Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Nueva York a Madrid : tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Jokisch, Brad D..
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; HISTORIA; CRISIS; ECONOMÍA; POLÍTICA; CENSO; INDÍGENAS; MESTIZOS; MIGRATION; EMIGRATION; HISTORY; CRISIS; ECONOMY; POLITIC; CENSUS; INDIGENOUS; MESTIZOS; ECUADOR; EEUU; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : ¿Se aproxima una recesión global? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco..
La fragilidad de los escenarios de la economía internacional, unida al creciente descontento que manifiestan los menos favorecidos con la economía globalizada y la evidencia de introducir mayores niveles de “regulación” o “gobernabilidad” en esos procesos, deberían llevar una evaluación objetiva de los costos y beneficios de las reformas adoptadas y de los verdaderos objetivos de la economía y de la sociedad, que no son la apertura y la liberalización comercial o financiera en sí misma, sino el bienestar económico y el mejoramiento de los niveles de vida de la mayoría de la población de nuestros países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INTERNACIONAL; GLOBALIZACIÓN; REFORMA; SOCIEDAD; COMERCIO; NIVEL DE VIDA; FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); RECESIÓN; CRISIS; LATINO AMÉRICA; ESTADO; ECONOMY; INTERNATIONAL; GLOBALIZATION; GOVERNANCE; REFORM; SOCIETY; TRADE; LIVING; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); RECESSION; CRISIS; LATIN AMERICA; STATE; EEUU; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4935
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Nueva York a Madrid : tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Jokisch, Brad D..
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; HISTORIA; CRISIS; ECONOMÍA; POLÍTICA; CENSO; INDÍGENAS; MESTIZOS; MIGRATION; EMIGRATION; HISTORY; CRISIS; ECONOMY; POLITIC; CENSUS; INDIGENOUS; MESTIZOS; ECUADOR; EEUU; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡Y después del 11 de septiembre, Nueva York? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Quijano, Aníbal.
Nueva York es la única ciudad del universo que conozco en que nadie es extranjero. ¿Respecto de quién podría serlo?. En sus calles, en las de Manhattan sobre todo, caminan todas las identidades del mundo. Todas son diversas y todas son iguales. Y por lo tanto, libres. Allí habitan todas las libertades conquistadas en el mundo, todos pueden creer, sentir, pensar, hablar, comer, vestir, andar, amar, soñar, a su propia manera. Todos pueden asumir su identidad o inventarse una si hace falta, libremente. Por eso mismo, la tentación identitaria está ausente, porque es innecesaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: 11 DE SEPTIEMBRE; TERRORISMO; IDENTIDAD; CULTURA; ESTEREOTIPOS; IMAGINARIOS SOCIALES; CIUDADES; LIBERTAD; IGUALDAD; SEPTEMBER 11; TERRORISM; IDENTITY; CULTURE; STEREOTYPES; SOCIAL IMAGINARY; CITIES; FREEDOM; EQUALITY; EEUU.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Terrorismo y antiterrorismo del orden global (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Praga, J..
El terrorismo es comprensible y explicable sin necesidad de justificarlo, y sólo “racional” sin ser "razonable" a condición de no "autorracionalizarse". Resultado de una despolitización de todos los terrores y violencias del orden global, el terrorismo más que subvertir los poderes legítimo trata de provocar su más extraordinario reforzamiento para que se manifieste el terror de su violencia, cuestionando el monopolio de su legitimidad y la legitimidad de su monopolio. Una espiral de la violencia terrorista y antiterrorista arrastran al orden mundial de la globalización al estado de la venganza primitiva.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; TABÚ; HISTORIA; POLÍTICA; ORDEN MUNDIAL; GLOBALIZACIÓN; GUERRA; HECHO SOCIAL; VIOLENCIA; TABOO; HISTORY; POLITIC; WORLD ORDER; GLOBALIZATION; WAR; SOCIAL EVENT; VIOLENCE; EEUU.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4890
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡Y después del 11 de septiembre, Nueva York? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Quijano, Aníbal.
Nueva York es la única ciudad del universo que conozco en que nadie es extranjero. ¿Respecto de quién podría serlo?. En sus calles, en las de Manhattan sobre todo, caminan todas las identidades del mundo. Todas son diversas y todas son iguales. Y por lo tanto, libres. Allí habitan todas las libertades conquistadas en el mundo, todos pueden creer, sentir, pensar, hablar, comer, vestir, andar, amar, soñar, a su propia manera. Todos pueden asumir su identidad o inventarse una si hace falta, libremente. Por eso mismo, la tentación identitaria está ausente, porque es innecesaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: 11 DE SEPTIEMBRE; TERRORISMO; IDENTIDAD; CULTURA; ESTEREOTIPOS; IMAGINARIOS SOCIALES; CIUDADES; LIBERTAD; IGUALDAD; SEPTEMBER 11; TERRORISM; IDENTITY; CULTURE; STEREOTYPES; SOCIAL IMAGINARY; CITIES; FREEDOM; EQUALITY; EEUU.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : ¿Se aproxima una recesión global? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco..
La fragilidad de los escenarios de la economía internacional, unida al creciente descontento que manifiestan los menos favorecidos con la economía globalizada y la evidencia de introducir mayores niveles de “regulación” o “gobernabilidad” en esos procesos, deberían llevar una evaluación objetiva de los costos y beneficios de las reformas adoptadas y de los verdaderos objetivos de la economía y de la sociedad, que no son la apertura y la liberalización comercial o financiera en sí misma, sino el bienestar económico y el mejoramiento de los niveles de vida de la mayoría de la población de nuestros países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INTERNACIONAL; GLOBALIZACIÓN; REFORMA; SOCIEDAD; COMERCIO; NIVEL DE VIDA; FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); RECESIÓN; CRISIS; AMÉRICA LATINA; ESTADO; ECONOMY; INTERNATIONAL; GLOBALIZATION; GOVERNANCE; REFORM; SOCIETY; TRADE; LIVING; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); RECESSION; CRISIS; STATE; EEUU; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4935
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Terrorismo y antiterrorismo del orden global (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Praga, J..
El terrorismo es comprensible y explicable sin necesidad de justificarlo, y sólo “racional” sin ser "razonable" a condición de no "autorracionalizarse". Resultado de una despolitización de todos los terrores y violencias del orden global, el terrorismo más que subvertir los poderes legítimo trata de provocar su más extraordinario reforzamiento para que se manifieste el terror de su violencia, cuestionando el monopolio de su legitimidad y la legitimidad de su monopolio. Una espiral de la violencia terrorista y antiterrorista arrastran al orden mundial de la globalización al estado de la venganza primitiva.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; TABÚ; HISTORIA; POLÍTICA; ORDEN MUNDIAL; GLOBALIZACIÓN; GUERRA; HECHO SOCIAL; VIOLENCIA; TABOO; HISTORY; POLITIC; WORLD ORDER; GLOBALIZATION; WAR; SOCIAL EVENT; VIOLENCE; EEUU.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4890
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Golpe de Estado en Venezuela Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: GOLPE DE ESTADO; DEMOCRACIA; VENEZUELA; EEUU; PLAN COLOMBIA; LIBRE COMERCIO; FUERZAS ARMADAS.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15822&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15822
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional