Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidad educada : discursos de educación sexual desde el colegio y el estado Buscador Latinoamericano
Costales Villarroel, María Alexandra.
La sexualidad juvenil ha sido mayormente abordada desde la perspectiva biológica y la del riesgo. La siguiente investigación, distanciándose de esta visión, aborda la sexualidad como una producción social, por lo tanto inmersa de poderes e intereses que instituyen la heterosexualidad como verdad natural y propician el mantenimiento del orden liberal establecido. El objetivo es mirar cómo las representaciones sobre sexualidad circulan entre Estado (específicamente los textos de educación sexual), colegio y subjetividades juveniles, ubicando en este flujo discursivo mecanismos de poder sobre el cuerpo. Con este fin, analizo a la manera foucaultiana los textos de educación sexual difundidos por el Estado, es decir, ubico las jerarquías y poderes que estos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEXUALIDAD; EDUCACIÓN SEXUAL; JÓVENES; GOBIERNO; ECUADOR; GÉNERO; HETEROSEXUALIDAD.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2501
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Normalizar : discurso, legislación y educación sexual (Dossier) = Normalize : discourse, law and sex education Buscador Latinoamericano
Torres, Germán.
Se presentan algunas líneas de análisis en torno a la producción de la Ley de Educación Sexual Integral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 2006. Constituida tras vívidos debates, esta Ley implicó la activación de una serie de procedimientos discursivos, de poder y de normalización que posibilitaron el nacimiento del currículum oficial de la educación sexual. Se destaca la intervención de un discurso médico y de un discurso moralizante –concretamente, católico– en la prescripción de identidades y cuerpos ideales; es decir, sanos, normales y heterosexuales. Tales instancias, simultánea y necesariamente, produjeron efectos de exclusión, delimitando un espacio abyecto para aquellas identidades y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EDUCACIÓN SEXUAL; DISCURSO; BIOPODER; NORMALIZACIÓN; HETERONORMATIVIDAD; BUENOS AIRES; SEXUAL EDUCATION; DISCOURSE; BIOPOWER; NORMALIZATION; HETERONORMATIVITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/913
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional