Los pa??ses viven en una nueva exclusi??n asociados con el cambio en la organizaci??n en alta velocidad. Adem??s de las m??quinas, los sistemas de especialistas, la log??stica y los factores econ??micos, las transiciones reconfiguran los conceptos de trabajo. A pesar de toda presi??n para lograr las necesidades de cambios, cada pa??s tiene una fisura tecnol??gico-cognitiva. En frente de los impactos, es poco probable que la situaci??n actual se convierta en una contracci??n. Defendemos la teor??a, que la transici??n tecnol??gica y cognitiva, deben ser graduales, deben estimular las estrategias de gesti??n de conocimiento. Cada realidad tiene un c??digo, como un grado de conocimiento que no pueden ser f??cilmente cruzados. Nuestro objetivo es discutir... |