Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comprensión del léxico en textos narrativos y explicativos Buscador Latinoamericano
Palacios, Analía Mirta.
Esta tesis estudia la comprensión del léxico en estudiantes de séptimo año de la escuela primaria en el marco de tipos textuales que son objeto de indagación de la Psicología Cognitiva y objetos de enseñanza según los currículos oficiales: los narrativos y los explicativos. Asume la perspectiva teórica del procesamiento de los textos en general y de los tipos narrativo y explicativo, en particular, los modos de pensamiento que esos tipos de texto movilizan y los diferentes modelos sobre la comprensión de palabras y sus relaciones de significado. La metodología se basa en la construcción y aplicación de de dos instrumentos del tipo objetivo a una muestra de 400 estudiantes, representativa de escuelas públicas y privadas, de sectores altos y populares de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMPRENSIÓN DE TEXTOS; NARRATIVIDAD; APRENDIZAJE; MEMORIA; TESTS PSICOLÓGICOS; ESTUDIOS DE CASOS; EXPLICACIÓN; LECTURA; ADOLESCENCIA; ENSEÑANZA PRIMARIA; EDUCACIÓN PÚBLICA; ESCUELAS PRIVADAS; ARGENTINA; BUENOS AIRES [PROVINCIA].
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2995
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas. Quito en la primera mitad del siglo XX (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Coronel, Valeria.
El libro de Ana María Goetschel aborda con una agenda teórica muy clara y una rica gama de fuentes históricas un escenario específico: el de las asociaciones de maestras fiscales, para dar una visión del proceso social complejo que subyace a la transformación del campo político en el Ecuador, entre la institucionalización de la revolución liberal y la década del 40. Se enfoca en la formación interrelacionada del campo de la educación pública liberal y de asociaciones femeninas de maestras que, a más de establecer lenguajes especializados y métodos de enseñanza renovadores para jóvenes de diversas clases sociales, forjan un modo de posicionarse ante la opinión pública para expandir las fronteras de la participación política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; MAESTRAS; ASOCIACIONES FEMENINAS; GÉNERO; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; TEACHERS; GENDER; QUITO; ECUADOR; EDUCACIÓN PÚBLICA; WOMEN ASSOCIATIONS; PUBLIC EDUCATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4047
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo público en el campo de la educación : transformaciones recientes en la Argentina transicional y reformista (Dossier) Buscador Latinoamericano
Minteguiaga, Analía.
El artículo analiza las transformaciones recientes en torno a lo público a través del caso de la educación pública en Argentina, en el contexto del retorno a la democracia y en la década de 1990 cuando se instrumentó la reforma educativa. El resultado de tales cambios será una nueva definición que intentará desconectarse abiertamente de cualquier referencia a lo estatal y vincularse, más bien, con lo societal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESPACIO PÚBLICO; EDUCACIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; REFORMA EDUCATIVA; ARGENTINA; PUBLIC SPHERE; PUBLIC EDUCATION; DEMOCRACY; EDUCATIONAL REFORM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/430
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cinco tesis equivocadas sobre la necesaria reforma de la Universidad (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tobar, Bayardo.
No cabe duda de que en las universidades hay problemas que exigen políticas decididas, transparentes y serias para superar aquellas dificultades sociales que terminan afectando la calidad del sistema de educación superior en su conjunto. En esa dirección, es acertada la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de realizar un diagnóstico del sistema y proponer un nuevo marco legal. Sin embargo, la pregunta que surge es la de si el proyecto de Ley de Educación Superior, elaborado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), contribuye a que las universidades asuman el reto de su transformación o, más concretamente, si contribuye a crear condiciones favorables para que emerjan y actúen las fuerzas del cambio en su interior y se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; POLÍTICAS; LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR; EDUCACIÓN PÚBLICA; EDUCACIÓN PRIVADA; ESTADO; PROFESIONALES; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; TECNOLOGÍA; OPORTUNIDAD; EMPLEO; UNIVERSITY; POLICIES; HIGHER EDUCATION ACT; PUBLIC EDUCATION; PRIVATE EDUCATION; STATE; PROFESSIONALS; SCIENTIFIC RESEARCH; TECHNOLOGY; OPPORTUNITY; EMPLOYMENT; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4604
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo público de la educación pública : la reforma educativa de los noventa en Argentina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Cabrera, Claudia.
Esta obra es producto de la tesis doctoral de Analía Minteguiaga, en ella analiza las transformaciones en la educación pública en Argentina, durante la última década del siglo XX. Este tema ha sido objeto frecuente de investigación, pero la autora lo hace desde una perspectiva que no ha sido transitada con igual frecuencia: las redefiniciones del sentido de “lo público” durante ese período. Minteguiaga aborda la investigación buscando capturar los deslizamientos de sentido respecto de los elementos que participaron en la construcción de la definición de lo público. Por ello el libro recorre y describe de manera rigurosa este proceso a lo largo de la historia de la educación pública en Argentina, deteniéndose particularmente en su momento fundacional,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; EDUCACIÓN PÚBLICA; REFORMA EDUCATIVA; ACADEMIC REVIEW; PUBLIC EDUCATION; EDUCATION REFORM; ARGENTINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas. Quito en la primera mitad del siglo XX (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Coronel, Valeria.
El libro de Ana María Goetschel aborda con una agenda teórica muy clara y una rica gama de fuentes históricas un escenario específico: el de las asociaciones de maestras fiscales, para dar una visión del proceso social complejo que subyace a la transformación del campo político en el Ecuador, entre la institucionalización de la revolución liberal y la década del 40. Se enfoca en la formación interrelacionada del campo de la educación pública liberal y de asociaciones femeninas de maestras que, a más de establecer lenguajes especializados y métodos de enseñanza renovadores para jóvenes de diversas clases sociales, forjan un modo de posicionarse ante la opinión pública para expandir las fronteras de la participación política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; MAESTRAS; ASOCIACIONES FEMENINAS; GÉNERO; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; TEACHERS; GENDER; QUITO; ECUADOR; EDUCACIÓN PÚBLICA; WOMEN ASSOCIATIONS; PUBLIC EDUCATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4047
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los niños no escolarizados : análisis costo beneficio de universalizar la educación en Argentina Buscador Latinoamericano
Molina, Erika Bettina Juana.
Por más que Argentina cuenta con tasas de escolarización que la sitúan entre los primeros puestos de la región en materia de cobertura del sistema educativo, hay casi 400.000 niños y jóvenes en edad escolar que no acceden al mismo. La educación tiene importantes beneficios, no solo en términos de mayores ingresos para el trabajador educado, sino numerosas externalidades positivas como por ejemplo menores tasas de criminalidad y mejores niveles de salud. De esta forma, la sociedad en su conjunto paga un alto precio por no universalizar la educación. Debido a la limitada disponibilidad de datos estadísticos, la mayoría de los análisis de factibilidad de políticas educativas se centra en sus costos de implementación, mientras que quienes intentan abordar un...
Tipo: Tesis Palavras-chave: UNIVERSALIZACIÓN; EDUCACIÓN PÚBLICA; ANÁLISIS COSTO BENEFICIO; GASTO EDUCATIVO; INDICADORES EDUCATIVOS; ARGENTINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3939
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo que todos sabemos, no? : jóvenes y memoria : las representaciones sobre la última dictadura en la escuela Buscador Latinoamericano
Higuera Rubio, Diego Mauricio.
Este trabajo presenta una caracterización y análisis de las memorias de los jóvenes acerca de la última dictadura y rastrea el papel de la escuela en su conformación. Desde una perspectiva etnográfica se analizan observaciones de clases, actos escolares, entrevistas con alumnos de quinto año de secundaria y sus profesores, pertenecientes a dos escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. En la primera parte del texto, se expone una síntesis de las discusiones teóricas en torno a cómo las sociedades interpretan su pasado, la relación conflictiva entre memoria e historia y los desarrollos de estos temas en la Argentina. En este marco se ubica la escuela, sus formas de transmisión del pasado y cómo las condiciones actuales las alteran de manera...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DICTADURA; PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL; JUVENTUD; MEMORIA; ESCUELAS; EDUCACIÓN PÚBLICA; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo público de la educación pública : la reforma educativa de los noventa en Argentina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Cabrera, Claudia.
Esta obra es producto de la tesis doctoral de Analía Minteguiaga, en ella analiza las transformaciones en la educación pública en Argentina, durante la última década del siglo XX. Este tema ha sido objeto frecuente de investigación, pero la autora lo hace desde una perspectiva que no ha sido transitada con igual frecuencia: las redefiniciones del sentido de “lo público” durante ese período. Minteguiaga aborda la investigación buscando capturar los deslizamientos de sentido respecto de los elementos que participaron en la construcción de la definición de lo público. Por ello el libro recorre y describe de manera rigurosa este proceso a lo largo de la historia de la educación pública en Argentina, deteniéndose particularmente en su momento fundacional,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; EDUCACIÓN PÚBLICA; REFORMA EDUCATIVA; ACADEMIC REVIEW; PUBLIC EDUCATION; EDUCATION REFORM; ARGENTINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4033
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional