Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 100
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El aprendizaje del autoritarismo y del belicismo : Un estudio del bachillerato en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Jaramillo Sevilla, Juan Carlos.
La interpretación de las reacciones afectivas obtenidas de la muestra de estudiantes sometida a evaluación apunta a que tienen una gran tendencia al autoritarismo, armamentismo, patriotismo y al etnocentrismo territorial, ya que estiman positivamente a los adjetivos que concierne a estos conceptos. Además, los resultados también señalan que los encuestados exteriorizan una cierta aversión hacia el gobierno y el pueblo peruano a los que estiman de forma negativa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; GUERRA; LÍMITES TERRITORIALES; BACHILLERATO; EDUCACIÓN; PSICOLOGÍA; PATRIOTISMO; ARMAMENTISMO; AUTORITARIO; PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO DE 1942; HISTORY; WAR; TERRITORIAL LIMITS; BACHELOR; EDUCATION; PSYCHOLOGY; PATRIOTISM; ARMAMENTISM; AUTHORITARIAN; ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del Estado plurinacional e intercultural (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Coéllar, Juan Carlos.
La nueva Constitución —cuyos contenidos se inspiraron en los planteamientos democráticos de los movimientos sociales del Ecuador— marca el camino a seguir en la construcción del nuevo modelo de Estado. La Constitución además de reafirmar que el Ecuador es un Estado de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario y laico, fortalece los principios de interculturalidad y plurinacionalidad. En la realidad, este estatuto lejos de establecerse por decreto, deberá forjarse en lo cotidiano, a través de un proceso de debate y reflexión en el que participemos todos los habitantes del país y que, sin duda, no estará exento de conflictos producto de una herencia que desvalorizó la importancia de la diversidad cultural que existe en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO PLURINACIONAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; INTERCULTURALIDAD; EDUCACIÓN; GÉNERO; SALUD; DISCRIMINACIÓN; RACISMO; TERRITORIO; ECUADOR; PUBLIC POLICIES; STATE PLURINATIONAL; CONSTITUTION; INTERCULTURALITY; EDUCATION; GENDER; HEALTH; DISCRIMINATION; RACISM; TERRITORY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4303
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Racismo en colegios de élite: un estudio de caso. Buscador Latinoamericano
Andrés, Lydia.
Este es un estudio de caso de un colegio de élite en Quito, un colegio que tiene la particularidad de ser franco-ecuatoriano. El objetivo general de esta investigación es analizar la manera en la cual se reproducen las ideas discriminatorias –raciales y étnicas- en los colegios de élite: ¿Cómo se reproduce la discriminación racial y étnica en los colegios de élite? La metodología usada fue elaborar una etnografía educativa. Para ello se usaron varias técnicas de recolección de información: test de valoración étnica, entrevistas, observación, análisis de material escolar y programas. Esto se llevó a cabo entre el mes de enero y el mes de mayo del 2006. Los sujetos del estudio fueron principalmente los estudiantes entre 8 y 15 años, y además la comunidad...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RACISMO; ÉLITES; EDUCACIÓN; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La efectiva implementación de la participación ciudadana (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Panchi, Luis Augusto.
No cabe duda que uno de los grandes aportes que hace la Constitución que entró en vigencia el 20 de octubre de 2008 es la Participación Ciudadana, entendida no sólo como una instancia de democratización que se agota en un par de artículos, sino como un eje transversal en el que se inserta todo el texto constitucional. Es deseable, pues, que la participación integre todos los procesos de debate y deliberación; de toma de decisiones, planificación de presupuestos y rendición de cuentas del sector público, no sólo de los gobiernos seccionales sino también del gobierno nacional. La conformación del primer Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, sin embargo, nos deja en este punto un sabor amargo. Cuando confiábamos que la transparencia, la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; DEMOCRATIZACIÓN; DELIBERACIÓN PÚBLICA; EMPODERAMIENTO; QUINTO PODER; DEMOCRACIA; TRANSPARENCIA; FORMACIÓN CIUDADANA; EDUCACIÓN; CONTROL SOCIAL; ORGANIZACIONES SOCIALES; CIUDADANOS; GOBIERNO; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRATIZATION; PUBLIC DELIBERATION; EMPOWERMENT; FIFTH POWER; DEMOCRACY; TRANSPARENCY; CITIZENSHIP TRAINING; EDUCATION; SOCIAL CONTROL; SOCIAL ORGANIZATIONS; CITIZENS; GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4635
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, universidad y sociedad: la necesaria aclimatación del subsistema de Educación Superior a las variaciones del siglo XXI. El caso ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Basabe Serrano, Santiago.
La universidad ecuatoriana y sus relaciones frente al aparato estatal y el sistema social constituye uno de los ejes que mayor atención genera cuando de abordar la temática del desarrollo y el progreso se trata. En este sentido, considerar a la estructura de la educación superior como una estructura sistémica, provista de conductas reproductivas propias y a la vez sujeta a las variantes ocasionadas desde los subsistemas a los que se encuentra anclada (normativo, cultural, económico, etc.), constituye el punto de partida alrededor del que se pretende generar un diagnostico de la crítica situación por la que atraviesan los centros de educación superior del Ecuador.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN; UNIVERSIDADES; EDUCACIÓN SUPERIOR; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/57
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una agenda social para la integración andina (Análisis) Buscador Latinoamericano
Pareja Cucalón, Francisco.
Es verdad que el acuerdo de Cartagena contempla un tratamiento preferencial para Bolivia y Ecuador, los dos países de menor desarrollo relativo en la subregión, pero nada significativo se ha avanzado en este campo y, por otra parte, la provisión aludida nada contempla con relación a regiones memos desarrolladas al interior de cualquiera de los cinco países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REGIÓN ANDINA; EDUCACIÓN; SALUD; POBREZA; EXCLUSIÓN; ECONOMÍA; INTEGRACIÓN; MERCADO; GLOBALIZACIÓN; ETNIA; MOVIMIENTOS SOCIALES; ANDEAN; EDUCATION; HEALTH; POVERTY; EXCLUSION; ECONOMY; INTEGRATION; MARKET; GLOBALIZATION; ETHNICITY; SOCIAL MOVEMENTS; ECUADOR; COLOMBIA; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4888
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los que regresan : migración de retorno en la región de los Altos de Jalisco Buscador Latinoamericano
Franco Aguilar, José.
Se describe y compara el fenómeno de la migración de retorno para la región de los Altos de Jalisco, la cual se caracteriza por una ser una zona tradicional migratoria. Para Se utilizaron como fuentes de información los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000. El análisis realizado demostró que los migrantes de retorno, dadas sus características socioeconómicas, educativas y laborales manifiestan una selectividad positiva en dichos aspectos, en comparación con el resto de la población.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN DE RETORNO; MIGRANTE; CONDICIÓN SOCIAL; EDUCACIÓN; ALTOS DE JALISCO (MÉXICO); RETURN MIGRATION; MIGRANTS; SOCIAL STATUS; EDUCATION; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2803
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El enfoque de efectividad escolar y las escuelas nocturnas : el caso de Manabí Buscador Latinoamericano
Garcés Vélez, Verónica.
La innovación tecnológica al que se ha enfrentado el mundo en los últimos años ha hecho que se dé un cambio a nivel social y cultural en los pueblos. Personas de todas las sociedades luchan día a día para poder enfrentarlo; ya que este los envuelve y les obliga a ser más competitivos y productivos. Ante esto la educación ha revolucionado, varias son las tendencias que promueven una educación diferente que prepare a los ciudadanos para adaptarse a la nueva sociedad y aportar positivamente desde cualquier rol que se deba desempeñar. El Ecuador no se queda al margen de toda esta evolución mundial; los últimos años han sido determinantes en relación a los cambios económicos que se viven en la región y que marcaran el futuro económico y social del país. Mucho...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; ECUADOR; ESCUELAS NOCTURNAS; EDUCACIÓN DE ADULTOS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/459
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Amérique latine histoire et mémoire (Les Cahiers ALHIM) [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Université Paris-VIII. Amérique latine Histoire et Mémoire.
Amérique Latine histoire et mémoire. Les Cahiers ALHIM is devoted to the study of different themes of interest for Latin America: migrations, identities, education, religion, politics. Its historiographical contribution takes account of the memory-history binom.
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; IDENTIDAD; EDUCACIÓN; RELIGIÓN; POLÍTICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; MIGRATIONS; IDENTITY; EDUCATION; RELIGION; POLITICS; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS; HISTORIA; HISTORY.
Ano: 2008 URL: http://alhim.revues.org
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los determinantes de los logros educativos en los colegios fiscales diurnos de Ambato en el año lectivo 2002-2003 Buscador Latinoamericano
Caicedo S., Juan José.
El presente, un trabajo de análisis de la problemática del sector educativo pone en relación los factores (variables) inmersos en el proceso y los resultados de la educación; ha sido realizado con el propósito de conocer las relaciones existentes entre insumos pedagógicos y los efectos escolares controlados por la mayor cantidad de factores susceptibles de medición.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; ECUADOR; AMBATO (ECUADOR); EDUCACIÓN FISCAL; COLEGIOS FISCALES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/545
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cuenca del río Paute : diagnóstico y propuesta de manejo integral. Políticas de desarrollo agropecuario. Buscador Latinoamericano
Donoso Correa, Mario Ernesto.
La investigación de esta tesis se basa en la cuenca hidrográfica del río Paute, es decir en el territorio que se encuentra bañado por este río y por sus afluentes; mi interés por realizar este trabajo investigativo se debe al hecho de que se necesita conocer cuál es la situación actual de esta subregión que constituye el parámetro geográfico en el cual se encuentra mi ciudad natal: Cuenca, por ende creo que es necesario en primer lugar describir la situación actual tanto físico geográfica como socio económica de esta zona del Austro ecuatoriano; luego, realizar un análisis de las limitaciones agropecuarias y de los conflictos en el uso de suelos generados por las inconsistencias existentes entre el escenario real (uso actual de suelos) y el escenario ideal...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CUENCAS DE RÍOS; RÍO PAUTE; ECONOMÍA; POBLACIÓN; EDUCACIÓN; TRABAJO; VIVIENDA; POBREZA; USO DE LA TIERRA; DESARROLLO AGROPECUARIO; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/985
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La separación de los sexos : educación y relaciones de género (Temas) Buscador Latinoamericano
Goetschel, Ana María.
En el presente artículo académico se intenta mostrar que el debate sobre la coeducación no es nuevo, que ya fue tratado en el pasado, aun cuando en un contexto histórico y de pensamiento diferente: de secularización y de tránsito a la primera modernidad. Y que la ventaja de acercarnos a la historia es que nos ayuda a tomar la distancia necesaria para entender las condiciones actuales de la educación, así como las formas en que son representadas cotidianamente las relaciones de género.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EDUCACIÓN; COEDUCACIÓN; EDUCACIÓN CATÓLICA; RELACIONES DE GÉNERO; EDUCATION; CO-EDUCATION; CATHOLIC EDUCATION; GENDER RELATIONS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2175
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación católica de mujeres quiteñas de clase media en las décadas del 50 y 60 Buscador Latinoamericano
Re Almeida, Lucía.
El presente trabajo analiza la educación religiosa de mujeres de clase media, impartida en la ciudad de Quito en las décadas 1950 y 1960 como elemento modelador de la cultura y un instrumento de la Iglesia católica para incidir en el ámbito familiar y social. Me he preguntado si la educación religiosa a través de la construcción de un imaginario femenino pudo haber contribuido a la inequidad de género y/o puede haber favorecido una agencialidad de las mujeres a través de su preocupación por lo social.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; MUJERES; EDUCACIÓN CATÓLICA; RELIGIÓN; HISTORIA; QUITO (ECUADOR); GÉNERO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2094
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las interacciones escolares y los estereotipos de género : dos estudios de caso Buscador Latinoamericano
Flores Sánchez, Norma.
Durante la década de 1990 se introduce en Ecuador estudios orientados a explorar inequidades de género en el campo de la educación. Igualmente se proponen acciones de política para cerrar brechas de género. Los estudios, por lo general, han privilegiado aproximaciones cuantitativas (Reed, 1997; Ponce y Martínez 1990-2004), por lo que resulta importante incorporar una perspectiva cualitativa de las desigualdades de género. En este sentido resulta de interés conocer por ejemplo, al interior de las instituciones escolares el papel que juegan las/os docentes en la transmisión de estereotipos de género así como la incidencia que tienen estos en la visión del mundo y en la elección de una forma de vida de niñas y niños.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: GÉNERO; EDUCACIÓN; ECUADOR; ESTUDIOS DE CASOS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/440
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de las reformas educativas en el movimiento magisterial hondureño Buscador Latinoamericano
Barahona Mejía, Blas Enrique.
La tesis permite determinar hasta donde las reformas educativas afectan directamente al gremio magisterial y por qué se oponen a ellas, así como conocer cuales son las formas de relacionarse del gremio con el Estado y con las reformas, la ruptura de las relaciones laborales-Estado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN; MAGISTERIO; REFORMA EDUCATIVA; HONDURAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1979
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación de las alumnas de educación media en las rivalidades estudiantiles y la construcción de su identidad Buscador Latinoamericano
Ortiz Jiménez, Xenia Guadalupe.
Esta investigación documenta las diversas maneras en que alumnas de educación media de algunos centros escolares del Área Metropolitana de San Salvador participan en las rivalidades estudiantiles violentas y cómo a partir de esta participación, la violencia, se vuelve para ellas, en un referente importante en la construcción de la idea de si mismas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: RIVALIDAD; EDUCACIÓN; ADOLESCENCIA; MUJERES; GÉNERO; CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2063
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes del feminismo en el Ecuador. Antología (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Argüello Pazmiño, Sofía.
La presente antología recoge una serie de escritos de mujeres que sentaron las bases del feminismo en Ecuador, desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX. Una de sus principales riquezas es de tipo metodológico: consiste en el trabajo histórico de recopilación que está detrás de este esfuerzo, y que va más allá de las historiografías tradicionales, orientándonos hacia una sensibilidad y necesidad por acopiar la producción de las mujeres. A partir de esta sistemática pero también azarosa recopilación -sobre todo por el dificultoso trabajo que implica la revisión de archivos y selección de fuentes primarias- Ana María Goetschel pretende ubicar, en los textos compilados, los discursos sociales de lo que podrían ser las raíces del feminismo en el Ecuador
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; FEMINISMO; MUJERES; POLÍTICA; EDUCACIÓN; TRABAJO; ACADEMIC REVIEW; FEMINISM; WOMEN; POLICY; EDUCATION; WORK; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El efecto asociado de la condicionalidad del bono de desarrollo humano del Ecuador en la salud y desarrollo infantil Buscador Latinoamericano
Badillo Salgado, Ana Lucía.
Varios autores señalan que las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) han tenido efectos positivos en los objetivos planteados de bienestar. Por ejemplo, los programas de TMC han servido para reformar los subsidios mal focalizados, mejorar la redistribución del ingreso, y mejorar la calidad y eficiencia de los programas sociales. No obstante, existe a la par, otros autores que califican a las TMC como perniciosas e inmorales ya que argumentan que estas transferencias representan una manera poca práctica de mejorar el uso de los servicios sociales, y que pueden privar a la población más necesitada de la asistencia que ellos merecen y reducir la participación de los beneficiarios en el mercado laboral. En este contexto, el presente estudio presenta...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BONO DE DESARROLLO HUMANO; SALUD; DESARROLLO INFANTIL; EDUCACIÓN; TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS; ECUADOR; HUMAN DEVELOPMENT BOND; HEALTH; CHILD DEVELOPMENT; EDUCATION; CONDITIONAL CASH TRANSFERS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3249
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contingencias del concepto de sujeto en las humanidades y las disciplinas sociales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
García Wong, Guillermo.
La noción de sujeto en las ciencias sociales tiene un origen en las reflexiones de la filosofía clásica y moderna. Las definiciones del sujeto en el psicoanálisis desafían a las elaboraciones de las ciencias sociales al proponer las dimensiones del inconsciente y el lenguaje como elementos constitutivos del individuo. no obstante, queda abierta una discusión sobre las relaciones del psicoanálisis y las ciencias sociales en la definición del sujeto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; FILOSOFÍA; EDUCACIÓN; SUJETO; DERECHO; SOCIOLOGÍA; SOCIAL SCIENCES; PHILOSOPHY; EDUCATION; SUBJECT SOCIAL; LAW; SOCIOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4574
Registros recuperados: 100
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional