Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
“Bio” combustibles o el mito del oro verde ¿Política ambiental, “exportación de naturaleza”, o etnocidio? Buscador Latinoamericano
Naizot, Anne-Lise.
El término “biocombustible” se refiere en su aceptación general a los combustibles que pueden ser obtenidos a partir de biomasa, de leña, y de más de 14 variedades de cultivos (caña de azúcar, soya, palma aceitera, ricino, maíz, colza, girasol, sorgo, trigo, mandioca, etc.). Los dos “biocombustibles”, “bio”etanol y “bio”diesel, son obtenidos, respectivamente, por fermentación de productos ricos en azúcares, almidones o celulosas (bioetanol) y de aceites vegetales como la palma africana, girasol, higuerilla, soya, etc. (biodiesel)
Tipo: Artículo Palavras-chave: BIOCOMBUSTIBLE; RECURSOS ENERGÉTICOS; CULTIVOS ENERGÉTICOS; COMBUSTIBLES; ECUADOR; BIOFUEL; ENERGY RESOURCES; ENERGY CROPS; FUELS; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1860
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la situación del sector petrolero en el Ecuador (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Arregui, Napoleón.
Para la determinación de las políticas en el sector hidrocarburífero, se debe tomar en consideración algunos elementos: la situación socio-económica actual del Ecuador, la capacidad propia de aprovechar los recursos nacionales, el nivel de desarrollo industrial y tecnológico, los impactos ambientales y la posición del país en el escenario internacional, referidas a un recurso tan valioso y no renovable, como es el petróleo crudo y sus derivados. Tomando en cuenta además que, la mayor parte de las reservas inventariadas ya han sido exportadas o consumidas domésticamente, y las remanentes por explotar son principalmente de crudo pesado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECTOR PETROLERO; ECUADOR; HIDROCARBUROS; RECURSOS NATURALES; PETRÓLEO; RECURSOS ENERGÉTICOS; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; PRODUCCIÓN PETROLERA; PETROECUADOR; PRODUCTOS REFINADOS; COMERCIALIZACIÓN; OIL SECTOR; OIL; NATURAL RESOURCES; ENERGY RESOURCES; CONSTITUTION; OIL PRODUCTION; REFINED PRODUCTS; MARKETING.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5038
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la situación del sector petrolero en el Ecuador (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Arregui, Napoleón.
Para la determinación de las políticas en el sector hidrocarburífero, se debe tomar en consideración algunos elementos: la situación socio-económica actual del Ecuador, la capacidad propia de aprovechar los recursos nacionales, el nivel de desarrollo industrial y tecnológico, los impactos ambientales y la posición del país en el escenario internacional, referidas a un recurso tan valioso y no renovable, como es el petróleo crudo y sus derivados. Tomando en cuenta además que, la mayor parte de las reservas inventariadas ya han sido exportadas o consumidas domésticamente, y las remanentes por explotar son principalmente de crudo pesado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECTOR PETROLERO; ECUADOR; HIDROCARBUROS; RECURSOS NATURALES; PETRÓLEO; RECURSOS ENERGÉTICOS; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; PRODUCCIÓN PETROLERA; PETROECUADOR; PRODUCTOS REFINADOS; COMERCIALIZACIÓN; OIL SECTOR; OIL; NATURAL RESOURCES; ENERGY RESOURCES; CONSTITUTION; OIL PRODUCTION; REFINED PRODUCTS; MARKETING.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5038
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional