|
|
|
Registros recuperados: 22 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Córdova, Marco; Vallejo, Alexandra. |
Sólo en 2010, entornos urbanos de Tanzania, Kenya, Vietnam, Burkina Faso y Pakistán, sufrieron fuertes inundaciones y remociones en masa que dejaron decenas de muertos, damnificados y elevadas pérdidas económicas. En el caso de Pakistán se registraron veinte millones de damnificados, mil novecientos ochenta y cinco muertos, dos mil novecientos cuarenta y seis heridos y más de ciento setenta mil personas fueron atendidas post- evento a causa de las infecciones gastrointestinales, de la piel o respiratorias, ocasionados por el consumo de agua contaminada o por el estancamiento de aguas servidas. Para el mismo año ciudades de Nigeria y Zimbawe sufrieron una escalada en los precios de los alimentos y un repunte en los índices de desnutrición infantil,... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; INUNDACIONES; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; CRECIMIENTO URBANO; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; SEQUÍAS; AMENAZAS SÍSMICAS; AMÉRICA LATINA; URBAN RISKS; FLOOD; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN GROWTH; LANDSLIDE; DROUGHT; SEISMIC HAZARDS; LATIN AMERICA. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3812 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Soria Freire, Vladimir. |
La investigación se asienta en el debate académico del desarrollo sostenible, con énfasis en el análisis de la importancia de los ecosistemas costeros en la reproducción de ciclos ecológicos y de servicios ambientales, así como, en las presiones que sufren debido al desarrollo de actividades que surgen de la propia explotación de los recursos naturales, como la pesca, acuicultura y turismo; y de otro tipo de actividades que tienen su afectación en los manglares, aguas de los estuarios, golfos y bahías. La investigación contextualiza y aborda la problemática del modelo llamado “Manejo Costero Integrado”, el cual es expuesto como una iniciativa de fortalecimiento institucional, tanto formal como informal, la cual procura hacer frente a las externalidades... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: GOLFO DE GUAYAQUIL; DESARROLLO SOSTENIBLE; ECOSISTEMAS; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; RECURSOS NATURALES; ECUADOR; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ECOSYSTEMS; ENVIRONMENTAL POLLUTION; NATURAL RESOURCES. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3123 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Centro de Investigaciones CIUDAD. |
Las ciudades, nuestras ciudades, se vuelven cada día más complejas, más contradictorias, más opuestas y fragmentadas en sí mismas; más ajenas, másinasibles; más sujetas a las pasiones del interés que al interés por las pasiones. Queremos vivir bien en las ciudades, ¿y cómo vivimos en ellas?, ¿qué condiciones nos ofrece para sobrellevar el malvivir nuestro de cada día?. Y esas ciudades, nuestras ciudades, que se llenan de miseria, que se ahogan entre el smog y la especulación inmobiliaria, que se dicen y se muestran y se encubren y se mienten, que se aman y se odian, que se viven y nos matan; esas ciudades, ¿ocurren?, ¿transcurren?, ¿se deben también a la mano invisible que todo 10 puede?, ¿de quién es, a quién responde una tal mano que no se puede o... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: CIUDADES; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; URBANISMO; HÁBITAT URBANO; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONTAMINACIÒN AMBIENTAL; RENOVACIÓN URBANA; ECUADOR; MÉXICO; CITIES; TERRITORY; ENVIRONMENT; URBAN; URBAN HABITAT; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN RENEWAL. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3706 |
| |
|
| |
|
|
Córdova, Marco; Vallejo, Alexandra. |
Sólo en 2010, entornos urbanos de Tanzania, Kenya, Vietnam, Burkina Faso y Pakistán, sufrieron fuertes inundaciones y remociones en masa que dejaron decenas de muertos, damnificados y elevadas pérdidas económicas. En el caso de Pakistán se registraron veinte millones de damnificados, mil novecientos ochenta y cinco muertos, dos mil novecientos cuarenta y seis heridos y más de ciento setenta mil personas fueron atendidas post- evento a causa de las infecciones gastrointestinales, de la piel o respiratorias, ocasionados por el consumo de agua contaminada o por el estancamiento de aguas servidas. Para el mismo año ciudades de Nigeria y Zimbawe sufrieron una escalada en los precios de los alimentos y un repunte en los índices de desnutrición infantil,... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; INUNDACIONES; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; CRECIMIENTO URBANO; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; SEQUÍAS; AMENAZAS SÍSMICAS; AMÉRICA LATINA; URBAN RISKS; FLOOD; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN GROWTH; LANDSLIDE; DROUGHT; SEISMIC HAZARDS; LATIN AMERICA. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3812 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 22 | |
|
|
|