Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emigración de médicos-as y enfermeros-as de la Región Andina hacia España : complejas consecuencias para el desarrollo local (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Álvarez Velasco, Soledad.
La emigración de personal calificado en salud detona complejos impactos en los países de origen. La salida de médicos-as y enfermeras- os inexorablemente provoca limitaciones en el funcionamiento de los sistemas de salud que derivan en el consecuente e inevitable deterioro de la salud de la población. Este hecho a su vez supone que a mediano y largo plazo el desarrollo de esos países se ponga en entredicho. Las afectaciones son mayores cuando se trata de países de origen de renta media o baja, pues perder un médico-a o enfermero-a en localidades pobres implica, en muchos casos, que poblaciones enteras queden sin ser atentidas, que su salud se vea afectada y que el círculo de la pobreza se perpetúe.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EMIGRACIÓN; PROFESIONALES DE LA SALUD; MÉDICOS; ENFERMERAS; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; ESPAÑA; EMIGRATION; HEALTH PROFESSIONALS; MEDICAL; NURSES; LOCAL DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Nueva York a Madrid : tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Jokisch, Brad D..
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; HISTORIA; CRISIS; ECONOMÍA; POLÍTICA; CENSO; INDÍGENAS; MESTIZOS; MIGRATION; EMIGRATION; HISTORY; CRISIS; ECONOMY; POLITIC; CENSUS; INDIGENOUS; MESTIZOS; ECUADOR; EEUU; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Nueva York a Madrid : tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Jokisch, Brad D..
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; HISTORIA; CRISIS; ECONOMÍA; POLÍTICA; CENSO; INDÍGENAS; MESTIZOS; MIGRATION; EMIGRATION; HISTORY; CRISIS; ECONOMY; POLITIC; CENSUS; INDIGENOUS; MESTIZOS; ECUADOR; EEUU; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 14, noviembre 2012. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El tema de la decimocuarta edición del boletín Andina-Migrante es la emigración de profesionales de la salud desde la Región Andina hacia España. En el Dossier central, Soledad Álvarez Velasco presenta una aproximación a los principales hallazgos del estudio inédito Migraciones de profesionales. El texto de Álvarez aborda tópicos relacionados con los sistemas de información local sobre migración de personal de salud, las características sociodemográficas y motivacionales de los médicos-as y enfermeras-as emigrantes y de los estudiantes con intención migratoria. En la sección Migración y cultura, María Isabel Moncayo comenta el documental Mama Illegal del director austriaco Ed Moschitz, el cual relata la historia de tres mujeres moldavas que deciden...
Tipo: Boletín Palavras-chave: EMIGRACIÓN; MÉDICOS; ENFERMERAS; REGIÓN ANDINA; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; ESPAÑA; EMIGRATION; MEDICAL; NURSES; SOUTH AMERICA; LOCAL DEVELOPMENT; PROFESIONALES DE LA SALUD; HEALTH PROFESSIONALS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4594
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de la emigración a Estados Unidos en Cuenca y su Región (Hechos) Buscador Latinoamericano
Achig Subía, Lucas.
El proceso migratorio en el austro ecuatoriano no es un fenómeno nuevo. El minifundio, la mala calidad de la tierra, las crisis cíclicas de las actividades artesanales (tejidos, cerámica, paja toquilla, calzado y otras) han golpeado duramente a las frágiles economías campesinas y artesanales urbanas, obligándolas a encontrar en el trabajo extra parcelario y migratorio, el ingreso complementario destinado a cubrir las necesidades de subsistencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EMIGRACIÓN; COSTO SOCIAL; MANO DE OBRA; CAPITAL EMPRESARIAL; EMIGRATION; SOCIAL COST; LABOR; BUSINESS CAPITAL; ESTADOS UNIDOS; CUENCA; ECUADOR.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3180
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aportes de asilados y refugiados a la cultura en México a finales del siglo XX (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas, Rodolfo.
La migración internacional y sus efectos han sido objeto de atención, estando aún pendiente el evaluar las contribuciones hechas al desarrollo cultural y al conocimiento social. Desde el caso de México, se analiza los aportes de los emigrantes cuya presencia significa un saldo positivo al enriquecimiento cultural y del conocimiento del país receptor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; DESARROLLO CULTURAL; REFUGIADOS; MÉXICO; MIGRATION; EMIGRATION; CULTURAL DEVELOPMENT; REFUGEES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1836
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emigración de médicos-as y enfermeros-as de la Región Andina hacia España : complejas consecuencias para el desarrollo local (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Álvarez Velasco, Soledad.
La emigración de personal calificado en salud detona complejos impactos en los países de origen. La salida de médicos-as y enfermeras- os inexorablemente provoca limitaciones en el funcionamiento de los sistemas de salud que derivan en el consecuente e inevitable deterioro de la salud de la población. Este hecho a su vez supone que a mediano y largo plazo el desarrollo de esos países se ponga en entredicho. Las afectaciones son mayores cuando se trata de países de origen de renta media o baja, pues perder un médico-a o enfermero-a en localidades pobres implica, en muchos casos, que poblaciones enteras queden sin ser atentidas, que su salud se vea afectada y que el círculo de la pobreza se perpetúe.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EMIGRACIÓN; PROFESIONALES DE LA SALUD; MÉDICOS; ENFERMERAS; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; ESPAÑA; EMIGRATION; HEALTH PROFESSIONALS; MEDICAL; NURSES; LOCAL DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emigraci??n en comunidades rurales de Am??rica Latina (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Stefoni, Carolina; Mart??nez, Jorge; Camacho, Gloria; Neira, Fernando.
el contexto internacional y los vaivenes de las sociedades nacionales, en particular de las comunidades rurales; as?? como la literatura y los diversos estudios existentes en la regi??n, indican que los movimientos migratorios est??n lejos de detenerse y se mantendr??n como una caracter??stica saliente del siglo XXI.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; EMIGRACI??N; COMUNIDADES RURALES; MIGRACI??N Y DESARROLLO; GLOBALIZACI??N; AM??RICA LATINA; MIGRATION; EMIGRATION; RURAL COMMUNITIES; MIGRATION AND DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1941
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 14, noviembre 2012. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El tema de la decimocuarta edición del boletín Andina-Migrante es la emigración de profesionales de la salud desde la Región Andina hacia España. En el Dossier central, Soledad Álvarez Velasco presenta una aproximación a los principales hallazgos del estudio inédito Migraciones de profesionales. El texto de Álvarez aborda tópicos relacionados con los sistemas de información local sobre migración de personal de salud, las características sociodemográficas y motivacionales de los médicos-as y enfermeras-as emigrantes y de los estudiantes con intención migratoria. En la sección Migración y cultura, María Isabel Moncayo comenta el documental Mama Illegal del director austriaco Ed Moschitz, el cual relata la historia de tres mujeres moldavas que deciden...
Tipo: Boletín Palavras-chave: EMIGRACIÓN; MÉDICOS; ENFERMERAS; REGIÓN ANDINA; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; ESPAÑA; EMIGRATION; MEDICAL; NURSES; SOUTH AMERICA; LOCAL DEVELOPMENT; PROFESIONALES DE LA SALUD; HEALTH PROFESSIONALS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4594
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformando los pueblos : La migración internacional y el impacto social al nivel comunitario (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Walmsley, Emily.
En el centro de Cuenca está escrito en la pared. “El último que se vaya, que apague la luz”. Tal frase pintada indica la significativa importancia que la emigración ya tiene en la imaginación nacional del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; IMAGINARIO SOCIAL; EMIGRACIÓN; VIDA; CRISIS; DEMOGRAFÍA; IMPACTO; TRANSFORMACIONES; URBANIZACIÓN; DESCOMPOSICIÓN SOCIAL; VALORES; MIGRATION; SOCIAL IMAGINARY; EMIGRATION; LIFE; CRISIS; DEMOGRAPHICS; IMPACT; TRANSFORMATIONS; URBANIZATION; SOCIAL BREAKDOWN; VALUES; ZHIGZHIQÍN; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4889
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emigración en comunidades rurales de América Latina (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Stefoni, Carolina; Martínez, Jorge; Camacho, Gloria; Neira, Fernando.
el contexto internacional y los vaivenes de las sociedades nacionales, en particular de las comunidades rurales; así como la literatura y los diversos estudios existentes en la región, indican que los movimientos migratorios están lejos de detenerse y se mantendrán como una característica saliente del siglo XXI.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; COMUNIDADES RURALES; MIGRACIÓN Y DESARROLLO; GLOBALIZACIÓN; AMÉRICA LATINA; MIGRATION; EMIGRATION; RURAL COMMUNITIES; MIGRATION AND DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1941
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aportes de asilados y refugiados a la cultura en México a finales del siglo XX (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas, Rodolfo.
La migración internacional y sus efectos han sido objeto de atención, estando aún pendiente el evaluar las contribuciones hechas al desarrollo cultural y al conocimiento social. Desde el caso de México, se analiza los aportes de los emigrantes cuya presencia significa un saldo positivo al enriquecimiento cultural y del conocimiento del país receptor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; DESARROLLO CULTURAL; REFUGIADOS; MÉXICO; MIGRATION; EMIGRATION; CULTURAL DEVELOPMENT; REFUGEES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4070
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformando los pueblos : La migración internacional y el impacto social al nivel comunitario (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Walmsley, Emily.
En el centro de Cuenca está escrito en la pared. “El último que se vaya, que apague la luz”. Tal frase pintada indica la significativa importancia que la emigración ya tiene en la imaginación nacional del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; IMAGINARIO SOCIAL; EMIGRACIÓN; VIDA; CRISIS; DEMOGRAFÍA; IMPACTO; TRANSFORMACIONES; URBANIZACIÓN; DESCOMPOSICIÓN SOCIAL; VALORES; MIGRATION; SOCIAL IMAGINARY; EMIGRATION; LIFE; CRISIS; DEMOGRAPHICS; IMPACT; TRANSFORMATIONS; URBANIZATION; SOCIAL BREAKDOWN; VALUES; ZHIGZHIQÍN; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4889
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional