; SOCIETY; ECOTURISM; HYDROELECTRIC DAMS; NEOLIBERALISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4735
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eco turismo, una alternativa al desarrollo sostenible en San Pedro de Challacollo, municipio de El Choro, Provincia Cercado del departamento de Oruro Buscador Latinoamericano
Garnica Bahoz, Eva Antonia.
Bolivia es el país más pobre de Sudamérica y el tercero más pobre en el hemisferio occidental, y paradójicamente posee, abundantes recursos naturales renovables y no renovables, diversidad de ecosistemas y culturas ancestrales (alrededor de 150 grupos étnicos). A manera de comentario, Bolivia es el octavo en el continente americano en cuanto a bosques; el séptimo en el mundo en cuanto a la biodiversidad, el segundo en Sudamérica en cuanto a reservas gasíferas, además de disponer de importantes reservas minerales. Es así que, desde hace varios años se ha identificado al turismo como factor de desarrollo. Asimilado en varios países, logrando modificar en sus estructuras de desarrollo económico, con óptimos resultados y se convirtió en el principal elemento...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECOTURISMO; CONSERVACIÓN; DESARROLLO SOSTENIBLE; SAN PEDRO DE CHALLACOLLO; DEPARTAMENTO DE ORURO; BOLIVIA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1715
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámicas socio-ambientales del manejo de los bosques : caso de la Parroquia Cosanga, Provincia de Napo Buscador Latinoamericano
Gómez de la Torre Arias, Sara María.
La presente investigación analiza las dinámicas socioambientales derivadas de la relación y el manejo de los bosques en la parroquia Cosanga, provincia de Napo. Se trata de una población colono que, asentada en la región desde hace más de 50 años, ha desarrollado técnicas agrícolas y ganaderas que han tenido fuertes repercusiones en el medio ambiente y los bosques en particular. Con el paso de los años y la presencia de ONG e instituciones públicas se ha tratado de revertir los patrones de deforestación y destrucción de los recursos naturales hacia técnicas de manejo integral de las fincas, que sean económicas y ambientalmente sustentables. La evidencia muestra un leve pero esperanzador cambio en el manejo y uso de los recursos naturales, revirtiendo el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BOSQUES; DESARROLLO SUSTENTABLE; RECURSOS FORESTALES; DEFORESTACIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; ECOTURISMO; RESERVAS ECOLÓGICAS; VALLE DEL QUIJOS; PARROQUIA COSANGA; PROVINCIA DEL NAPO; ECUADOR; FORESTS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; FOREST RESOURCES; DEFORESTATION; PUBLIC POLICY; ECOTOURISM; ECOLOGICAL RESERVES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3915
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Defined Territories and Spaces in Transition : Local Perspectives on Environment in the Baños de Agua Santa Canton, Tungurahua - Ecuador Buscador Latinoamericano
Razook, Andrea Marie.
The environmental sphere is singular in its indirect and direct vulnerability to nearly every form of human activity and thought: development theory, social inequalities, global climate change, urban/rural, and human geography. Development and conservation have inhabited the global public arena for the past 15 to 20 years, but the specific forms in how it has changed local territorial occupation has recently entered into debate. By focusing on the dynamics found in local governance and local environmental governance spaces a key pattern arose; the act of using local, and natural resources, as a platform for national energy agendas. Thus, a powerful trend has developed in the Ecuadorian Amazon and the Baños de Agua Santa Canton involving the physical and...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; POLÍTICAS PÚBLICAS; INEQUIDAD SOCIAL; CAMBIO CLIMÁTICO; RECURSOS NATURALES; CONSERVACIÓN; SUSTENITABILIDAD; GOBERNABILIDAD AMBIENTAL; SOCIEDAD; ECOTURISMO; REPRESAS HIDROELÉCTRICAS; NEOLIBERALISMO; CANTÓN BAÑOS DE AGUA SANTA; TUNGURAHUA; ECUADOR; ENVIRONMENT; PUBLIC POLICIES; SOCIAL INEQUALITY; CLIMATE CHANGE; NATURAL RESOURCES; CONSERVATION; SUSTAINABILITY; ENVIRONMENTAL GOVERNANCE; SOCIETY; ECOTURISM; HYDROELECTRIC DAMS; NEOLIBERALISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4735
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador ecoturismototal Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ECOTURISMO; ECOSISTEMA; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133556&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ecoturismo - una alternativa para el desarrollo sustentable del oriente ecuatoriano Buscador Latinoamericano
por Matthew Gorman; Gorman, Matthew.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: TURISMO; ECOTURISMO; DESARROLLO SUSTENTABLE; ECUADOR; CULTURA.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13844&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13844
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cosechando frutos de iniciativas comunitarias Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO COMUNITARIO; BIODIVERSIDAD; ECOTURISMO; DESARROLLO RURAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=110233&tab=opac&oai:flacso.org.ec:110233
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacios en disputa el turismo en Ecuador Buscador Latinoamericano
coord. por Mercedes Prieto.
Tipo: Text Palavras-chave: TURISMO; TURISMO PATRIMONIAL; ECOTURISMO; TURISMO COMUNITARIO; DESARROLLO SUSTENTABLE; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; TURISTAS; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124915&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124915
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustainable ecotourism in the Guiana Shield region a working document for the Guiana Shield initiative Buscador Latinoamericano
Kike Olsder; Olsder, Kike.
Tipo: Text Palavras-chave: ECOTURISMO; DESARROLLO SUSTENTABLE.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=106943&tab=opac&oai:flacso.org.ec:106943
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Common birds of the Guayas province = Aves comunes de la Provincia del Guayas Buscador Latinoamericano
Juan Carlos Matheus; Matheus, Juan Carlos.
Tipo: Text Palavras-chave: AVES; ECUADOR; GUAYAS; ECOTURISMO.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=107947&tab=opac&oai:flacso.org.ec:107947
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bolivia a tu alcance Buscador Latinoamericano
Multisoft.
Tipo: Text Palavras-chave: TURISMO; TURISMO CULTURAL; ECOTURISMO.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135470&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135470
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional