|
|
|
|
|
Laspina Olmedo, María. |
La violencia entre pares en la escuela es un fenómeno que no tiene fecha de registro, sin embargo, en el marco de la violencia en la escuela, la misma ha tenido diferentes puntos de vista en diversas etapas históricas y lugares geográficos. Este fenómeno es entendido actualmente, por los diferentes grupos sociales relevantes del espacio escolar, de manera diversa, existiendo cierta vinculación a determinadas tecnologías. Estas tecnologías pasan desapercibidas el momento de mencionar específicamente a la violencia entre pares por parte de algunos de los grupos sociales relevantes. Por lo tanto en este trabajo se recogen diversos discursos que transmiten significados diversos sobre violencia entre pares. Así mismo se mencionan algunas prácticas que han... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: VIOLENCIA; EDUCACIÓN PRIMARIA; TECNOLOGÍA; SOCIEDAD; FAMILIA; VIOLENCE; PRIMARY EDUCATION; TECNOLOGY; SOCIETY; FAMILY. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3298 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Muñoz Jiménez, Viviana Victoria. |
La calidad de la educación es un tema que se lo vincula solamente con mejoras en salario de los maestros o infraestructura escolar, pero la literatura evidencia que esto no es un principio, existen otros factores como materiales para los alumnos, entrenamiento de los maestros, relación con los padres, etc., que afectan de manera directa a los logros académicos. Esta investigación presenta cuáles son aquellos factores que inciden en la calidad educativa de niños de áreas rurales del Ecuador y cuáles son las políticas más costo efectivas que se deben implementar mejorar la calidad en el país. Se empleó como técnica un OLS, y se utilizó como fuente la base de datos del Programa Redes Amigas 2004 – 2005 de donde se tomó a los niños de tercer año de educación... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: EDUCACIÓN PRIMARIA; ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN; ECUADOR; PERÚ; POLÍTICA EDUCACIONAL. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1393 |
| |
|
|
|