Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital (Dossier) = Ecological crisis and nature subsumed to capital Buscador Latinoamericano
Sabbatella, Ignacio.
El presente artículo pretende indagar la crisis ecológica como una crisis estructural del modo de producción y reproducción capitalista, al mismo tiempo que propone líneas de reflexión para entender el modo en el cual se conjuga con las crisis económicas. A tal fin, se esgrimen las categorías que brinda el marxismo en su vertiente ecológica, no solo para entender el surgimiento de la crisis de sobreproducción, sino también de la crisis de subproducción. Asimismo, se plantea la incorporación del concepto de subsunción real de la naturaleza al capital con el objetivo de caracterizar el proceso creciente de apropiación capitalista del entorno natural y la creación de una segunda naturaleza. Por último, se sugiere como corolario de la crisis ecológica el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; CRISIS ECOLÓGICA; SUBPRODUCCIÓN; DESIGUALDAD AMBIENTAL; CONFLICTO AMBIENTAL; ECONOMIC CRISIS; ECOLOGICAL CRISIS; UNDERPRODUCTION; ENVIRONMENTAL INEQUALITY; ENVIRONMENTAL CONFLICT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1633
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos ambientales (Política pública) Buscador Latinoamericano
Martínez, Esperanza.
El término conflicto viene del latin conflictus que significa choque. Las definiciones del diccionario hablan de oposición de intereses, choque o colisión de derechos o pretensiones. El conflicto supone por lo tanto la existencia de un problema y de unos actores que reclaman sobre este problema. Cuando éste afecta al ambiente, los efectos pueden ser graves, vastos y duraderos. “Los efectos graves provocan una perturbación o un daño grave o notorio para la vida humana, los recursos naturales y económicos u otras riquezas. Los efectos vastos cubren una superficie de varios cientos de kilómetros cuadrados; los efectos duraderos cubren un período de varios meses o el tiempo de una estación”. Esta definición es parte de los instrumentos de derecho internacional...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS AMBIENTALES; RECURSOS NATURALES; CONTAMINACIÓN; ENVIRONMENTAL CONFLICT; NATURAL RESOURCES; SOLUTION; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4496
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos ambientales (Política pública) Buscador Latinoamericano
Martínez, Esperanza.
El término conflicto viene del latin conflictus que significa choque. Las definiciones del diccionario hablan de oposición de intereses, choque o colisión de derechos o pretensiones. El conflicto supone por lo tanto la existencia de un problema y de unos actores que reclaman sobre este problema. Cuando éste afecta al ambiente, los efectos pueden ser graves, vastos y duraderos. “Los efectos graves provocan una perturbación o un daño grave o notorio para la vida humana, los recursos naturales y económicos u otras riquezas. Los efectos vastos cubren una superficie de varios cientos de kilómetros cuadrados; los efectos duraderos cubren un período de varios meses o el tiempo de una estación”. Esta definición es parte de los instrumentos de derecho internacional...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS AMBIENTALES; RECURSOS NATURALES; CONTAMINACIÓN; ENVIRONMENTAL CONFLICT; NATURAL RESOURCES; SOLUTION; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4496
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 12, octubre-noviembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
El presente número de la revista La Tendencia 12 se edita meses después de que el Ecuador ha asistido a una Consulta y Referéndum. En este evento, el gobierno de Rafael Correa y el Movimiento Alianza País sufrieron un sensible debilitamiento político-electoral que es necesario examinar. En efecto, en dicho momento se manifestaron límites político organizativos del gobierno y de la agrupación oficialista, que hasta la realización de la mencionada Consulta habían mantenido una importante aceptación electoral. Si bien el Gobierno obtuvo una mayoría de votación –alrededor del 47%– a favor de las preguntas del Referéndum y la Consulta, los resultados evidenciaron limites referidos, principalmente, al alejamiento de los sectores medios en ciudades como Quito y...
Tipo: Revista Palavras-chave: MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSULTA POPULAR; MOVIMIENTOS SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONFLICTOS AMBIENTALES; EDUCACIÓN SUPERIOR; RECURSOS NATURALES; LEFTIST MOVEMENTS; CONSTITUENT ASSEMBLY; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSULTATION; SOCIAL MOVEMENTS; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL CONFLICT; HIGHER EDUCATION; NATURAL RESOURCES; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4109
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho ambiental y sociolog??a ambiental (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Tras publicar varios estudios emp??ricos y t??cnicos sobre los conflictos ambientales relacionados con el petr??leo en el Ecuador, Iv??n Narv??ez nos ofrece un ensayo te??rico sobre la "utop??a ambiental", como contribuci??n al debate sobre el derecho ambiental. El autor, adem??s de cumular una triple formaci??n acad??mica en derecho, sociolog??a y gesti??n ambiental, goza de una experiencia de quince a??os en la empresa petrolera estatal. Fue al origen de la creaci??n de la Gerencia de Protecci??n Ambiental de Petroecuador, en el 2000, despu??s de haber sido Jefe de la Unidad de Protecci??n Ambiental de la misma y Coordinador del Fondo de Desarrollo Comunal de CEPE. Por lo tanto, no es de extra??arse de que el libro haga ??nfasis en las relaciones a...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MEDIO AMBIENTE; PETR??LEO; CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL; ACADEMIC REVIEW; ENVIRONMENT; OIL; ENVIRONMENTAL CONFLICT; AMAZON??A; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La izquierda y el desaf??o ambiental Buscador Latinoamericano
Pe??a y Lillo Echeverr??a, Julio Ernesto.
El presente trabajo pretende indagar la manera c??mo se introdujeron en la Agenda Pol??tica y en la nueva Constituci??n de la Republica (2008), gran parte de los in??ditos conceptos relacionados con la protecci??n del Medio Ambiente y el nuevo modelo de desarrollo o Sumak Kawsay (Buen Vivir). A partir del an??lisis de estas contribuciones, revisaremos las tensiones que se generaron en los procesos de su discusi??n previa aprobaci??n de la Constituyente, as?? como las resistencias y los desaf??os que se generan en el ??mbito de la pol??tica en nuestro pa??s, a partir del reto que nos impone la consecuci??n de los objetivos constitucionales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDEOLOG??AS POL??TICAS; PARTIDOS DE IZQUIERDA; MEDIO AMBIENTE; MOVIMIENTOS SOCIALES; ECOLOG??A; CONFLICTOS AMBIENTALES; CONSTITUCI??N POL??TICA; EXTRACTIVISMO; BUEN VIVIR; SUMAK KAWSAY; LEY DE MINAS; MONTECRISTI; AMAZON??A ECUATORIANA; YASUNI ITT; ECUADOR; IDEOLOGIES POLICY; MATCHES LEFT; ENVIRONMENT; SOCIAL MOVEMENTS; ECOLOGY; ENVIRONMENTAL CONFLICT; CONSTITUTION; EXTRACTIVISM; GOOD LIVING.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5306
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 12, octubre-noviembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
El presente número de la revista La Tendencia 12 se edita meses después de que el Ecuador ha asistido a una Consulta y Referéndum. En este evento, el gobierno de Rafael Correa y el Movimiento Alianza País sufrieron un sensible debilitamiento político-electoral que es necesario examinar. En efecto, en dicho momento se manifestaron límites político organizativos del gobierno y de la agrupación oficialista, que hasta la realización de la mencionada Consulta habían mantenido una importante aceptación electoral. Si bien el Gobierno obtuvo una mayoría de votación –alrededor del 47%– a favor de las preguntas del Referéndum y la Consulta, los resultados evidenciaron limites referidos, principalmente, al alejamiento de los sectores medios en ciudades como Quito y...
Tipo: Revista Palavras-chave: MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSULTA POPULAR; MOVIMIENTOS SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONFLICTOS AMBIENTALES; EDUCACIÓN SUPERIOR; RECURSOS NATURALES; LEFTIST MOVEMENTS; CONSTITUENT ASSEMBLY; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSULTATION; SOCIAL MOVEMENTS; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL CONFLICT; HIGHER EDUCATION; NATURAL RESOURCES; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4109
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional