Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gobernanza en las universidades politécnicas (UUPP) : la gestión del modelo de educación basada en competencias (MEBC) Buscador Latinoamericano
Martínez Padilla, Carlos.
Se describe y analiza, desde la perspectiva teórica de la gobernanza universitaria, la gestión del Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC) en tres Universidades Politécnicas (UUPP). La investigación se enmarca en el contexto de las sociedades del conocimiento, las cuales demandan a las Instituciones de Educación Superior (IES) estructuras organizacionales orientadas hacia una mayor interacción con actores del sector público, sector productivo y comunidad local para una mejor formación de recursos humanos que respondan a las necesidades de tales actores. Las UUPP han respondido a estas necesidades a través del MEBC gestionado por sus propios órganos universitarios.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS; GOBERNABILIDAD; EDUCACIÓN SUPERIOR; GESTIÓN EDUCATIVA; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; MÉXICO; COMPETENCY BASED EDUCATION; GOVERNANCE; HIGHER EDUCATION; EDUCATIONAL MANAGEMENT; EDUCATIONAL QUALITY; EDUCATIONAL POLICY; MODELO DE EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS (MEBC) -- MÉXICO; UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS (UUPP) -- MÉXICO; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gestión de políticas públicas para el desarrollo profesional docente : un estudio comparativo entre el programa Enciclomedia y el proyecto MirandaNet en Nuevo León Buscador Latinoamericano
Flores Garza, Juanita Olivia.
Estudio comparativo entre el estilo de gestión de las políticas dirigidas al desarrollo profesional de los docentes en el programa Enciclomedia y el proyecto MirandaNet y su impacto en la transformación de la práctica educativa. El estudio se realizó en el estado de Nuevo León, México en el ciclo escolar 2005-2006.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA ENCICLOMEDIA; PROYECTO MIRANDANET; GESTIÓN EDUCATIVA; EVALUACIÓN DE PROYECTOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; DOCENTE; POLÍTICA EDUCATIVA; NUEVO LEÓN (MÉXICO); EDUCATIONAL MANAGEMENT; PROJECT EVALUATION; VOCATIONAL TRAINING; TEACHERS; EDUCATIONAL POLICY; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La supervisión escolar en la educación primaria de Veracruz : estudio de caso Buscador Latinoamericano
Castillo Aguilar, Reynaldo.
La política supervisora se plantea como un discurso político-educativo que propicia y justifica acciones (desde su ciclo de vida) en contra del bienestar público; es decir, discrimina a favor de ciertos grupos aún cuando esté en detrimento de las necesidades de lo educativo. Este estudio es un fiel testigo de cómo políticas de esta naturaleza han generado vicios y simulaciones entre los diseñadores, implementadores, los otorgadores del acceso a la función supervisora, hasta quienes se benefician de él. Por ende, la investigación apunta a reflexionar sobre prácticas no deseadas que generan este tipo de políticas, sobre todo, las actitudes de conformismo, de inmovilidad, paradójicamente, aún cuando éstas fueron pensadas para superarlas, pero por el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUPERVISIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; POLÍTICA EDUCACIONAL; GESTIÓN EDUCACIONAL; ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN; VERACRUZ (MÉXICO); SCHOOL SUPERVISION; BASIC EDUCATION; EDUCATIONAL POLICY; EDUCATIONAL MANAGEMENT; EDUCATIONAL ADMINISTRATION; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La influencia del liderazgo y gestión de rectores en dos universidades tecnológicas del Estado de Puebla en la implementación de las políticas públicas : un estudio comparado Buscador Latinoamericano
Gil Vélez, Leoncio Reinaldo.
El estudio de las políticas públicas comparadas, es una tarea emergente y compleja por las variables que intervienen en el contexto educativo, sobre todo cuando se abordan conceptos de liderazgo y gestión relativos a la implementación de políticas públicas en el nivel de la educación superior. En esta investigación, se abordan estos temas al interior de dos Instituciones de Educación Superior Tecnológica del Estado de Puebla, con el fin de identificar semejanzas y diferencias en sus indicadores y en sus resultados, poniendo de manifiesto la influencia de los estilos de liderazgo y el modelo de gestión en la fase de implementación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: LIDERAZGO; GESTIÓN EDUCATIVA; EDUCACIÓN SUPERIOR; POLÍTICA EDUCATIVA; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; PUEBLA (MÉXICO); LEADERSHIP; EDUCATIONAL MANAGEMENT; HIGHER EDUCATION; EDUCATIONAL POLICY; EDUCATIONAL QUALITY; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3365
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional